Noticias | 28/08/2025

Simulacro de “La Justicia y la Escuela” en el Colegio Manuel Belgrano

Se llevó a cabo el simulacro de Juicio por Jurados con estudiantes del Colegio Marianista Manuel Belgrano

El jueves 28 de agosto, en las instalaciones del Colegio Marianista Manuel Belgrano del barrio homónimo, se realizó un nuevo simulacro de Juicio por Jurados con estudiantes de 5° año de secundaria. En el marco de la Dirección de Justicia y Educación, a cargo de Alicia Caruso se desarrolló un juego de roles sobre un caso penal de lesiones graves, que contó con la participación del vicepresidente segundo, Manuel Izura, la jueza de Primera Instancia del Fuero Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Rocío López Di Muro y el representante de la Oficina de Juicios por Jurados del Consejo de la Magistratura de la CABA, Alejandro Pérez.

En la apertura de la actividad, el vicepresidente primero Izura expresó su emoción de compartir junto con los alumnos “esta actividad de aprendizaje y formativa, no solo para quienes están interesados en el Derecho y/o la carrera judicial”. La postulación de un simulacro de Juicio por Jurado se plantea como la práctica de la implementación de este sistema de enjuiciamiento para delitos penales en la CABA. Al respecto, Izura sostuvo: “Esta es una oportunidad más de construir ciudadanía y conocer la forma en que el Estado aborda la problemática de los juicios penales” .

El simulacro se desarrolló cumpliendo con las normas y protocolos propuestos para el abordaje de juicios penales a través de jurados. Tanto el jurado, como la defensa y la fiscalía estuvieron integrados por los estudiantes y, cabe resaltar que en esta oportunidad, la magistrada Di Muro colaboró con los estudiantes que asumieron el rol de Juez Técnico durante el proceso. 

Por su parte, la mencionada López Di Muro expresó: “Esta es una experiencia muy interesante para formarlos como ciudadanos y también para acercarlos al Poder Judicial”. Además, se les explicó a los participantes las funciones que tienen los distintos integrantes dentro de un juicio en la práctica real. “Esta actividad también es una invitación vocacional, quizás alguno de los presentes encuentren hoy el gusto por el derecho” afirmó la jueza.

La directora de Justicia y Educación del Consejo, Alicia Caruso, agradeció el “apoyo constante de las autoridades del Consejo y en esta oportunidad especial a la Oficina de Juicio por Jurados contando con la participación del Dr. Alejandro Pérez”. En ese sentido, agregó: “Estos simulacros son un dispositivo lúdico-creativo y de aprendizaje, donde los chicos y las chicas tienen acceso y conocen nuestro sistema judicial y cómo tratamos de resolver los conflictos en la Ciudad, una oportunidad de abordar sus derechos y responsabilidades dentro de la sociedad”.

El objetivo de la Dirección de Justicia y Educación es promover la difusión de la práctica judicial en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, a través de experiencias vivenciales, que les permiten a los/las estudiantes fortalecer sus conocimientos con relación a sus derechos y obligaciones como ciudadanos.