Este miércoles 19 de noviembre, en la Sala de Plenario “Dr. Enzo Pagani” del Consejo, se llevó a cabo una capacitación sobre género y discapacidad en el acceso a Justicia para operadores judiciales. La misma contó con la participación de la consejera Gabriela Zangaro, la directora del Centro de Justicia de la Mujer CABA, Cecilia Segura, el director general de la Unidad de Juicio por Jurados, Gastón Blanchetiere, la directora de Administración de Juicio por Jurados, Julia Venslavicius y funcionarios del juzgado N°5 en lo Contencioso, Administrativo y Tributario. Por su parte, la capacitación estuvo a cargo de la integrante del Observatorio de Discapacidad, Agustina Ragusa y la titular del Programa para la Atención de Derechos de Personas con Discapacidad en el Centro de Justicia de la Mujer, Lorena Aguirre.
Para comenzar con la capacitación la consejera Gabriela Zangaro, mencionó: “Este tipo de capacitaciones, lo que hacen es que nosotros podamos entender que debemos convivir en una sociedad diversa, por eso celebro estos encuentros organizados por la Oficina de Juicio por Jurados, que son los pioneros en un montón de situaciones que, a través del Juicio por Jurados, incluyen de manera colectiva a todo el Consejo de la Magistratura de la CABA”.
Asimismo, la directora del Centro de Justicia de la Mujer CABA, Cecilia Segura, agregó: “Es fundamental que como servidores públicos, que tenemos un compromiso con la sociedad y el Estado, tengamos la responsabilidad de formarnos en discapacidad y género, dos marcos que tienen la particularidad de generar en su combinación, estereotipos, discriminación y formas de violencia más complejas”. Y agregó: “Esto tiene que ver con barreras que nosotros, como sociedad, tenemos que trabajar, concientizar y visibilizar y este es un espacio fundamental para esto”.
En este marco, el director general de la Unidad de Juicio por Jurados, Gastón Blanchetiere, afirmó: “La idea de este espacio es brindar herramientas a todos los equipos, en especial a aquellos que tratan con atención al público”. Y agregó: “Nosotros somos una oficina que debe interactuar con personas y queremos que todo nuestro personal esté capacitado para tener herramientas para enfrentar cualquier situación que se nos presente y así, poder brindar el mejor servicio de Justicia posible”.
Para finalizar, la directora de Administración de Juicio por Jurados, Julia Venslavicius, reafirmó: “Nosotros como operadores judiciales, para mejorar el servicio de administración de Justicia, nos pareció esencial participar en todas las capacitaciones que se dieron a lo largo del año porque no solo queremos mejorar la política de calidad institucional, sino que también, queremos adquirir estas herramientas para poder brindar la mejor atención al publico posible”.








