Noticias | 26/08/2025

Nuevo simulacro de “La Justicia y la Escuela”

En esta oportunidad, los alumnos de la Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini” realizaron la actividad en el Cabildo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este lunes, en la sede del Cabildo de Buenos Aires, la Dirección de Justicia y Educación, a cargo de Alicia Caruso, llevó adelante un nuevo simulacro de Juicio por Jurados con alumnos de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. La actividad contó con la participación del consejero Marcelo Meis y la secretaria de la Defensoría en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Silvina Solis.

En la apertura de la actividad, el consejero Meis expresó a los alumnos: “La Justicia es un sistema complejo y es el poder más importante que tiene una nación ya que es esencial para consturir ciudadanía y para que ustedes aprendan de que manera pueden expresar sus derechos”, remarcó. Refiriéndose al simulacro, afirmó: “Para nosotros este Programa es muy valioso, el Consejo siempre está preocupado por los programas de Acceso a la Justicia porque la Justicia no tiene que ser un problema y esto tiene que ver con eso, con acercar la justicia a las personas”. Y concluyó: “Hemos tenido la previsión de ir preparándonos, para que cuando nos toque realizar un Juicio por Jurados en la Ciudad estemos preparados y no fracasemos en el intento y estos simulacros sirven para prepararnos todos”.

La directora de Justicia y Educación del Consejo, Alicia Caruso, agradeció el “apoyo constante de las autoridades del Consejo (como en este caso del Dr. Meis) en estos doce años de simulacros”. En ese sentido, aseguró: “Estos simulacros son un dispositivo lúdico y de aprendizaje, donde los chicos y las chicas tienen acceso y conocen nuestro sistema judicial y como tratamos de resolver los conflictos en la Ciudad”. 

El objetivo de la Dirección de Justicia y Educación es promover la difusión de la práctica judicial en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, a través de experiencias vivenciales, que les permiten a los/las estudiantes fortalecer sus conocimientos con relación a sus derechos y obligaciones como ciudadanos.