Este 28 de agosto, en la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, se llevó a cabo la segunda reunión de la Mesa de Trabajo Permanente de Salud Mental. El objetivo principal del encuentro fue retomar el espacio desde un enfoque interno, centrado en las necesidades del Poder Judicial, con el propósito de avanzar hacia una política común que permita optimizar el abordaje de la salud mental, proyectando a futuro una articulación con organismos estatales competentes.
La misma fue moderada por la consejera Lorena Clienti y contó con la participación de los consejeros, Marcelo Meis y Gabriela Zangaro, la directora de Medicina forense de la Ciudad, Teresa Pagano, el secretario general judicial del Ministerio Público Tutelar de la CABA, Alfredo Rocco, la psicóloga, Claudia Chiessi, entre otros especialistas de la materia y funcionarios del Poder Judicial.
La mesa de trabajo sobre la ley de Salud Mental fue aprobada por Res. CM N° 258/2022 y tiene por objetivo generar una instancia de diálogo entre diferentes representantes de las áreas involucradas -Justicia, Salud y Seguridad- para la búsqueda de implementar una agenda inclusiva y permanente en materia de salud mental bajo una mirada interdisciplinaria.
Como orden del día la mesa abordó distintos puntos como la futura participación del Glosario en Salud Mental para el Poder Judicial, la elaboración de un recurso institucional con la colaboración de distintos organismos, la exposición de los resultados de distintas encuestas realizadas y por ultimo discutir el presupuesto y la planificación de una Jornada de Salud Mental.
Es dentro de este marco que la consejera Lorena Clienti agradeció la presencia de los distintos profesionales y señaló: “Estamos trabajando desde la mesa anterior en el nuevo abordaje y decidimos buscar desde el Consejo centralizar todo lo que tiene que ver con salud mental en nuestro organismo y desde ahí proyectarlo hacia afuera en pos de encontrar las necesidades y vinculaciones necesarias para poder abordar mejor el tema”.