Prensa | 12/12/2017

Entrevista al Vicepresidente del Consejo, Alejandro Fernández

Programa: La noche continental (Radio Continental | AM 950)

El martes 12 de diciembre, el Vicepresidente del Consejo, Alejandro Fernández, fue entrevistado por Jorge Elías en el programa La Noche Continental que se emite por AM 590 Radio Continental. Durante la entrevista telefónica se profundizaron temas relativos al acceso a la justicia y los alcances del objetivo 16 de la Agenda de Naciones Unidas.

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad lanzará junto al PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), “Justicia para el Desarrollo”. Esta iniciativa representa el compromiso de la Justicia porteña con el objetivo 16 de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, de la cual Argentina es parte de los 193 Estados miembro. La finalidad de esta meta reside en la “promoción de un acceso universal a la justicia y la construcción de instituciones responsables y eficaces a todos los niveles”.

En ese sentido, Fernández profundizó sobre el modo en que contribuye el Consejo de la Magistratura a este propósito. “La Ciudad de Buenos Aires adhirió a los objetivos del desarrollo sostenible, lo que faltaba era la pata del Poder Judicial, nosotros a partir de esta iniciativa y ahora con el PNUD de Argentina y la ONU estamos llevando adelante esta iniciativa”. Y agregó que el tema tiene muchas aristas sobre las que ya el Poder Judicial de Ciudad viene trabajando. “Nosotros privilegiamos el tema del acceso a la justicia de la ciudadanía, la transparencia, la agilidad, inclusive en los procesos. Esto es parte también y es lo que vamos a trabajar con la gente de PNUD para mejorar” reconoció.

Al momento de ser consultado sobre los tiempos de la justicia, el vicepresidente del Consejo afirmó: “Nosotros corremos con una ventaja gracias a nuestro procedimiento acusatorio, por ejemplo, en nuestro fuero Penal, Contravencional y de Faltas, que es mucho más ágil de lo que puede llegar a ser en la Justicia Nacional”. Y concluyó: “Somos un Poder Judicial joven, lo cual es bueno, para no correr la mirada de la demanda ciudadana respecto del tema de la Justicia”.

Escuche la entrevista completa

Ir al contenido