Este jueves por la tarde, en la sede del Consejo de la Magistratura de la CABA, se llevó a cabo la firma del manual Operativo de funcionamiento para el tratamiento de casos derivados al Sistema de Conciliación Previa de la Justicia de Consumo de la Ciudad, por parte de la Ventanilla Única Federal de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje de Consumo.
El documento fue firmado por el consejero Marcelo Meis y el director de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje, Leonardo Lepíscopo. Asimismo, la reunión contó con la participación de los consejeros Luis Duacastella Arbizu, Lorena Clienti -de manera virtual- y Martín Converset -de manera virtual-, el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Nación, Fernando Blanco Muiño, el director general de Defensa del Litigante, Juan Pablo Zanetta, el director del Sistema de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo, Diego Dedeu, los responsables de la Dirección General de Informática y Tecnología del Consejo, José Luis Branca y Gustavo Araya, el director general de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Nación, Daniel Loiacono, el jefe de Departamento de la Dirección del Sistema de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo, Juan Pablo Schnaiderman, el director general de Supervisión Legal, Gestión y Calidad, Miguel Gliksberg y en representación de la Secretaría de Innovación, Marcela Micieli.
Impulsado por la presidenta del Consejo, Karina Leguizamón, en conjunto con los consejeros Clienti, Converset y Meis, el documento tiene por finalidad fijar las modalidades operativas de funcionamiento que permitan el tratamiento de reclamos de conciliación previa en las relaciones de consumo que se inicien por la Ventanilla Única Federal, que depende de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje de Consumo, que se encuentra bajo la órbita de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, para que sean remitidos para su tratamiento y consideración al Sistema de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo del Consejo de la Magistratura de la Ciudad.
El manual se aplicará a aquellos casos que versen sobre relaciones de consumo en los términos de la Ley N° 24.240 y del Código Civil y Comercial de la Nación y que estén comprendidos en razón de la materia y el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de conformidad con las Leyes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nros. 6.286 y 6.407, del Código Procesal para Justicia de las Relaciones de Consumo y sus modificatorias, excluyendo aquéllos que versen sobre cuestiones de competencia federal.
Asimismo, el documento firmado estipula que los reclamos a remitirse en forma remota serán aquellos presentados a través de la Ventana Única Federal a partir del 1° de febrero del 2025 y que, para el control de los casos derivados, se creará un panel de control entre ambas partes, en donde se visualizarán los reclamos derivados que estarán divididos según el estadío de la derivación.