En el marco del 40° aniversario del Juicio a las Juntas Militares, la Unidad Asesora y de Seguimiento de Políticas de Transferencia del Consejo, junto a la Secretaría de la Comisión de Transferencia del Poder Judicial de la Nación y del Ministerio Público de la Nación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que preside la consejera Gabriela Zangaro, lanzaron un Programa Conmemorativo destinado a fortalecer la memoria institucional y promover la reflexión colectiva sobre este momento clave en la consolidación de la democracia argentina.
La iniciativa fue aprobada por el Plenario del Consejo de la Magistratura y constará de cuatro ejes que abordan distintos aspectos del juicio que marcó un antes y un después en la historia judicial y política del país.
El primer eje consiste en la Memoria Digital y Participación Ciudadana, una sección especial que estará subida en el sitio web del Consejo, que brindará contenidos para reflexionar sobre el juicio como un hecho histórico central en la construcción democrática. En ese sentido, se incluirá en este eje la encuesta “El significado del Nunca Más”, una propuesta que busca conocer las percepciones actuales —y especialmente intergeneracionales— sobre el legado del juicio y los derechos humanos en la Argentina.
El segundo eje “Relatos del Juicio: reconstrucción de la historia”, se presentará en forma de episodios que recorren desde el contexto histórico previo, hasta la arquitectura institucional y el desarrollo del proceso judicial. El objetivo es reconstruir, de forma accesible y documental, la dimensión política, jurídica y simbólica que tuvo el juicio.
El tercer eje constará de una muestra fotográfica, que coordinará la Secretaría de Coordinación de Políticas Judiciales, y tendrá como objetivo poner en valor los registros visuales que forman parte de la memoria histórica nacional.
Como cierre del programa, se celebrará una jornada homenaje “40 años: Juicio, Memoria y Democracia”, que tendrá lugar el día 9 de diciembre en la Legislatura porteña. El acto rendirá tributo a quienes llevaron adelante el juicio, destacando su rol fundamental en la defensa del Estado de Derecho y la vigencia de los derechos humanos.
Con esta iniciativa, el Consejo de la Magistratura reafirma su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, destacando el Juicio a las Juntas como un pilar fundamental en la historia democrática argentina.