Noticias | 21/07/2025

Firma de convenios con la Universidad Maimónides

Los acuerdos firmados tienen como objetivo el fortalecimiento del vínculo institucional entre ambas partes

Este lunes 21 de julio, en la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, se llevó a cabo la firma de dos convenios (uno marco y otro específico) con la Universidad Maimónides. Los mismos fueron firmados por la consejera Lorena Clienti y por el vicerrector de la Universidad, Tomás Ameigeiras, quien asistió acompañado por el director de la carrera de Abogacía, Facundo Ríos.

El acuerdo marco firmado tiene como objetivo establecer un vínculo institucional, académico y cultural tendiente a desarrollar esfuerzos conjuntos, fomentando la creación de condiciones que posibiliten y favorezcan proyectos de interés común.

En ese sentido, mediante el convenio específico firmado, ambas partes acuerdan llevar conjuntamente acciones y proyectos tendientes a promover el desarrollo y crecimiento del “Programa de práctica de litigación en Juicio por Jurados para carreras de grado y posgrado en Universidades”, cuyo objetivo consiste en, por un lado, brindar un espacio formalizado de práctica a aquellos alumnos o abogados egresados de facultades de derecho que deseen litigar un simulacro de juicio por jurados, dirigidos por jueces técnicos y, por el otro, brindar a los jueces y juezas técnico/as pertenecientes al Poder Judicial de la Ciudad la posibilidad de dirigir un juicio por jurados simulado.

Al respecto, la consejera Clienti señaló: “Este convenio marco que firmamos con la Universidad Maimónides es de una gran importancia institucional porque profundizará el vínculo y el trabajo en forma conjunta sobre distintas temáticas, como por ejemplo todo lo que tenga que ver con las cuestiones del derecho a la salud, y sobre todo en la referido a la mesa de salud mental que tanto nos moviliza”.  Asimismo, agregó: “Con respecto al convenio específico, quisiera resaltar el impacto que tiene sobre la formación y la capacitación en juicio por jurados que creemos será de mucha utilidad para el desempeño profesional de los futuros abogados”.