Noticias | 07/05/2025

Feria del Libro 2025 | Presentación del libro: “Cuento Libre: Concurso de Cuentos”

El mismo cuenta con los cuentos ganadores del concurso “Cuento libre”, organizado por el Colegio Público de la Abogacía de Capital Federal

Este martes 6 de mayo, en la Sala Alfonsina Storni de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se presentó el libro “Cuento Libre: Concurso de Cuentos”. El mismo consta de una recopilación de los cuentos ganadores del concurso “Cuento Libre” organizado por la Comisión de Cultura del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal y publicada por la Editorial Jusbaires.

La presentación contó con la participación del presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra, la coordinadora general de la Editorial Jusbaires, Alejandra García, y los ganadores del primer, segundo y tercer lugar del concurso, Sergio Daniel Albornoz, Griselda Perrota y Carlos Ariel Sánchez, respectivamente.

Dichas premiaciones son el resultado de un riguroso proceso de evaluación llevado adelante por el jurado constituido por el abogado y miembro de la Academia Argentina de Letras, Eduardo Álvarez Tuñón, la abogado y ganador del Premio Clarín Novela 2022, Miguel Gaya, y la escritora y jueza del Juzgado Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo N° 12, Alejandra Petrella.


Los cuentos ganadores son: “Once historias, doce arboles” en primer lugar, “Sobre el cordón” en segundo lugar, y “Noúmeno” en tercer lugar.


En ese aspecto, el presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra, comentó: “Desde el Colegio Público de la Abogacía, a través de la Comisión de Cultura, hemos intensificado la proliferación de todo aquello relacionado a la actividad cultural. Entendemos que una de nuestras tareas es promover y desarrollar inquietudes que ayuden a analizar y mejorar nuestra justicia, y estamos convencidos que el derecho y la literatura tienen mucho en común, sumado a que las mismas se encuentran en diferentes ámbitos”. Y agregó: “Muchas gracias a la Editorial Jusbaires que ha tenido esta iniciativa tan loable de publicar los cuentos de los participantes del concurso a través de este libro”.

Al mismo tiempo la coordinadora general de la Editorial Jusbaires, Alejandra García, expresó: “Esta presentación tiene para nosotros un cariño especial debido a que el mismo surge debido a un concurso de cuentos que realizó el Colegio Público en el marco de un convenio marco de colaboración, en el cual editamos y publicamos esta obra que refleja el carácter artístico que tiene nuestros integrantes del Poder Judicial”.

Por último los ganadores del concurso tuvieron la posibilidad de decir unas palabras y leer sus cuentos frente a toda la audiencia creando de esta forma un marco de difusión cultural el cual nos llevó a reflexionar sobre la importancia de la literatura como herramienta para cambiar a la sociedad.

Ir al contenido