El pasado lunes 12 de mayo, se presentó en la Sala Alfonsina Storni de la FIL 2025, el libro “Hacienda Pública y Constitución. Ensayos (1994 – 2024)”. La presentación dio cierre a las actividades de la Editorial Jusbaires en la Feria de este año. El panel de presentación fue encabezado por el vicepresidente primero del Consejo de la Magistratura de la CABA y presidente del Consejo Editor de la Editorial Jusbaires, Horacio Corti, la exconsejera y jueza de Cámara del Fuero Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad (CATyRC), Fabiana Schafrik, el juez del mismo fuero, Francisco Ferrer y el abogado Juan Manuel Álvarez Echagüe.
Entre los presentes estuvo el consejero Martin Converset, las ex consejeras Vanesa Ferrazzuolo y Alejandra Petrella, las juezas de Primera Instancia del fuero CATyRC, María Soledad Larrea, Maria Rosa Cilurzo y Alejandra Villasur García, la defensora general Adjunta del fuero, Graciela Elena Christe, entre público general e invitados.
La obra es un compendio de trabajos que el vicepresidente primero Horacio Corti desarrolló a lo largo de 30 años, escritos de su autoría y/o trabajos de coautoría en materia de finanzas, gasto público, erogaciones, asignaciones y demás temas económicos-financieros involucrados en el ámbito jurídico.
El autor agradeció brevemente su recorrido e influencias y destacó: “Este proceso de más de 30 años de trabajo es muy importante en lo personal e involucra muchos aspectos desde profesionales hasta emocionales”. Se mencionaron los puntos claves en el desarrollo de su pensamiento. “Este libro y este evento nunca se hubiera organizado sin el trabajo de la Editorial Jusbaires, de todas estas personas presentes y colaboradores de tantos años”, concluyó el presidente del Consejo Editor de la Editorial.
La obra presentada reflexiona sobre la articulación de los conceptos Hacienda Pública y la Constitución, al respecto la jueza de Cámara, Fabiana Schafrik destacó el enfoque sobre la economía del sector público. Y resaltó: “En este trabajo se resumen 30 años de trabajo sobre estos conceptos más la visión de Horacio (Corti) en DD.HH, en Derecho Internacional, donde podemos ver ese intento constante de unir el mundo de la Hacienda Pública con la Constitución, que es el núcleo de nuestro derecho”. En ese sentido, se consolida así una interdependencia entre lo económico y lo jurídico, visión que se destacó a lo largo de la presentación del libro.
La actividad culminó el ciclo de más de 30 actividades, entre presentaciones y debates, que la editorial Jusbaires desarrolló en la FIL 2025.