Este lunes 23 de abril, en el Aula Magna de la Universidad del Salvador, se llevaron adelante las Jornadas de Derecho Procesal Constitucional en homenaje a Augusto Morello. Las mismas fueron organizadas por la Unidad Consejera Lorena Clienti junto con el Centro de Estudios Procesales de la Universidad del Salvador y contó con la participación de funcionarios, magistrados y especialistas de la Justicia de la Ciudad y la Justicia Nacional.
En esta ocasión, el encuentro tuvo como eje central el fallo Levinas y su implicancia en la actividad jurisdiccional, tomando como modalidad la presentación de tres conversatorios que analizaron desde tres ópticas distintas el fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La consejera Lorena Clienti participó del bloque donde se refirió a la situación actual de la autonomía de la Ciudad y las competencias que aún tramita la Justicia Nacional. “Las competencias ordinarias son ordinarias y le corresponden a la Ciudad”, afirmó. En ese sentido, indicó que “hay situaciones que deben ponerse sobre la mesa de análisis” y reforzó: “Por el rol que nosotros cumplimos formando parte de las instituciones porteñas, tenemos la obligación de defenderlas”.
Al respecto, Clienti enfatizó: “Todos los que estamos consustanciados con este proceso lo defendemos porque estamos y creemos que es una necesidad terminar de cumplir con el proceso de formación autónoma de la Ciudad y, para ello, hay que establecer los puentes necesarios para derribar fantasmas y muros que existan, de lo que también significa pertenecer a esta institución”.
El bloque también contó con las exposiciones de la presidente de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, Laura Perugini y el Asesor Tutelar ante el fuero Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Rodrigo Dellutri. También expuso en las Jornadas el ex presidente del Consejo de la Magistratura, Alberto Maques.