Este jueves 3 de abril, en las oficinas de UNICEF, se llevó a cabo el “II Conversatorio sobre Justicia Juvenil”, el cual tiene como objetivo articular a las distintas instituciones que conforman los gobiernos locales y los sistemas judiciales en pos de prevenir el conflicto penal en adolescentes.
El evento contó con la presencia de la presidenta del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, Karina Leguizamón, el presidente de la Cámara de Casación y Apelaciones del Fuero PPJCyF, Javier Buján, la vicepresidenta segunda de la Cámara, Carla Cavaliere, el ministro de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Gabriel Torres, el subsecretario de Responsabilidad Juvenil, Pablo Lanchener, la jueza del Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil de Lomas de Zamora, Marta Pascual, el fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de San Martín, Adrián Grimaldi, el representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec, la oficial de Protección de Derechos y Acceso a la Justicia en UNICEF Argentina, Marían Dinard, y el especialista de Protección y Acceso a la Justicia de UNICEF Argentina, Alejandro Morlachetti.
Dicho programa tiene como objetivo realizar un relevamiento de programas sociales y procedimientos judiciales dirigidos a adolescentes en contacto con el sistema penal de siete municipios diferentes ubicados en la Provincia de Buenos Aires. De esta forma se busca evaluar la articulación institucional entre el Sistema Judicial Juvenil y los organismos locales de protección de derechos.
Al cierre del evento se presentó un video el cual narraba casos reales de distintos jóvenes involucrados en casos delictivos y como a través del acompañamiento y guía de los municipios y asociaciones locales fueron redirigiendo su vida transformándose en actores positivos para sus comunidades.