Noticias | 09/05/2025

Feria de Libro 2025 | Presentación del libro “Investigación Forense con Perspectiva de Género”

La publicación abarca distintas miradas profesionales y sociales en materia de acceso a la justicia

Este jueves 8 de mayo, en la Sala Alfonsina Storni de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se presentó el libro “Investigación Forense con Perspectiva de Género”. La obra ofrece una mirada interdisciplinaria y comprometida y aspira a convertirse en una referencia para profesionales de la justicia y la medicina forense, así como para cualquier persona interesada en la lucha por la igualdad y el reconocimiento de derechos.

La presentación conto con la presencia del consejero, Luis Duacastella Arbizu, la ex consejera y ex titular del Centro de Justicia de la Mujer, Ana Salvatelli, la directora general del CJM, Cecilia Segura Rattagan, la titular del Observatorio de Género en la Justicia, Diana Maffia, la coordinadora de la Oficina de Genero, Alumine Moreno, la directora de la Oficina de Género del TSJ, Florencia Gemetro, la representante del programa Acceso a Derechos Travestis Trans del Centro de Justicia de la Mujer, Florencia Guimaraes, y las coordinadoras del libro, Celeste Moreti, Roberta Ruiz y Roberta Schreiber.

Dentro de este marco la ex consejera y ex titular del Centro de Justicia de la Mujer, Ana Salvatelli, comentó: “Este tipo de publicaciones es un insumo de trabajo y herramienta para todos aquellos que se vinculen al acceso a la justicia y esta obra toca particularmente, a través del desarrollo de la investigación, la perspectiva y como intenta modificar practicas judiciales pre establecidas”.

Por su parte, la coordinadora de la Oficina de Genero, Aluminé Moreno, sumó: “Ver reunidos a diferentes referentes sociales y representantes institucionales es reflejo de lo que produce el libro, el mismo no se hace solo, sino que depende de una construcción colectiva y nosotras necesitamos nutrirnos de esa red”.

El acceso a la justicia para las personas travestis, trans y no binarias sigue siendo un desafío para aquellas instituciones que componen a nuestra justicia. Las barreras levantadas por los sesgos de género refuerzan desigualdades estructurales y, mediante la publicación de este libro, lo que se busca es transformar este paradigma.

Ir al contenido