Programa intensivo sobre perspectivas comparadas en DDHH, Justicia Penal y Contratación Pública

La actividad está desarrollada en conjunto por el Consejo, el CFJ y la George Washington University Law of School y se llevará a cabo durante los meses de septiembre y octubre

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad, el Centro de Formación Judicial y la George Washington University Law School organizan el Programa intensivo sobre perspectivas comparadas en DDHH, Justicia Penal y Contratación Pública, el cual se desarrollará a través de la plataforma Zoom los días 4, 11, 18 y 25 de septiembre y 1, 9 y 16 de octubre de 2025.

La actividad está coordinada por la jueza del Tribunal Superior de Justicia porteño, Marcela De Langhe, la secretaria de Administración General y Presupuesto del Poder Judicial, Genoveva Ferrero y la decana asociada de Estudios Jurídicos Internacionales y Comparados de la George Washington University Law of School, Rosa Celorio. En ese sentido, el objetivo de la misma es fomentar el intercambio académico y profesional entre especialistas del sistema jurídico estadounidense y latinoamericano, con énfasis en la protección de derechos fundamentales.

Los encuentros están previstos para llevarse a cabo por la plataforma Zoom en los siguientes horarios:

  • 4 de septiembre de 14.30 a 16.00
  • 11 de septiembre de 10.00 a 11.30
  • 18 y 25 de septiembre y 1° de octubre de 15.30 a 17.00
  • 9 de octubre de 10.00 a 11.30
  • 16 de octubre de 15.30 a 17.00

La propuesta académica incluye brindar herramientas teóricas y prácticas para el análisis crítico de los principales desafíos jurídicos contemporáneos en el ámbito penal, internacional y de políticas públicas; fortalecer las capacidades institucionales de los poderes judiciales a través del estudio comparado de sistemas legales y buenas prácticas; y generar un espacio de diálogo académico entre juristas, docentes, magistradas/os y profesionales del derecho, promoviendo enfoques interdisciplinares.

Entre los ejes temáticos a tratarse se incluyen, entre otros los estándares internacionales de derechos humanos aplicables en la labor judicial: género, interseccionalidad y grupos en situación de vulnerabilidad; Comparaciones entre el sistema penal estadounidense y el argentino en clave racial; Derecho migratorio y extrañamiento: la experiencia de la Clinica de Inmigración con foco en las poblaciones vulnerables; Crímenes de lesa humanidad y jurisdicción transnacional. Mirada desde la perspectiva de las víctimas; Juicio por jurados en materia civil: eficiencia, control judicial y justicia popular; y la Lucha contra la corrupción y transparencia en compras públicas.

Evento

Fecha: 04 de September de 2025

Ubicación: Plataforma Zoom (CFJ)