Este viernes 24 de octubre, en la Sala de Plenario “Dr. Enzo Pagani”, se llevó a cabo una nueva reunión del Plenario de consejeros. El encuentro de consejeros y secretarios se transmitió, tal como es habitual, en vivo por el canal institucional del organismo en Youtube y contó con interpretación a través de lengua de señas.
El Plenario contó con la participación de la presidenta Karina Leguizamón, el vicepresidente primero, Horacio Corti, el vicepresidente segundo, Manuel Izura y los consejeros Lorena Clienti, Marcelo Meis, Rocío López Di Muro, Jorge Rizzo (modalidad online), Luis Duacastella Arbizu (modalidad online) y Gabriela Zangaro (de licencia pero participó al comienzo bajo la modalidad online). Asimismo, participaron de la reunión en representación de la secretaría de Administración General y Presupuesto del Poder Judicial, Clara Valdez, el secretario de Apoyo Administrativo Jurisdiccional, Sergio Gargiulo, la secretaria de Coordinación de Políticas Judiciales, Gisela Candarle, el secretario ejecutivo, Gabriel Rodríguez Vallejos, la secretaria de Innovación, Silvia Bianco, el secretario Legal y Técnica, Mauro Goncalves y la secretaria de Asuntos Institucionales, Ana Casal.
Al comienzo del mismo, la consejera Gabriela Zangaro le dio la bienvenida a la consejera Rocío López Di Muro, quien juró el pasado martes como consejera en la Sesión Especial de la Legislatura porteña. En su alocución, Zangaro destacó “la calidad humana y la generosidad que ella ha tenido durante todo este tiempo” y afirmó: “Es importante que ella esté ahí porque realmente termina de cerrar la posibilidad de que las dos podamos ejercer la gestión juntas”.
Jura de la consejera Rocío López di Muro
En la reunión de Plenario también se aprobó que la consejera Rocío López Di Muro sea quien presida la Comisión de Selección de Jueces, Juezas e Integrantes del Ministerio Público e integre la Comisión de Fortalecimiento Institucional y Planificación Estratégica. Asimismo, se informó que el día 22 de octubre se firmó con la Corte Suprema de Justicia de Tucumán un convenio específico que implica la transferencia recíproca de conocimientos técnicos, metodológicos y prácticos orientados al diseño, la implementación y el seguimiento del sistema estadístico judicial.
Por otra parte, en el marco de dicha Comisión de Fortalecimiento, se aprobaron la firma de los convenios marco con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, de cooperación académica con la Universidad de Jaen, de cooperación académica con la Universidad de Deusto y la Asociación Profesional de la Magistratura, Sección Territorial del País Vasco y de los convenios específicos con la Secretaría de Innovación y Transformación Digital del GCBA. También se aprobó la declaración de interés de las XXVIII Jornadas Científicas de la Magistratura y la Función Judicial y de la Jornada TED del Código Civil y Comercial de la Nación y se aprobaron el acta convenio N° 1 con el Centro de Formación Judicial y con el Instituto Superior de Seguridad Público de la CABA, la adenda al Acta Acuerdo con la Organización para la cooperación y el desarrollo económico y la participación institucional en el XIII Congreso de la Procuración General de la CABA.
También, en la órbita de los proyectos sin intervención de comisiones, se aprobaron la Jornada Federal sobre Enseñanza de Juicio por Jurados en Colegios y Universidades y el convenio de asistencia académica con la legislatura, el GCBA y la Universidad Católica Argentina (UCA).
Reviví la reunión de Plenario de consejeros








