27/06/2024 | Noticias

Inauguración de la muestra fotográfica: Libres y Desobedientes

La misma es una propuesta del Centro de Justicia de la Mujer, el Observatorio de Género en la Justicia y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad para homenajear las existencias travestis y trans.

Este jueves 27 de junio, en el hall de la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, se presentó la muestra fotográfica: Libres y Desobedientes, en conmemoración al Día Internacional del orgullo LGTBQ+. Participaron de la exhibición, el consejero Luis Duacastella Arbizu, la Secretaria de Administración General y Presupuesto, Genoveva Ferrero, la Defensora del Pueblo de la Ciudad, María Rosa Muiños, la titular del Programa de Acceso a Derechos para Personas Travestis, Transexuales y/o Transgénero del Centro de Justicia de la Mujer y creadora de la muestra, Florencia Guimaraes García y la curadora de las fotografías, Barbara Schreiber.

Asimismo, estuvieron presentes la presidenta del Consejo Karina Leguizamón, el vicepresidente segundo, Manuel Izura, la consejera Gabriela Zangaro, la titular del Observatorio de Género en la Justicia, Diana Maffia y la directora general del Centro de Justicia de la Mujer, Cecilia Segura.

Para dar comienzo a la exposición, el consejero Luis Duacastella Arbizu, mencionó: “Es un honor tener que presentar esta muestra que se está llevando a cabo en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBQ+ y es muy importante que se haga en nuestra sede del Poder Judicial ”. Y agregó: “En esta muestra se visibilizan activistas que, con pocos recursos, lucharon tanto por hacer visible la situación y la problemática. Por eso, es muy importante el apoyo institucional a esta muestra”.

Por su parte, la secretaria de Administración General y Presupuesto, Genoveva Ferrero, expresó: “Me pone muy contenta poder hacer esta muestra y más orgullo me da que sean dos trabajadoras del Poder Judicial que sean las que tuvieron la iniciativa de la misma”. Y agregó: “También, lo importante es la perspectiva que tiene este Poder Judicial de la Ciudad y lo activistas que somos en materia de inclusión y diversidad. Nosotros miramos todo con perspectiva de género y esto lo demuestra”.

En ese sentido, la titular del Programa de Acceso a Derechos para Personas Travestis, Transexuales y/o Transgénero del Centro de Justicia de la Mujer y creadora de la muestra, Florencia Guimaraes García, dijo: “Quiero agradecer por poder visibilizar y poner en valor las existencias travestis y trans. Para nosotras es muy importante poder estar hoy acá en estas paredes porque tiene que ver con los años de lucha y con una fecha particular”. Y agregó: “Es un homenaje a todas las compañeras que dejaron su vida para que hoy podamos acceder al trabajo, al cupo laboral, a la identidad y más”. 

Por último, la curadora de la muestra, Barbara Schreiber, reafirmó: “Es muy importante que seamos dos personas que trabajamos en el Poder Judicial que hayamos impulsado esta muestra y que podamos visibilizar lo que es parte de nuestro trabajo que es defender y mejorar las vidas de este grupo vulnerado. Está bueno que lo visualicemos en este hall y que todas las personas que trabajan acá puedan ver esto”.

Ir al contenido