La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) en forma conjunta con el Consejo de la Magistratura de la Ciudad, realizó hoy una jornada con nuevas acciones para (in)formar a la sociedad sobre los derechos de las personas con síndrome de Down, por su inclusión en todos los ámbitos y para dar a conocer a las autoridades las solicitudes de las familias que llegan a la Asociación.
En la sede de la Editorial Jusbaires de la Capital, se brindó la “Jornada sobre Lenguaje Judicial, Discapacidad, Derecho y Comunicación”, dirigida a abogados, juristas y personal del Poder Judicial, que fue encabezada por la Consejera de la Magistratura y Presidente de la Comisión de Fortalecimiento, Silvia Bianco , y el Titular del ASDRA, Luis Goñi.
Bianco habló de “romper barreras” multiplicando acciones de participación ciudadana otorgando herramientas de accesibilidad y comunicación para todas las personas en el ámbito judicial, al tiempo que remarcó una frase del ASRA sobre las personas con síndrome down que expresa: “no son ni angelitos, ni chicos eternos, ni pobrecitos, ni personas especiales, son personas”.
Y en la Legislatura porteña se presentará esta tarde a “Oli”, el primer muñeco bebé con síndrome Down en la Argentina, que se ofrecerá en las jugueterías del país para integrarse entre los niños en el marco del objetivo previsto para buscar ‘mayor conciencia’ en la sociedad.
Fecha: 20 de marzo de 2018
Medio: InfoBaires