Noticias | 29/04/2025

Feria del Libro 2025 | Inauguración del stand del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

A través de la Editorial Jusbaires, el Consejo estará presente en la 49° Feria Internacional del Libro

Este lunes 28 de abril se inauguró el stand del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la 49a Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. A través de su Editorial Jusbaires, el Consejo se hizo presente por décimo año consecutivo en la Feria para llevar adelante una serie de presentaciones, charlas y mesas especializadas. 

La inauguración estuvo a cargo del vicepresidente primero del Consejo de la Magistratura de la CABA, Horario Corti, los consejeros Luis Duacastella Arbizu y Lorena Clienti y la coordinadora general de la editorial JusBaires, Alejandra García. Asimismo, estuvieron presentes el director general de Defensa del Litigante, Juan Pablo Zanetta y funcionarios/as y empleados del Poder Judicial junto a visitantes de la feria que se sumaron.


Conocé el Programa de las actividades del Consejo en la Feria


El vicepresidente primero, Horario Corti, agradeció la tarea de la Editorial Jusbaires para poder estar presentes nuevamente en la FIL 2025, y destacó: “Seguimos difundiendo nuestra tarea del Poder Judicial en la comunidad”. “La tarea editorial forma parte de una difusión cultural propia que tiene el Consejo de la Magistratura y el Poder Judicial de la Ciudad, la cultura del Derecho con sus valores inherentes” afirmó. Corti también profundizó sobre el contexto y los avances en materia de la transferencia de la Justicia Nacional al ámbito de la Ciudad. Sobre ello, reflexionó: “Tener una Editorial permite que nuestros magistrados y funcionarios escriban y nosotros difundamos y creamos el insumo fundamental para la práctica del Derecho y la vida cotidiana de la CABA”, argumentó el consejero quien también se desempeña como presidente del Consejo Editorial Jusbaires. 

Por su parte, la consejera Lorena Clienti resaltó el valioso trabajo de la Editorial Jusbaires en el contexto en que la Justicia de la Ciudad va consagrando su autonomía. “Es fundamental el conocimiento de nuestro Derecho y de las normativas vigentes, y este trabajo lo desarrolla la Editorial Jusbaires con mucha eficiencia desde hace muchísimos años”, destacó.

Sobre el cierre, el consejero Luis Duacastella Arbizu remarcó la importancia de la descarga gratuita de todo el material de la Editorial, “un hecho sumamente valioso porque se enmarca en la ratificación de acceso a Justicia que el Consejo viene trabajando hace varios años y que demuestra que no solo se predica el acceso a Justicia y al Derecho desde las palabras, sino también desde los hechos

Ir al contenido