Este miércoles 21 de mayo, autoridades del Consejo participaron del operativo territorial de la Mesa Permanente de Acceso a Justicia. Esta viene desarrollando despliegues territoriales con el objetivo de poner en contacto a la ciudadanía con la justicia, de forma tal de hacer posible un mejor acceso a la justicia y a los derechos. Gracias a este encuentro, habitantes del barrio y sus alrededores, pudieron acercarse y dialogar con las distintas áreas del Poder Judicial que tienen servicios para acceder a derechos para poder resolver sus inquietudes y recibir información sobre las mismas.
Estuvieron presentes en el operativo, la directora de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales (PAJDU), Jessica Malegarie, la directora general del Centro de Justicia de la Mujer, Cecilia Segura Rattagan, la directora de Administración de Juicio por Jurados, Julia Venslavicius, la coordinadora del Programa “La Justicia y la Escuela”, Alicia Caruso y el ex consejero Javier Concepción.
Dentro de este marco, la directora de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales (PAJDU), Jessica Malegarie, comentó: “Desde la Mesa de Acceso a Justicia del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires, decidimos estar presentes en la comuna 8 con un dispositivo de acceso a derechos territorial, todas las áreas del Poder Judicial que tienen servicios para acceder a derechos están hoy acá para trabajar con la ciudadanía en sus propios espacios, para hacer consultas, trámites, reclamos y para tomar denuncias”. Y agregó: “El servicio de justicia de la Ciudad de Buenos Aires, cercano, claro y accesible, se encuentra una vez más ofreciendo herramientas para que los derechos de la gente sean garantizados”.
Las áreas que participaron en representación del Poder Judicial son: la Dirección General de Acceso a Justicia, la Dirección de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales, el Observatorio de Discapacidad, el Colegio Público de Abogados, el Gobierno de la Ciudad, el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio Público Tutelar, el Centro de Justicia de la Mujer y la Oficina de Juicio por Jurados. En cada una de estas áreas se encontraban varios representantes preparados para atender a cualquier consulta de los ciudadanos.