16/05/2024 | Noticias

Visita a la Alcaidía 8

El recorrido se llevó a cabo por el Observatorio de Políticas Penitenciarias y Derechos Humanos e incluyó el recorrido de la alcaldía y del modular número 8.

Este miércoles 15 de mayo el Observatorio de Políticas Penitenciarias y Derechos Humanos, dependiente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, realizó una recorrida por la alcaidía 8 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La visita estuvo encabezada por la directora del Observatorio, Anabella Hers Cabral, el comisario mayor Adrián Ignacio Martin Ochoa, el comisario Carlos Rafael Arriola, el jefe de alcaidías de la Ciudad, subcomisario Marcelo Gómez y el asesor del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Sebastián Vela.

El edificio se divide en dos partes, por un lado, la alcaidía 8 en donde residen los detenidos comunes. Por el otro lado, la alcaidía 8 modular, donde se encuentran los detenidos por abuso sexual y violencia de género. La misma se inauguró hace aproximadamente un año y actualmente cuenta con 124 residentes entre ambos espacios y cada una dispone de su propio personal. Durante la recorrida se visitaron los distintos espacios que componen la alcaidía: la sala de control, el sector de fichado, la sala de visitas, el locutorio y por último el panóptico en donde se maneja el legajo de todos los detenidos. 

Durante la recorrida, los responsables a cargo de la visita comentaron que la alcaidía se compone de un sistema rápido con el fin de descomprimir la situación de emergencia penitenciaria de la Ciudad ya que previamente a llegar al edificio, los detenidos pasan por una situación procesal previa en distintas comisarías. También, se mencionó el objetivo de crear un nuevo proyecto de alcaidía para mujeres, el cual cumpla con todas las necesidades y requisitos para las mismas. 

Por su parte, la directora del Observatorio, Anabella Hers Cabral, mencionó: “Actualmente, el Observatorio está participando en el proyecto de ley para el servicio semipenitenciario de la Ciudad de Buenos Aires. Nuestra función principal es encargarnos de hacer los informes de todo lo que hay en la Ciudad, a disposición de los juzgados de la Ciudad, como también algunos de la nación”. En ese sentido, Hers Cabral resaltó: “Para nosotros es importante destacar que estas visitas no solo están dedicadas a mostrar cómo funcionan las alcaldías y para ver en qué podemos aportar, sino que también funcionan para poder visualizar estos casos ante los jueces de la Ciudad para que los mismos vean cuales son las condiciones y el estado de las distintas alcaldías y comisarías”. 

Ir al contenido