Noticias | 02/09/2025

El Consejo de la Magistratura de la CABA participó de la Tercera Mesa Federal de Juicio por Jurados

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer el compromiso de todas las regiones del país con el desarrollo del sistema.

Los días 13 y 14 de agosto, en el Polo Judicial de Mendoza, se llevó a cabo la Tercera Mesa Federal de Organización y Administración de Juicio por Jurados, el cual ofreció la oportunidad concreta de acercar el debate y la reflexión a nuevas jurisdicciones y actores y tuvo como objetivo el fortalecimiento del compromiso de todas las regiones del país con el desarrollo de este sistema. La consejera Gabriela Zangaro participó de la delegación porteña junto a la directora de Administración de Juicio por Jurados de la Ciudad, María Julia Venslavicius y las representantes de la Oficina de Juicio por Jurados, Sol La Rocca y Noelia Viegas.

El encuentro contó con la participación de la consejera Gabriela Zangaro, quien estuvo presente en la apertura junto al secretario de Justicia de la Nación, Sebastián Amerio, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, el ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, José Valerio, el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza, Gustavo Castiñeira y el vocal del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, Germán Busamia.

En su ponencia, la consejera Zangaro resaltó: “Esta Jornada, al igual que sus anteriores ediciones que se llevaron a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, nos han permitido sembrar las bases de un espacio federal de cooperación, de debate y de aprendizaje mutuo”. En ese aspecto, remarcó: “El fortalecimiento del Juicio por Jurados requiere del compromiso de todas las jurisdicciones de nuestro país y, en este camino de crecimiento y consolidación, quiero destacar que estamos impulsando desde la CABA una importante modificación de la Ley de Juicio por Jurados, que está orientada a la inclusión y conformación, para que no se tenga en cuenta la discriminación de las personas con discapacidad”.

Asimismo, la consejera informó diferentes novedades que continuarán impulsando el trabajo colectivo de las jurisdicciones: “Gracias al aporte de la Dirección General de Informática y Tecnología, estamos finalizando la creación del sitio oficial de la Mesa Federal, lo que permitirá difundir información actualizada, material de trabajo y las experiencias de cada provincia”. Y agregó: “También, gracias al trabajo de la Editorial Jusbaires, estamos avanzando en la elaboración de una obra que va a reunir el fruto de los encuentros federales que se han realizado y que servirá de reflexión sobre el esfuerzo colectivo”.

Por su parte, la directora de Administración de Juicio por Jurados de la Ciudad, María Julia Venslavicius, participó del panel sobre el poder transformador del Juicio por Jurados. “Este encuentro realizado en Mendoza volvió a demostrar la importancia del trabajo colectivo para consolidar este modelo constitucional en todo el país” afirmó. Y agregó: “En esta ocasión se compartieron experiencias, desafíos y propuestas que fortalecen la participación ciudadana en la justicia“. Por su parte, Venslavicius informó que la próxima edición “continuará con el camino federal y tendrá lugar en Chubut o Santa Fe”.

Asimismo, las mencionadas La Rocca y Viegas participaron de un simulacro de Juicio por Jurados que se desarrolló el segundo día en torno a un caso especialmente preparado para el encuentro con la colaboración de la Universidad de Mendoza y la Universidad de Aconcagua.

La Dirección de Juicio por Jurados del Consejo de la Magistratura porteño integró el comité organizador del evento, el cual tuvo su primera edición en el año 2023 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que contó con su tradicional formato abierto, no sólo destinado a operadores del sistema judicial —como magistrados/as, funcionarios/as e integrantes de oficinas judiciales y litigantes—, y la ciudadanía en general, reafirmando el valor democrático y pedagógico que tiene el juicio por jurados.