Este jueves 3 de julio, en el hall del Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se realizó la actividad “Consejo Abierto”, en donde diversas áreas del Consejo de la Magistratura se reúnen para exponer al público acerca de su trabajo y los programas que se desarrollan desde el organismo. La actividad se engloba dentro de la Semana de Gobierno Abierto y en el marco de la iniciativa internacional Open Gov Week, a la que el Consejo de la Magistratura se encuentra adherido hace varios años.
Esta acción fue organizada por el Centro de Planificación Estratégica, a cargo de Carlos Mas Velez, y la Secretaría de Planificación, a cargo de Inés Selvood, con el objetivo de promover la apertura del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires mediante la comunicación de sus acciones, cumpliendo así con los principios de transparencia, apertura, participación y buenas prácticas de un Estado Abierto.
En ese sentido, participaron diferentes autoridades del Consejo como la secretaria de Coordinación de Políticas Judiciales, Gisela Candarle, la secretaria de Innovación, Silvia Bianco, la titular del Observatorio de la Discapacidad, Lucía Burundarena, el director general de Supervisión Legal, Gestión y Calidad Institucional del Consejo, Miguel Gliksberg, la secretaria especializada en Materia Ambiental y Derecho Animal, Clara Bertotti, la secretaria de Cámara a cargo de la Secretaría Interdisciplinaria de Justicia Penal Juvenil, Romina Furio, el director del Programa de Responsabilidad Social y Voluntariado, Julian D´angelo, la directora de Justicia y Educación, Alicia Caruso, la directora de Administración de Juicio por Jurados, Julia Venslavicius, el director del Sistema de Conciliación previa, Diego Dedeu y el secretario de la Comisión de Selección de Jueces, Juezas e Integrantes del Ministerio Público, Luciano Rinaldi, entre otros funcionarios/as y empleados/as del Poder Judicial de la CABA.
La actividad contó con la participación de stands de diferentes áreas del Consejo tales como la Editorial Jusbaires, el Observatorio de Discapacidad, la Dirección de Asuntos Institucionales, la Secretaria de Coordinación de Políticas Judiciales, la Dirección General de Supervisión Legal de Gestión y Calidad Institucional, el Centro de Justicia de la Mujer, Participación Ciudadana, el Observatorio de Género, la oficina de Juicio por Jurados, el Órgano Garante de Acceso a la Información, el Centro de Formación Judicial, la Cámara de Casación de Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, la Secretaria de Apoyo Administrativo Jurisdiccional, la Secretaria de Innovación, la Dirección General de Defensa del Litigante, la Dirección del Sistema de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo.