Noticias | 08/04/2025

Lanzamiento del taller de prevención de ludopatía digital

Este evento marca el inicio de la implementación de los talleres, en cumplimiento del convenio firmado entre el Consejo y la Lotería de Buenos Aires, en octubre del año pasado

Este martes 8 de abril, en el Salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo el lanzamiento del ciclo de talleres para prevenir, concientizar y visualizar los hábitos y consumos digitales problemáticos en los juegos de apuestas virtuales en menores de edad.

La actividad contó con la presencia del vicepresidente segundo del Consejo, Manuel Izura, las consejeras Lorena Clienti y Gabriela Zangaro, la directora de Justicia y Educación del Consejo, Alicia Caruso, el director general de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia, Adrián Grassi, el vicepresidente 1° de la Legislatura Porteña, Matías López, la legisladora Porteña, Gimena Villafruela, el presidente de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, Jesús Acevedo, el director de LOTBA, Ezequiel Domínguez, la representante de LOTBA, Sofía Francos, y el director a nivel secundario del Colegio María Auxiliadora, Diego Quiquinto.

Dicho lanzamiento se realizó en el marco de los convenios específicos firmados del Consejo con la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires S.E. con el fin de cumplir con los objetivos definidos por la Ley N°6330, en materia de Prevención y Concientización del Juego Patológico y Asistencia.

En ese sentido, el vicepresidente segundo, Manuel Izura, comentó: “Nosotros como institución tenemos la intención de enseñarles distintas herramientas y conocimiento para que ustedes, los jóvenes, puedan tomar las mejores decisiones”. Y agregó: “Estas decisiones siempre conllevan a consecuencias, que impactan no solo en nosotros mismos sino también en aquellos que están a nuestro alrededor”.

Por otro lado, la directora de Justicia y Educación del Consejo, Alicia Caruso, explicó: “La escuela frente a esta problemática no puede estar sola, necesita de una relación trasversal con otras instituciones enfocadas a combatir y prevenir este problema generalizado entre los jóvenes como lo es la ludopatía”.

A su vez, la legisladora, Gimena Villafruela, comentó: “A través de estas jornadas, buscamos concientizar y poner el foco en una problemática que ya está presente y nos atraviesa como sociedad”. Sobre ello, declaró: “Es de destacar la iniciativa que ha tomado el Consejo de la Magistratura respecto a la misma ya que es necesario poner en práctica nuestros recursos en pos de solucionar estos problemas mediante el diálogo y contacto con los jóvenes”.

El presidente de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, Jesús Acevedo, asimismo, destacó: “La iniciativa propuesta desde el Consejo de la Magistratura nos pareció muy importante porque es fundamental trabajar con distintas áreas del gobierno y que las mismas nos acompañen en nuestra misión de concientización”. Por ultimo, señaló: “Como organismo buscamos regular los sitios de apuesta ilegales, los cuales son los principales sitios que los chicos tienen acceso, pero entendemos que la batalla más importante se encuentra dentro de la prevención y concientización”.

Durante la actividad, también se realizó un conversatorio integrado por especialistas en prevención en materia de sitios de apuestas digitales y su injerencia en los jóvenes junto a los alumnos de 4to año “B” del Instituto María Auxiliadora, dicho conversatorio dio pie a un espacio de reflexión acerca esta problemática.

Ir al contenido