25/06/2024 | Noticias

Mesa de trabajo sobre actualización de reglas procesales

En la misma se abordaron innovaciones de las normas procesales del fuero CATyRC mediante la convocatoria de distintos especialistas en la materia

Este martes 25 de junio, en el Salón de Plenario “Dr. Enzo Pagani”, se llevó a cabo una nueva mesa de trabajo cuyo eje se centró en la actualización y modernización de las normas procesales del fuero Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, en materia digital. La misma tiene como objetivo realizar cambios simples y eficientes en materia de innovación y tecnología.

La reunión estuvo encabezada por el consejero Martin Converset y contó con la participación de la consejera Gabriela Zangaro, la presidenta de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativa, Tributaria y de Relaciones de Consumo, Laura Perugini, los jueces de Primera Instancia de dicho fuero, Gonzalo Marconi, Romina Tessone, Natalia Tanno, Mario Olano Melo y Martín Furchi, el fiscal general adjunto y director del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la UBA, Juan Corvalán, la integrante del Jurado de Enjuiciamiento, Paula Colombo, el director de la Dirección General de Informática y Tecnología del Consejo, Gustavo Araya y la jefa del Departamento de Aplicaciones de la DGIyT, María Sol Galaz, entre otros. Asimismo, presenciaron la reunión magistrados/as, funcionarios/as y empleados/as del Poder Judicial porteño.

Dicha mesa tuvo entre sus principales objetivos la actualización de viejas prácticas relacionadas con el expediente en formato papel, la formalización de situaciones que ya suceden dentro de la práctica judicial y que los jueces, a través de sus despachos, han ido actualizado, y lograr una norma procesal ajustada al expediente digital y a una causa tanto moderna como eficiente.

En ese sentido, el consejero Martin Converset, expresó: “El día de hoy trataremos de enfocar la temática con el trabajo de todos, con el objetivo de encontrar esa actualización necesaria para poner las normas procesales a la vanguardia de lo que venimos trabajando, de esta forma buscaremos la mejor respuesta para luego avanzar sobre la misma y llevarla a la práctica”.

Ir al contenido