Lunes 06 de marzo de 2023
El acuerdo tiene como objetivo la promoción y protección de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales
Este lunes por la tarde, en la Sala de reuniones del Consejo de la Magistratura porteño, se llevó a cabo una reunión en la cual se realizó la firma del convenio entre el Consejo y el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la UNESCO. El acuerdo fue firmado por el presidente del Consejo, Francisco Quintana y la Directora Ejecutiva del Centro, Fernanda Gil Lozano. Asimismo, la reunión contó con la participación de la vicepresidenta primera, Genoveva Ferrero, la vicepresidenta segunda, Fabiana Schafrik, la secretaria de Asuntos Institucionales, Ana Casal, la coordinadora de Asuntos Jurídicos del CIPDH-UNESCO, Gabriela Pantuso y la secretaria letrada de la UC Schafrik, Belén Donzelli.
El convenio tiene como objetivo promover e intensificar las relaciones de cooperación entre las partes en los ámbitos de interés común, destinados al intercambio profesional, al estudio e investigación cultural, sociológica, a la promoción y protección de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA), a la investigación científica y a fomentar la prevalencia de los valores de la vida, la libertad y la dignidad humana, tal como se expide en su primera cláusula.
El presidente del Consejo, Francisco Quintana, destacó que el convenio “busca seguir fortaleciendo la tarea conjunta entre el Consejo y la UNESCO en materia de Derechos Humanos”. Sobre ello, Quintana afirmó: “Es el primer convenio de muchos que vamos a seguir firmando con una agenda de trabajo en común con la UNESCO, del mismo modo que vienen realizando también con los otros poderes del Estado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
"Este acuerdo busca seguir fortaleciendo la tarea entre el Consejo y la UNESCO en materia de Derechos Humanos" destacó el presidente Francisco Quintana
En ese sentido, la directora ejecutiva del CIPDH-UNESCO, Fernanda Gil Lozano, señaló: “Este convenio es un paso muy importante para poder trabajar de manera conjunta en los Derechos Humanos que, en definitiva, es algo que nos une a todas y a todos”. En ese sentido, Gil Lozano remarcó que “desde el Centro el enfoque que se brinda sobre los Derechos Humanos es de una perspectiva más amplia, abarcando los diferentes aspectos que giran en torno a estos derechos”.
Asimismo, el convenio tiene previsto la realización de futuros acuerdos específicos en el cual se detallarán las acciones para la determinación de finalidades, programas, planes de ejecución, colaboradores y demás compromisos que ambas partes realicen en conjunto. Para garantizar el cumplimiento de los términos y alcances, en el acuerdo se designa a la mencionada Ana Casal y al director de Desarrollo de las Capacidades Institucionales del CIPDH-UNESCO, Leonardo Pacecca como enlaces para el seguimiento y cumplimiento del mismo.
La firma del acuerdo se enmarca dentro del programa “Derechos y Justicia”, que permite la difusión, investigación, capacitación y sensibilización acerca de los DESCA en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese sentido, en cuanto a la promoción y protección de los DESCA, el Consejo de la Magistratura lanzó en noviembre del 2022 el portal DESCAjus, un sitio web de libre acceso cuyo objetivo es la difusión de la jurisprudencia destacada en temas de dichos derechos. La iniciativa que fue presentada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires es coordinada por la Secretaría de Asuntos Institucionales y de la Unidad Consejera Schafrik y está destinado a la comunidad académica, integrantes de los Poderes Judiciales de todas las jurisdicciones y la sociedad en general.
Martes 21 de marzo de 2023
Segunda mesa de trabajo sobre Salud Mental
Martes 21 de marzo de 2023
Convenio marco entre el Consejo y la Universidad de San Isidro
Martes 21 de marzo de 2023
Lanzamiento de la Guía para atención de mujeres y disidencias con discapacidad víctimas de violencia
Jueves 16 de marzo de 2023
Presentación de la Mesa de Articulación Judicial en materia de género
Jueves 16 de marzo de 2023
Reunión de plenario de consejeros
Miércoles 15 de marzo de 2023
Primera reunión de “Protagonistas de Justicia” del año
Miércoles 15 de marzo de 2023
Firma de convenio marco con la Fundación Microjusticia Argentina
Lunes 13 de marzo de 2023
Visita a la Alcaidía de Beazley
Martes 07 de marzo de 2023