Este martes 25 de noviembre se llevó a cabo, en la Sala de Plenario “Dr. Enzo Pagani”, la ceremonia de entrega de certificados a las “Protagonistas de Justicia” quienes a lo largo de este año realizaron diversos encuentros y formaciones, en materia de acceso a justicia con perspectiva de género y acceso a justicia en Niños, Niñas y Adolescentes. La ceremonia contó con la participación del vicepresidente segundo del Consejo, Manuel Izura, los consejeros Marcelo Meis y Gabriela Zangaro y la directora de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales, Jessica Malegarie, entre otros.
El Programa “Protagonistas de Justicia” busca fortalecer y transformar a mujeres referentes territoriales en amplificadoras de justicia en sus barrios, favoreciendo el desarrollo de habilidades socio emocionales y técnicas jurídicas con enfoque de Derechos Humanos y perspectiva de género. Para ello se disponen una serie de encuentros y capacitaciones a través de especialistas sobre la normativa existente y los circuitos de derivación, estimulando la participación y generando debates sobre vulneración de derechos. Este dispositivo busca consolidarlas como vehículos para el acercamiento de los servicios de justicia a la gente volviéndose un verdadero y necesario puente con la ciudadanía.
Por su parte, el consejero Manuel Izura señaló: “Agradecemos el compromiso, dedicación y tiempo que invierten en un fin tan importante que implica ser este nexo entre la ciudadanía y las autoridades, aportando allí los conocimientos indispensables sobre sus derechos, haciéndolos accesibles y así poder gozar de las garantías que tienen todos los ciudadanos”. Y agregó: “Nosotros aprendemos mucho de las devoluciones que nos hacen los voluntarios porque son los que tienen ese contacto directo con las realidades que se viven en sus comunidades”.
En el mismo sentido se expresó la consejera Gabriela Zangaro quien destacó: ”Como referentes representan un puente esencial entre la Justicia y la ciudadanía, y por eso es muy gratificante para nosotros reconocer hoy el compromiso que demuestran en esta tarea, como así también la dedicación y el aporte que realizan”.
En otro sentido, el consejero Marcelo Meis agradeció el trabajo que desempeñan desde el Programa y afirmó: “Lo ideal sería siempre que la implementación de políticas preventivas ayudaran a que la justicia tenga así menos clientes y conflictos que resolver. Pero cuando eso conflictos se dan, debe haber alguien que los resuelva en tiempo y forma, y donde la justicia no tiene que ser algo que la gente no sepa de que se trate o que solamente está escrito en un libro sino que sea algo en donde ellos pueden ser parte y ayudar al funcionamiento de ese sistema, y precisamente el aporte de ustedes en eso es fundamental”.
Al respecto, Jessica Malegarie expresó: “Hoy 17 referentes sociales recibieron esta distinción por parte del Poder Judicial de la Cuidad que las reconoce como protagonistas de justicia, como personas capaces de ayudar a construir una sociedad cada vez más justa”. En este sentido sostuvo que “este grupo de mujeres que trabajan todos los días en sus barrios, durante este año se capacitaron con especialistas en herramientas técnico jurídicas y emocionales contribuyendo para que el acceso a derechos no sea sólo una declaración de interés sino una realidad en sus comunidades”.
Por otra parte, la consejera Lorena Clienti no pudo ser parte del evento por razones de salud, pero quiso estar presente con unas palabras reconociendo el trabajo de las referentes. Al respecto manifestó el valor de cada una de ellas por «la importante tarea que desarrollan en forma silenciosa en sus barrios y donde el esfuerzo que ello conlleva es una muestra más del sentido de comunidad que las envuelve”.








