Miércoles 05 de abril de 2017
Esta tarde, la Legislatura porteña aprobó los cuatro convenios suscriptos por el presidente de la Nación, Mauricio Macri y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para hacer efectivo el traspaso de competencias de la órbita nacional a la Ciudad y trasladar a manos del Estado local la competencia sobre 42 delitos, el fuero de Consumo, el Registro de la Propiedad Inmueble y la Inspección General de Justicia, Presupuesto y Bienes.
La sesión se desarrolló esta tarde en el recinto del Parlamento, luego de haber sido suspendida el pasado jueves tras informarse los hechos de conocimiento público que anunciaron el fallecimiento del Presidente del Consejo de la Magistratura, Enzo Pagani.
Durante la asamblea, estuvieron presentes la Vicepresidenta Marcela Basterra, junto a los consejeros Lidia Lago, Vanesa Ferrazzuolo, Darío Reynoso, Marcelo Vázquez, Javier Roncero, Alejandro Fernández y Juan Pablo Godoy Vélez. Los mismos participaron del minuto de silencio que se efectuó al comienzo del debate como un sentido homenaje en el que se destacó la incansable labor de Pagani para consolidar la autonomía porteña.
Luego de la aprobación legislativa que recibió el traspaso, el Congreso de la Nación tratará el proyecto de ley para ser refrendado a nivel nacional. Además de la transferencia de competencias, esta etapa incluirá el traslado de los órganos Judiciales vacantes a la fecha de la firma del convenio. Respecto a esto, la Vicepresidenta del Consejo, Marcela Basterra, sostuvo: "La aprobación del traspaso de competencias judiciales en la Legislatura es un paso histórico hacia la definitiva autonomía de la Ciudad".
Es de vital importancia destacar que aquellos empleados que sean transferidos, conservarán todos los derechos adquiridos como trabajadores del ámbito Nacional y serán incorporados a las condiciones de trabajo del Poder Judicial porteño, manteniendo su categoría, remuneraciones, antigüedad, obra social y derechos previsionales.
Tras la reforma de la Constitución en el año 1994, la Constitución Nacional estableció un régimen de gobierno autónomo para la Ciudad de Buenos Aires otorgando facultades propias de legislación y jurisdicción que corresponden a nuestro Poder Judicial. Desde aquí consideramos que defender nuestra autonomía es un valor esencial.
Todos los habitantes deben tener los mismos derechos de quienes habitan las 23 provincias restantes en regirse de sus propias normas y con sus propias instituciones. Este proceso de traspaso de competencias de Nación a Ciudad traerá una Justicia más eficiente, más cercana, que le dé una respuesta más rápida y concreta a los vecinos de la Ciudad.
Martes 21 de marzo de 2023
Segunda mesa de trabajo sobre Salud Mental
Martes 21 de marzo de 2023
Convenio marco entre el Consejo y la Universidad de San Isidro
Martes 21 de marzo de 2023
Lanzamiento de la Guía para atención de mujeres y disidencias con discapacidad víctimas de violencia
Jueves 16 de marzo de 2023
Presentación de la Mesa de Articulación Judicial en materia de género
Jueves 16 de marzo de 2023
Reunión de plenario de consejeros
Miércoles 15 de marzo de 2023
Primera reunión de “Protagonistas de Justicia” del año
Miércoles 15 de marzo de 2023
Firma de convenio marco con la Fundación Microjusticia Argentina
Lunes 13 de marzo de 2023
Visita a la Alcaidía de Beazley
Martes 07 de marzo de 2023