Este martes 25 de marzo, en la Sala de Audiencias del Tribunal Superior de Justicia, se llevó a cabo la premiación a las ganadoras del concurso fotográfico “La Ciudad se retrata: historias de mujeres y diversidades“. Dicho concurso tiene como finalidad dar visibilidad a aquellas situaciones cotidianas que atraviesan las distintas protagonistas que tienen un rol relevante dentro de su comunidad y nuestra ciudad.
La premiación conto con la presencia de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, Inés Weinberg de Roca, la vicepresidenta del Tribunal, Alicia Ruiz, los jueces del mismo, Marcela De Langhe y Santiago Otamendi, el consejero a cargo del CJM, Luis Duacastella Arbizu y la directora general del CJM, Cecilia Segura Rattagan. Asimismo, estuvieron presentes la la secretaria de Coordinación de Políticas Judiciales del Consejo, Gisela Candarle, la titular del Observatorio de Género en la Justicia, Diana Maffia, la titular del Departamento de Articulación Institucional y Territorial, Julieta Costa Díaz, la coordinadora de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, María Emilia Sesin, la directora de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales (PAJDU), Jessica Malegarie, la responsable de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, María Delia Castañares, la directora de la Oficina de Género del TSJ, Florencia Gemetro, la representante del programa Acceso a Derechos Travestis Trans del Centro de Justicia de la Mujer, Florencia Guimaraes, la representante de la Oficina de Planificación de Políticas de Géneros y Diversidades del Ministerio Público Fiscal de la CABA, Natalia Catalina Figueroa, la representante de la Comisión sobre Temáticas de Género del Ministerio Público de la Defensa de la Nación, Cecilia González, y la titular de la Oficina de Planificación de Políticas de Géneros y Diversidades del Ministerio Público Fiscal de la CABA, Laura Beatriz Melina Morroni.
La organización de dicha premiación estuvo a cargo de las mencionadas Segura Rattagan y Costa Diaz por el Centro de Justicia de la Mujer; Alicia Ruiz y Florencia Gemetro por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad; y Gisela Candarle por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad. El primer premio de la entrega de premios del Concurso fue para la obra “Lidia cuida a toda la familia” de María de los Ángeles Somma, el segundo lugar fue para “Revolucionarias” de Adam Yam López , en tercer lugar se entregó a “Migrantes día a día” de Valentina Cobeña, y el cuarto y quinto lugar fueron para “Antes de salir” de Mercedes Burgos y “AFROYUNGUEÑAS” de Vanesa San Martin Medina, respectivamente.

“Lidia cuida a toda la familia” de María de los Ángeles Somma
En ese sentido, el consejero Luis Duacastella Arbizu, destacó: “Esta muestra se vincula de manera directa con una de las funciones más importantes que tiene nuestra institución, la cual es atender las demandas que tiene nuestra sociedad sobre la función jurisdiccional”. A lo que agregó: “Gracias a estas expresiones artísticas podemos entender la visión que tienen los vecinos de la Ciudad respecto a diversidades, seguridad, vejez, entre otros y en consecuencia podemos nutrirnos de todo ello”.
Por su parte la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, Inés Weinberg, afirmó: “Este concurso refleja realidades distintas que se entrelazan en nuestra Ciudad, sus barrios, personas y espacios comunitarios, mostrándonos así una visión viva de la misma”. Sobre ello, agregó: “La cultura es diálogo entre un conjunto de voces que divergen y convergen todo el tiempo para articular una Ciudad, que nos incluya y que nos haga interpele sobre qué vida queremos vivir en ella y sumar desde nuestras posibilidades convivencia y creatividad”.
Por último, la vicepresidenta del TSJ, Alicia Ruiz, resaltó: “La Ciudad de Buenos Aires tiene un paisaje policromático, muchas personas y comunidades distintas conviven en un mismo espacio, en cada barrio hay imágenes y realidades distintas que se nos presentan a través de estas fotografías”.
El jurado del concurso estuvo compuesto por la mencionada Ruiz, la jueza de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario y directora de la obra, Fabiana Schafrik, la periodista Valeria Sampedro, la abogada Luciana Sánchez, y la fotógrafa Florencia Guimaraes.