Este miércoles 26 de noviembre, en las instalaciones del Grupo Pelco, se llevó a cabo una nueva quema de estupefacientes y material decomisado en diversas causas penales en el ámbito de la Ciudad. La misma contó con la presencia de la consejera y responsable de la Mesa sobre Estupefacientes del Consejo, Gabriela Zangaro junto a la consejera Rocío López Di Muro y la titular de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), Cecilia Amil Martín. Por parte del Poder Ejecutivo porteño, participaron el secretario de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Maximiliano Piñeiro y el subsecretario de Investigación y Estadística Criminal del Ministerio de Seguridad, Alejandro Puglia. Por su parte, la Policía de la Ciudad estuvo representada en el acto por el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Ariel Casaló y el jefe de la División de Depósito de Drogas, Marcelo Murillo, entre varias autoridades ministeriales y personal policial.
El operativo policial estuvo a cargo de la Superintendencia de Investigación, que se enfoca en la investigación criminal conjuntamente con la División de Operaciones Especiales (DOE), unidad táctica especializada en operaciones de alto riesgo. En esta oportunidad, se incineraron 470 kilogramos entre drogas, materiales varios y precursores decomisados en procedimientos ocurridos este año por la Policía de la Ciudad. Las autoridades presentes oficiaron de veedores de la quema en el lugar, asegurando de esta manera la correcta finalización de todo el proceso judicial.
En este sentido, la consejera y jueza penal, Gabriela Zangaro destacó el proceso de incineración de todo lo secuestrado este año en los procedimientos que se llevaron a cabo en la CABA, y resaltó: “Es una tarea en conjunto entre nuestro Consejo , el Ministerio de Seguridad y la fiscalía General [por la UFEIDE], lo cual refuerza los lazos interjurisdiccionales de la Ciudad en la lucha contra el narcotráfico, demostrando el compromiso que hemos asumido todas las partes intervinientes”.
A su turno, la consejera Rocío López Di Muro hizo hincapié en el rol del Consejo de la Magistratura organizando la quema de estupefacientes en conjunto con el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Seguridad y la Policía de la Ciudad. Y sostuvo: “Esta quema de estupefacientes es producto del trabajo de las fiscalías y los juzgados en las causas por narcomenudeo de nuestro Poder Judicial. Gracias a ese arduo trabajo realizado de manera mancomunada pudimos incinerar más de 450 kilos de estupefacientes”.
Por su parte, la fiscal de la UFEIDE, Cecilia Amil Martin, destacó: “En esta oportunidad no solo se procedió a la quema de estupefacientes comúnmente conocidos, como por ejemplo marihuana, sino que estamos incinerando también drogas sintéticas. Incluso tuvimos que hacer un procedimiento especial para vapers de tch porque tienen baterías que debieron ser quemados de otra forma para mitigar el impacto ambiental” .
El procedimiento estuvo bajo la custodia de las fuerzas especiales de la Policía de la Ciudad a lo largo de toda la jornada.








