Viernes 24 de abril de 2020
El encuentro online se dio en el marco de las Conferencias Internacionales virtuales organizadas por el Consejo de la Magistratura porteño, el Ministerio Público Fiscal de la CABA y Urbe et Ius.
Este jueves, mediante la plataforma digital Webex, el Vicepresidente del Consejo, Francisco Quintana junto al consejero Alberto Biglieri, presentaron la disertación del especialista español en contrataciones públicas Jaime Pintos Santiago.
Al iniciar la transmisión, Francisco Quintana y Alberto Biglieri agradecieron a los más de 100 participantes que estuvieron uniéndose al Ciclo de Conferencias Internacionales Covid19, destacando “la referencia indispensable en la materia de un país que afronta lo peor de esta pandemia”.
Además, recalcaron que es importante conocer que en la actualidad los proveedores están de acuerdo que ante la crisis y mayoría de insumos importados, existe miedo al pago diferido por temor a que no haya recursos públicos.
Jaime Pintos, realizó una descripción detallada de como funciona el modelo español en estos aspectos. Inicialmente, refirió a tener en cuenta el cuidado a la paralización de la contratación pública. En ese sentido, remarcó que resulta fundamental hacer una puesta en común entre contratación pública y privada.
El especialista destacó la idea de transparencia, para su control y para que el ciudadano “no sea solo un espectador, sino que sepa si las decisiones son o no acertadas". Además, remarcó que la contratación pública sufre impactos basados en el confinamiento de la actividad productiva del sector público y privado, sumado al cambio de la satisfacción de necesidades de las personas en cuarentena para prevenir la propagación de la pandemia.
Luego de desarrollar la experiencia en su país, el profesional puso en valor la cuarentena a tiempo que se implementó en la Argentina y de este modo enfatizó que el hecho de ser previsores, logra que no tengan que tomarse decisiones reactivas con el virus ya instalado como aconteció en España, sino preventivas.
Al finalizar la conferencia, el consejero Alberto Biglieri destacó la importancia de conocer la experiencia de la complejidad de las contrataciones públicas que se vienen para hacerle frente al Covid19 que se encuentra muy avanzado en el continente europeo.
Las Conferencias Internacionales Covid19 son abiertas, se llevan a cabo de manera online y cuentan con la participación de funcionarios, empleados, docentes y público general. Están organizadas de manera conjunta entre el Consejo de la Magistratura porteño, el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad y Urbe et Ius.
Firma del convenio específico con la DAIA
Lunes 16 de enero de 2023
Mesa de trabajo sobre salud mental
Jueves 29 de diciembre de 2022
Comisión de Selección: Nueve concursos durante el año 2022
Jueves 29 de diciembre de 2022
Designaron a las nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura porteño
Lunes 26 de diciembre de 2022
Juraron los consejeros representantes del estamento de los abogados en la Legislatura porteña
Viernes 23 de diciembre de 2022
Reconocimiento a los jueces de la Cámara Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas
Viernes 23 de diciembre de 2022
Francisco Quintana es el nuevo presidente del Consejo
Lunes 19 de diciembre de 2022
Firma de convenios con la Comuna 3
Viernes 16 de diciembre de 2022
Edición especial de la revista Pensar Jusbaires sobre el Juicio a las Juntas
Jueves 15 de diciembre de 2022
Ceremonia de nuevos conciliadores y presentación de la app Mi Reclamo
Jueves 15 de diciembre de 2022