Prensa | 20/04/2017

Entrevista al Presidente del Consejo, Enzo Pagani

Programa: Ventana Abierta (Radio Milenium - FM 106.7)

Este miércoles, el Presidente del Consejo, Enzo Pagani, fue entrevistado para el programa “Ventana Abierta” que se emite por FM106.7 Radio Milenium y cuenta con la conducción del periodista Diego Corbalán.

Durante la conversación, el titular de este organismo se refirió a las manifestaciones gremiales de empleados de la Nación que se oponen al traspaso de competencias de la Justicia Nacional al ámbito porteño y aclaró algunas cuestiones relacionadas con la temática.

“Acá no hay una cuestión salarial en el medio sino que existe una reforma constitucional que establece el traspaso de competencias”, sostuvo Pagani al analizar el paro que se llevó a cabo el día de hoy por parte del gremio nacional de trabajadores judiciales. Y agregó: “Hay una ley que está actualmente en el Congreso y en la Legislatura porteña, que de ser ratificada por ambos cuerpos legislativos pondrá en vigencia el traspaso. Por lo tanto marchar por las dudas, hacer paros por las dudas y quejarse por las dudas cuesta entenderlo”.

Además, el titular de este organismo destacó que los empleados judiciales de la Nación “deberían sentirse esperanzados en que van a tener un esquema, una infraestructura y una posición mucho más positiva que la que han tenido en todos los últimos años” y subrayó que en muchas ocasiones  los propios sindicatos y organizaciones judiciales manifestaron condiciones inhumanas de trabajo que están teniendo en el ámbito de la justicia nacional entre otros problemas con edificios que se tienen que clausurar porque no resisten sus estructuras.

Respecto a esto último, el presidente manifestó que desde el Poder Judicial de la Ciudad se cuenta con una propuesta mucho más moderna “que tiene q ver con la lógica histórica” al cumplirse solamente 20 años desde la sanción de la Constitución de la Ciudadanía que la declaró como Ciudad Autónoma. “Una justicia nueva, con infraestructura nueva y con códigos procesales nuevos permiten que proyectemos una respuesta más rápida y concreta”, argumentó Pagani.

Al referirse a la resistencia actual por parte de los magistrados de la Nación en ser traspasados a la órbita porteña, Pagani declaró que actualmente “los jueces de la jurisdicción laboral o civil o penal de cualquier provincia de la Argentina tienen status de jueces locales como debe ser”. Y agregó: “Ningún juez nacional en lo civil, penal o laboral jamás ha emitido una sentencia que vaya más allá de la competencia  en el ámbito de la CABA”. No obstante, el presidente del Consejo puso en valor que en esta primera etapa de convenio que suscribieron la Nación y la Ciudad se ha tenido un especial cuidado en no traspasar de manera forzada a ningún juez. “Se están traspasando solamente estructuras vacantes que no han tenido en mucho tiempo juez a cargo en el ámbito de la Nación. Así que menor nivel de resistencia debería haber en ese contexto” concluyó.

Ir al contenido