Noticias | 14/10/2025

Nueva edición de la mesa permanente sobre Acceso a Justicia

Se realizó un reconocimiento a los diferentes colaboradores que formaron parte del Dia de Acceso a Justicia

Este martes 14 de octubre se llevo a cabo, en el Salón Plenario “Dr. Enzo Pagani”, la decimoctava Mesa Permanente Sobre Acceso a Justicia del Poder Judicial. Dicha mesa que contó con la autorización de la presidenta del Consejo de la Magistratura, tiene como objetivo generar diálogos entre diferentes oficinas del Poder Judicial con incidencia en el Acceso a Justicia, brindando espacios de participación y escucha que permitan adoptar decisiones orientadas a dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía en torno al Acceso a Justicia (AJ), de modo integral, como derecho humano fundamental.

En esta ocasión se realizó un reconocimiento, a través de la entrega de diplomas, a los distintos representantes del Consejo, Ministerio Publico Tutelar, Fiscal y de la Defensa y los diferentes fueros, del Colegio Publico de la Abogacía de Capital Federal, y comuneros que formaron parte de la iniciativa territorial organizada por el consejo en el marco del Día de Acceso a Justicia, por el cual se instalaron distintas postas en las diversas esquinas y plazas que conforman las 15 comunas de la ciudad.

La actividad contó con la participación del vicepresidente segundo, Manuel Izura y la consejera Lorena Clienti, la secretaria de Coordinación de Políticas Judiciales, Gisela Candarle, la secretaria de Innovación, Silvia Bianco, la directora de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales (PAJDU), Jessica Malegarie, el director general de Supervisión Legal, Gestión y Calidad Institucional, Miguel Gliksberg y la coordinadora del Observatorio de Género, Alumine Moreno, entre otros magistrados/as, funcionarios/as y empleados/as de las distintas áreas del Poder Judicial y de las comunas.

Dentro de este marco el vicepresidente segundo Manuel Izura, expresó: “Estoy muy orgulloso del trabajo conjunto que se realizó durante la jornada de acceso a justicia, que tuvo una muy buena repercusión entre los vecinos de la Ciudad y nos dotó de mucha información importante a la hora de nutrir nuestros ejes temáticos”.

Por su parte la consejera Lorena Clienti, remarcó: “Haberle llegado a la ciudadanía de manera directa a través de más de 30 postas es una manera de acercarnos a la gente para mostrar el servicio de justicia que nosotros como institución queremos brindar. Es un gran logro que se viene construyendo en el marco de esta mesa y de manera conjunta”.

Seguidamente la directora de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales (PAJDU), Jessica Malegarie, comentó: “Queríamos, junto a los consejeros, hacer de esta mesa de trabajo un momento especial de reconocimiento a los distintos equipos. Gracias a esta iniciativa logramos estar presentes en toda la ciudad y que la justicia este en contacto con la ciudadanía”.

Por último se llevó a cabo un relevamiento de los distintos ejes que se abordan en la mesa de trabajo referidos a la Territorialidad, los Recursos, las Capacitaciones y los Indicadores.