El lunes 11 de diciembre, la Presidenta Marcela I. Basterra fue entrevistada por los periodistas Hernán Daicich y Natalia Arena en el programa Código de Barras que se emite por FM 92.5 Radio Frecuencia Zero. Durante la entrevista telefónica se dialogó sobre el estado del traspaso de la justicia y, específicamente, sobre la aprobación por parte de la Legislatura de las competencias penales de la Justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires.
Marcela I. Basterra se refirió a este proceso como un pendiente “de larga data” y agregó: “La Constitución del año 94 dice que la Ciudad es autónoma en lo político, lo legislativo y en lo jurisdiccional, es decir la Justicia es autónoma. Y después la constitución del ‘96 de la Ciudad lo ratifica”.
Cuando la Presidenta del Consejo fue consultada por los periodistas sobre los avances de este año en la materia, expresó: “De los convenios que se firmaron, uno es el traspaso de la Justicia de Consumo desde fojas cero, es una oportunidad única empezar desde cero un fuero. Otro convenio, que es el de transferencias penales completo, todas las competencias penales, todos los delitos a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires de la Justicia Nacional (…) Y los otros dos convenios de la Inspección General de la Justicia y del Registro de la Propiedad Inmueble. Esos cuatro convenios eran ad referéndum es decir, con la condición de que, sean aprobados por la Legislatura de la Ciudad en el Congreso de la Nación (el 5 de abril fueron aprobados por la Legislatura de la Ciudad)”.
A pesar de que aún no están aprobados en el Congreso, Basterra se manifestó con entusiasmo sobre este tema, porque cuando se concrete este paso se va a llevar “a cabo una muy buena parte” del proceso. Y puntualmente, se refirió a los delitos que se aprobaron en la Legislatura. Con esta nueva medida se pasaron casi todos los delitos penales al Fuero Contravencional y de Faltas, “con esta última aprobación de la semana pasada, 31 delitos fueron: lesiones, abuso de armas, violación de domicilio y todos los que tienen que ver (que son muy importantes) con abuso de autoridad de funcionarios públicos, o sea todos los delitos que se llaman contra la Fé Pública, los delitos que comprenden a funcionarios públicos. También en el narcomenudeo que se ha hablado tanto de eso y la portación de armas de guerra”.
La Presidenta desarrolló en profundidad la temática del traspaso y aclaró que “sólo quedan pocos delitos, dos que tienen muchísimo volumen que son robo y hurto. Después queda grooming, y otros delitos, pero muy pocos en cantidad que generan un volumen muy grande que son robo y hurto. Lo demás en materia está todo en manos de la Justicia de la Ciudad”.
Escuche la entrevista completa