En el marco del Programa Conmemorativo por el 40° aniversario del Juicio a las Juntas Militares, la presidenta del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Karina Leguizamón, presentó “Relatos del Juicio: reconstrucción de la historia”, una serie audiovisual destinada a reflexionar sobre uno de los hitos más trascendentales de la historia argentina reciente.
La propuesta, impulsada por la Unidad Asesora y de Seguimiento de Políticas de Transferencia junto con la Secretaría de la Comisión de Transferencia del Poder Judicial de la Nación y del Ministerio Público de la Nación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, presidida por la consejera Gabriela Zangaro, fue aprobada por el Plenario del Consejo mediante la Resolución CM 109/2025, en el marco del Programa Conmemorativo por el 40° aniversario del Juicio a las Juntas Militares.
En ese sentido, la presidenta del Consejo, Karina Leguizamón, invitó a “ser parte de este espacio de encuentro y reflexión para pensar el pasado, comprender el presente y proyectar un futuro regido por los valores de la memoria, la verdad y la justicia“. Sobre el proyecto, remarcó: “Este proyecto audiovisual tiene como propósito generar reflexión, recuperar testimonios y mantener viva la memoria de uno de los procesos judiciales mas trascendentes de la historia argentina y también del mundo“.
La serie está compuesta por siete episodios semanales que reúnen a reconocidos referentes del ámbito académico, judicial y cultural, quienes aportan su mirada sobre distintos aspectos del proceso judicial y su legado.
En el primer capítulo, el historiador Felipe Pigna destaca la importancia del Juicio a las Juntas y nos ayuda a comprender un poco más sobre aquel período clave de nuestra historia. En el segundo, los especialistas Roberto Gargarella y Agustina Ramón Michel analizan la arquitectura jurídica de este proceso. Por su parte, Graciela Fernández Meijide aborda el trabajo de la CONADEP en el tercer episodio, mientras que en el siguiente Sergio Delgado profundiza en la estrategia del fiscal Julio César Strassera. En el siguiente episodio Lucas Palacios relata el trabajo realizado, y el productor de cine Ulises de la Orden comparte detalles sobre su documental El Juicio, una obra que reconstruye de manera integral el desarrollo del proceso judicial contra las Juntas Militares. Finalmente, la socióloga e investigadora Elizabeth Jelin reflexiona sobre la construcción de la memoria y su importancia en la consolidación democrática.
Con esta iniciativa, el Consejo de la Magistratura renueva su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, y pone en valor el Juicio a las Juntas como una conquista histórica que marcó el rumbo de la democracia argentina.
Todos los episodios podrán observarse desde esta nota, en el canal de Youtube del Consejo. Ya está disponible el primer episodio de la serie audiovisual: “El golpe militar de 1976. Contexto Histórico”, a cargo del historiador Felipe Pigna.
📺 Listado de Episodios (Hace click para mirar el episodio):
- El golpe militar de 1976. Contexto histórico (Felipe Pigna).
- La arquitectura del juicio a las juntas (Roberto Gargarella y Agustina Ramón Michel).
- La CONADEP (Graciela Fernández Meijide).
- La estrategia de Strassera (Sergio Delgado).
- El juicio desde adentro (Lucas Palacios).
- El relato del juicio (Ulises de la Orden).
- La construcción de la memoria (Elizabeth Jelin).