Este martes 8 de abril, en la sede del Consejo de la Magistratura porteño, se llevó a cabo el lanzamiento del programa “Protagonistas de Justicia 2025”. El mismo tiene como objetivo busca transformar y fortalecer a mujeres referentes territoriales en amplificadoras de justicia en sus barrios, favoreciendo el desarrollo de habilidades socioemocionales y técnicas jurídicas con enfoque de derechos Humanos y perspectiva de género que viabilicen el acceso a justicia.
La actividad contó con la participación del vicepresidente segundo del Consejo, Manuel Izura, los consejeros Luis Duacastella Arbizu y Lorena Clienti y la directora de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales, Jessica Malegarie, quienes intercambiaron palabras con las protagonistas del Programa. Asimismo, estuvieron presentes en la reunión los equipos técnicos de las diferentes áreas del Consejo que brindarán la charla a las protagonistas.
En ese sentido, el vicepresidente segundo, Manuel Izura, señaló: “La mejor muestra de que este Programa es un éxito es que se va repitiendo año tras año por sexta vez consecutiva”. Al respecto, remarcó el rol de las protagonistas del Programa: “Ustedes desempeñan un rol fundamental que es ineludible porque son quienes se topan con las realidades de cada uno de los barrios y esa información es imprescindible para que nosotros podamos tomar las decisiones”.
Por su parte, la consejera Lorena Clienti le brindó la bienvenida “a las nuevas protagonistas pero también a las que ya estaban”. “Desde el Consejo nos abrimos para que Uds. tengan a mano y puedan aprovechar un montón las herramientas que irán adquiriendo en cada una de las reuniones” destacó la consejera. Y añadió: “Este es el espacio donde se van a poder recapacitar para poder trabajar en sus barrios, donde Uds. ya son verdaderas protagonistas”. Sobre el Programa, Clienti afirmó: “Este es uno de los mejores programas que llevamos a cabo desde el Consejo porque les damos herramientas verdaderas a mujeres de carne y hueso que tienen una historia y que trabajan muchísimo, enfrentándose a situaciones muy adversas y tienen la vocación de ayudar en sus comunidades”.
En el marco de la presentación, el consejero Luis Duacastella Arbizu recordó que cuando realizó la audiencia pública en el año 2023 junto a los mencionados Izura y Clienti, mencionaron la importancia de trabajar en algunos ejes como la autonomía y el acceso a la Justicia. Sobre el trabajo en materia de acceso, Duacastella resaltó: “El Consejo además de administrar al Poder Judicial y las funciones de selección y disciplina, tiene una función que es muy importante que es la de satisfacer la demanda social sobre la administración de Justicia”. “Ustedes son protagonistas porque son las que van a acercarnos esa demanda que tiene la sociedad sobre la Justicia” concluyó.
Asimismo, la directora de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales, Jessica Malegarie, reconoció a las protagonistas: “El Programa las reconoce como las líderes referentes que ya son en sus barrios, de alguna manera las distingue en algo que ya vienen realizando”. Y agregó: “Este Programa les brindará más formación para que sean amplificadoras de derecho en su barrio, para que no estén solas y sepan que cuenten con cada una de las autoridades que están aquí presentes, a quienes les agradezco este apoyo”.