Prensa | 06/05/2020

Entrevista al presidente del Consejo, Alberto Maques, en FM Millenium

El presidente Alberto Maques fue entrevistado por el programa Ventana Abierta, que se emite por FM Millenium bajo la conducción del periodista Diego Corvalán.

La semana pasada, el titular del Consejo participó de la emisión radial donde explicó el funcionamiento actual de la Justicia Porteña en el marco de la pandemia global del Covid-19. En ese sentido, argumentó que desde el primer día del aislamiento social, preventivo y obligatorio “la justicia no se paralizó” y remarcó que hace menos de una semana se levantó la feria judicial de invierno con lo cual se sigue trabajando.

Maques describió que todas las actividades se llevan a cabo “respetando el protocolo COVID que se estableció en el ámbito de la justicia de la Ciudad con todos los recaudos, con modalidad Homeoffice y con algún trabajo presencial solo cuando la situación lo requiere”. Además, destacó que actualmente “hay más de 1000 empleados, funcionarios y magistrados trabajando tanto en el ámbito que corresponde a la justicia del Consejo de la Magistratura, al TSJ, y al Ministerio Público Fiscal, Tutelar y de la Defensa”. Y agregó: “En la Ciudad hay dos fueros: el CAyT y el PCyF. En el CAyT se tramitaron 2153 causas y en el PCyF 3550. El TSJ, que sería la tercera instancia, tramitó 57 causas”.

En vinculación a los números anteriores el funcionario detalló: “En total hemos tenido, durante este periodo 90100 (noventa mil cien) causas de las cuales casi 17000 (diecisiete mil) son cédulas y notificaciones. Lo restante son actuaciones, y esto se debe a que nosotros incorporamos a nuestro sistema que es el sistema EJE, la tercer instancia que es una mesa de entradas por la cual se ingresan los trámites que inician los mandatarios”. “Acá hay mucho trabajo de la parte de informática del Consejo”, sostuvo e hizo hincapié en la realización de la primera audiencia penal virtual por una plataforma Webex donde participaron los imputados, fiscal, defensor, transmitido vía sistema WEBEX que permite una mayor seguridad porque se tiene localizado a cada uno de los participantes.

Durante la conversación también se abordaron temáticas como la necesidad de aplicar un Lenguaje Claro, solucionar los problemas de la gente acercando la justicia a la ciudadanía y el traspaso de competencias a la órbita local. También se detalló el trabajo realizado en el Protocolo de Ablación de Órganos y Tejidos.

Por otro lado, se profundizó sobre la legislación vigente en la jurisdicción porteña donde el presidente declaró: “Yo creo que nos sobran leyes, nos sobran códigos, lo único que tenemos que hacer es respetarlos y hacer que se cumplan. Ni más ni menos que eso ya que no tenemos problema de falta de legislación. La falta de aplicación de las normas, el respeto de las normas y el respeto de las instituciones es donde hay que trabajar“.

Al finalizar, Alberto Maques se refirió a la interacción de poderes donde resaltó que resulta fundamental el intercambio: “Es lógico, ni el ejecutivo puede trabajar como si fuera un compartimento estanco del legislativo ni del judicial”. En esta línea enfatizó qje las cosas se deben hacer como marca la constitución y por eso el traspaso se tiene que dar con recursos que tiene la nación y que se los debe ceder a la CABA para que las cosas se puedan implementar en pos que el habitante “reciba lo que paga con sus impuestos porque en definitiva no le están regalando nada a la gente”.

Escuchá la entrevista completa acá

Ir al contenido