Esta muestra fotográfica, con postales provenientes de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, El Salvador, Uruguay, Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Portugal, Inglaterra, Italia, Turquía y Japón, se desenvolverá en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El Consejo de la Magistratura y el posgrado en Lenguajes Artísticos Combinados de la Universidad Nacional de las Artes buscan llamar la atención sobre las múltiples formas de subordinación social, cultural, económica y política, entre otros factores, que se entrecruzan con la discriminación y violencias sistémicas ejercidas contra ellas, colocando a algunos grupos en situaciones de mayor vulnerabilidad aún.
La muestra se realiza en el marco del lanzamiento del Plan Senda -de Justicia y Mujeres en Situación de Violencia-, aprobado por este Consejo en Septiembre de este año y que tiene como objetivo general promover iniciativas que contribuyan a erradicar el problema social de la violencia contra las mujeres, garantizando que sus víctimas tengan un acceso pleno a una efectiva protección judicial.
El plan prevé la implementación de un servicio de asistencia jurídica y patrocinio a mujeres en situación de violencia en el ámbito de la justicia de la Ciudad de Buenos Aires. Esta oficina será puesta en marcha a comienzos del próximo año.
En el contexto de este acto se firmará un convenio marco entre el Consejo y el Inadi, con el objeto de concientizar sobre las acciones que arbitrariamente impidan, obstruyan, restrinjan o de algún modo menoscaben, el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional.
Fecha: 22 de noviembre de 2017
Medio: Tiempo Judicial