Licitación Pública Nº 15/2009 Expte. CM Nº DCC 064/09 Res. CAFITIT Nº 40/09

Autorizar el llamado a Licitación Pública Nº 15/2009 para la adquisición de hardware, para las dependencias del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

Autorizar el llamado a Licitación Pública Nº 15/2009 para la adquisición de hardware, para las dependencias del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

Autorizar el llamado a Licitación Pública Nº 15/2009 para la adquisición de hardware, para las dependencias del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

Buenos Aires, 11 de agosto de 2009

RESOLUCIÓN CAFITIT N° 40 /2009

VISTO:

El Expediente DCC Nº 064/09-0 s/ Adquisición de Hardware; y

CONSIDERANDO:

Que a fs. 7, la Dirección de Informática y Tecnología, informó la necesidad de adquirir hardware, conforme el plan de compras aprobado para el presente ejercicio, y a tal efecto, adjuntó las especificaciones técnicas de los insumos requeridos.

Que asimismo, el área informática a fs. 8, indicó que los renglones correspondientes a computadoras portátiles y mini notebooks, fueron confeccionados de acuerdo a los requerimientos de las diferentes áreas, y a fs. 9/14, 29 y 31, adjuntó los antecedentes respectivos.

Que a fs. 43 y 47, el Ministerio Público Fiscal y la Comisión Conjunta de Administración de dicho organismo, informaron que no participarán en la presente contratación.

Que a fs. 60/64, la Dirección de Compras y Contrataciones proyectó el pliego de condiciones particulares, y a fs. 66/74, adjuntó el listado de posibles oferentes extraído del Registro Informatizado único y Permanente de Proveedores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Que la Dirección de Programación y Administración Contable, adjuntó a fs. 76 la registración preventiva nro. 224/05-2009, acreditándose la existencia de recursos presupuestarios para la presente contratación, en la suma de Pesos Setecientos Nueve Mil Cuatrocientos ($709.400).

Que a fs. 79 y 111/112, la Oficina de Administración y Financiera, dejó constancia de los requerimientos de los Dres. Bacigalupo y Gallardo.

Que intervino la Dirección de Asuntos Jurídicos, sin realizar objeciones al presente procedimiento de contratación.

Que la Comisión de Administración Financiera, Infraestructura y Tecnología de la Información y Telecomunicaciones, en la reunión del día 19 de mayo del año en curso, dispuso elevar el número de computadores portátiles a diez (10) unidades, en concepto de stock.

Que a tal efecto, se instruyó a la Dirección de Compras y Contrataciones, junto con la Dirección de Informática y Tecnología a realizar el cálculo correspondiente, a rectificar la registración preventiva y adecuar el pliego de condiciones particulares.

Que a fs. 96, el área informática indicó las especificaciones técnicas de las computadoras portátiles en concepto de stock y estimó su valor en Pesos Cinco Mil ($5000), por unidad, y a fs. 98, solicitó que se incluya en la presente contratación la adquisición de sesenta y cuatro (64) monitores, ya que los adjudicados en la contratación que tramitó en el expediente nro. 173/08-0, la adjudicataria los entregó por error al Ministerio Público Fiscal, requiriendo que se tenga por recibido los insumos por parte de dicho organismo.

Que consecuentemente la Dirección de Compras y Contrataciones, elevó lo actuado a la Comisión, con las modificaciones introducidas en los pliegos (fs. 102/106), la estimación presupuestaria (fs. 100), y registración presupuestaria preventiva nro. 140/06-2009 (fs. 109). Asimismo, indicó que se incorporaron los sesenta y cuatro (64) monitores solicitados por la Dirección de Informática y Tecnología.

Que a fs. 111/129, se adjuntan los requerimientos de hardware de otras dependencias.

Que la Comisión de Administración Financiera, Infraestructura y Tecnología de la Información y Telecomunicaciones, mediante Resolución Nº 28/2009, aprobó con la disidencia parcial del Dr. Cozzi, el llamado a Licitación Pública Nº 15/2009 para la adquisición de hardware, para las dependencias del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un presupuesto oficial de Pesos Ochocientos Diecisiete Mil ($817.000) IVA incluido.

Que en dicho acto, la Comisión entendió que los sesenta y cuatro (64) monitores LCD, marca LG, modelo 1755s, adjudicados a Novadata SA, fueron entregados por error al Ministerio Público Fiscal. Por tal razón, se dispuso que la adjudicataria y los suscriptores del acta de recepción brinden las explicaciones del caso. Sin perjuicio de ello, y de las consecuencias que arrojen dichas medidas, resulta pertinente incorporar en la presente contratación la adquisición de dichos bienes más de los previstos originalmente, ya que conforme lo indicado a fs. 98, persiste la necesidad de contar con dichos insumos.

Que asimismo, téngase presente que mediante Res. CM Nº 407/2009, se dispuso compensar el gasto en concepto de 64 monitores LCD de 17’’, en la suma de Pesos Cuarenta y Cinco Mil Seiscientos Cuarenta y Seis con Ocho Centavos ($45.646,08), en la partida 4.3.6 del presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal 2009, para la jurisdicción 5, Programa 30.

Que mediante Actuación Nº 14631/09, la Dirección de Informática y Tecnología, solicitó la adquisición de un (1) Servidor Blade y un (1) Sistema de Almacenamiento de Red (NAS), en la suma de Pesos Trecientos Ochenta Mil ($380.000), aclarando que sólo se podrá cotizar en Dólares Estadounidenses y que cuando se requiera armado de equipos; deberá ser realizado en forma excluyente en una planta que cuente con Certificado ISO 9001:2000 o 9001:2008, debiendo adjuntar la documentación respaldatoria. A tales efectos, adjuntas las especificaciones técnicas.

Que al respecto, la Comisión de Administración Financiera, Infraestructura y Tecnología de la Información y Telecomunicaciones, en la reunión del día 23 de junio del año en curso, advirtió que la adquisición solicitada por el área informática encuadraría en el art. 91 de la Ley 2095, por lo que instruyó a la Dirección de Compras y Contrataciones a incorporar dichos insumos al presente trámite.

Que a fs. 157/158, la Dirección de Compras y Contrataciones, deja constancia que en la afectación presupuestaria, deberá considerarse los coeficientes de participación para cada programa, siguiendo el criterio de porcentaje por cantidad de personal.

Que a fs. 162, la Comisión Conjunta de Administración del Ministerio Público, ratificó que la Asesoría General y la Defensoría General, no se encuentran interesados en participar en el presente trámite, y a fs. 209/214, la Unidad Operativa de Adquisiciones del Ministerio Público Fiscal, rectificó lo informado a fs. 43, y mediante disposición nro. 37/2009, autorizó la participación del organismo en la suma de Pesos Setenta y Nueve Mil Ochocientos ($79.800), a devengarse en la partida 4.3.6.

Que la Dirección de Informática y Tecnología, mediante Actuación Nº 16385/09, solicita en carácter urgente la compra de impresoras láser de escritorio, para reemplazar la totalidad existente en el área jurisdiccional, correspondientes a los fueros Penal, Contravencional y de Faltas y Contencioso Administrativo y Tributario, estimando la cantidad de sesenta y cinco (65) unidades.

Que la petición se fundamenta en que la mayoría de las impresoras fueron adquiridas aproximadamente en los años 1999/2000, y fueron reparadas en varias oportunidades (fs. 171/174). Por lo expuesto, se incluyó dicha adquisición en la presente contratación.

Que a fs. 182, obra la registración preventiva nro. 334/07-2009 y a fs. 218/219, consta la registración nro. 145/08-2009, que complementa la afectación de fs. 75/76 y 109, conforme la estimación realizada por la Dirección de Compras y Contrataciones, en la suma total de Pesos Un Millón Doscientos Noventa y Cuatro Mil Quinientos ($1.294.500).

Que a fs. 185/200, el área técnica adjuntó el nuevo Pliego de Condiciones Particulares, con las modificaciones indicadas oportunamente.

Que intervino nuevamente la Dirección de Asuntos Jurídicos, sin realizar observaciones a los pliegos.

Que en tal estado llega el expediente a la Comisión de Administración Financiera, Infraestructura y Tecnología de la Información y Telecomunicaciones.

Que para continuar con la actualización del parque informático del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y atento los requerimientos de las diferentes áreas del Poder Judicial, conforme surge de fs. 9/14, 29, 31, 79 y 111/112, corresponde impulsar el llamado a Licitación Pública Nº 15/2009, para la adquisición de computadoras portátiles, monitores, discos rígidos y scaner departamental.

Que en relación a la incorporación de los sesenta y cuatro (64) monitores LCD, marca LG, modelo 1755s, adjudicados a Novadata SA, en la licitación que tramitó en el expediente nro. 173/08, y que fueron entregados por error al Ministerio Público Fiscal, debe considerarse lo dispuesto por Res. CM Nº 407/2009, por lo que resulta pertinente incluirlos en el presente trámite, ya que de acuerdo a lo indicado a fs. 98, persiste la necesidad de contar con dichos insumos.

Que en cuanto a la propuesta de la Dirección de Informática y Tecnología de adquirir sesenta y cinco (65) impresoras, a fin de reemplazar las existentes en el área jurisdiccional, cabe destacar que dichos insumos fueron adquiridos en los años 1999/2000, y que cuentan con varias reparaciones, continuando en su mayoría con funcionamiento precario.

Que conforme lo indicado precedentemente y a fin de asegurar la operatividad de las dependencias del área jurisdiccional, resulta necesario adquirir nuevas impresoras.

Que en virtud de lo expuesto, corresponde dejar sin efecto la Res. CAFITIT Nº 28/2009 y aprobar un nuevo llamado a Licitación Pública Nº 15/2009, incorporando la compra de los insumos solicitados por el área informática.

Que la Ley 2095, estableció un sistema de normas para los procesos de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios, aplicable a todo el Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, incluyendo expresamente al Poder Judicial.

Que el Decreto GCBA N° 408/07, reglamentó la ley 2095 y exceptúa de su aplicación a los Poderes Legislativo y Judicial, invitándolos a adherir a su texto.

Que consecuentemente por Res. CM N° 445/2007, se “autorizó la aplicación transitoria del Decreto GCBA N° 408/07, a todos los procesos de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios actualmente en trámite, excepto en aquello que se oponga a las disposiciones de los pliegos de condiciones particulares”, facultando a la Comisión de Administración y Financiera para la aprobación de los pliegos particulares.

Que por lo expuesto, resulta viable el llamado a Licitación Pública N° 15/2009 de etapa única, conforme lo dispuesto en los Artículos 25, 27, 31, 32 y concordantes de la Ley 2095, para la adquisición de hardware, con un presupuesto oficial de Pesos Un Millón Doscientos Noventa y Cuatro Mil Quinientos ($1.294.500) IVA incluido.

Que el artículo 23 de la Ley 2095, prevé el uso del Registro Informatizado de Bienes y Servicios (RIBS), por lo tanto, careciendo el Consejo de la Magistratura de nomenclador para sus contrataciones, resulta pertinente que la presente contratación se realice conforme a los procedimientos habituales, hasta tanto el Consejo apruebe su propia reglamentación.

Que el valor propuesto por la Dirección de Compras y Contrataciones para la venta de los Pliegos, asciende a la suma de Pesos Seiscientos Cuarenta y Siete ($ 647).

Que conforme a lo dispuesto en el artículo 98 de la Ley 2095 y el artículo 40 del Decreto GCBA N° 408/07, la presente convocatoria a Licitación Pública N° 36/2008, deberá publicarse en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante dos (2) días, con al menos cuatro (4) días de anticipación a la fecha de apertura pública de ofertas, de acuerdo al modelo de publicación que como Anexo II forma parte de la presente Resolución.

Que de la misma manera, deberá anunciarse el llamado a contratación en la cartelera de la sede del Consejo de la Magistratura y en la página de internet del Poder Judicial (www.jusbaires.gov.ar).

Que en virtud de lo dispuesto en el artículo 38 del Decreto GCBA N° 408/2007, reglamentario del artículo 93 de la Ley 2095, resulta conveniente que el Director General de Control de Gestión y Auditoría Interna, presencie el acto de apertura de ofertas, a los fines de realizar el control concomitante del proceso. A tales efectos, deberá notificarse con una antelación no menor a cinco (5) días, a la fecha del acto de apertura.

Que habiéndose constatado que la presente contratación cuenta con la intervención de las áreas competentes, sin realizar observaciones de hecho ni derecho, corresponde dar trámite favorable a la Licitación Pública N° 15/2009.

Por ello, en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 116 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Ley 31 y sus modificatorias y la Resolución CM Nº 344/2005,

LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA,

INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES

RESUELVE:

Artículo 1°: Autorizar el llamado a Licitación Pública Nº 15/2009 para la adquisición de hardware, para las dependencias del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las características y demás condiciones descriptas en el Pliego de Condiciones Particulares, que como Anexo I integra a la presente Resolución, con un presupuesto oficial de Pesos Un Millón Doscientos Noventa y Cuatro Mil Quinientos ($1.294.500) IVA incluido.

Artículo 2°: Aprobar el Pliego de Condiciones Particulares de la Licitación Pública Nº 15/2009, que como Anexo I integra la presente Resolución.

Artículo 3°: Aprobar el modelo de aviso para su publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que como Anexo II integra la presente Resolución.

Artículo 4°: Instruir a la Dirección de Compras y Contrataciones para que proceda a remitir invitaciones a no menos de diez (10) posibles oferentes.

Artículo 5°: Establecer el valor para la adquisición de los Pliegos necesarios para presentar la oferta en la Licitación Pública N° 15/2009, en Pesos Seiscientos Cuarenta y Siete ($ 647).

Artículo 6°: Establecer el día 28 de septiembre de 2009, a las 12:00 horas, como fecha para la apertura pública de ofertas.

Artículo 7°: Instruir a la Dirección de Compras y Contrataciones a realizar la publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los anuncios en la cartelera del Consejo de la Magistratura y en la página de Internet del Poder Judicial.

Artículo 8°: Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por dos (2) días, con cuatro (4) días de anticipación a la fecha de apertura de ofertas, anúnciese en la Cartelera del Consejo de la Magistratura y en la página de Internet del Poder Judicial www.jusbaires.gov.ar, comuníquese a la Oficina de Administración y Financiera, a la Dirección de Compras y Contrataciones y a la Dirección General de Control de Gestión y Auditoría Interna, cúmplase y, oportunamente, archívese.

RESOLUCIÓN CAFITIT N° 40 /2009

Mauricio Devoto Horacio G. Corti

Disidencia parcial del Dr. Eugenio Cozzi.

Vota en sentido negativo para la compra de equipos portátiles, por considerar que la necesidad no se encuentra lo suficientemente fundamentada.

Sin perjuicio de ello, voto a favor del llamado de licitación pública nor. 15/2009, para el resto de los insumos previstos en el pliego de condiciones particulares.

Eugenio Cozzi

ANEXO I

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 15/2009

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

1. GENERALIDADES

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

3. CONSULTA DEL PLIEGO

4. ADQUISICIÓN DEL PLIEGO

5. RENGLONES A COTIZAR

6. FORMA DE COTIZACIÓN

7. PLAZO DE MANTENIMIENTO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

8. DICTAMEN DE LA COMISIÓN EVALUADORA. ANUNCIO. IMPUGNACIÓN

9. CRITERIO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS OFERTAS

10. ADJUDICACIÓN

11. PLAZOS DE ENTREGA

12. LUGAR DE ENTREGA

13. FORMA DE PAGO

14. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

15. APERTURA DE LAS OFERTAS

16. PEDIDOS DE ACLARACIONES Y/O INFORMACIÓN. REUNION INFORMATIVA

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

1. GENERALIDADES

El presente Pliego de Condiciones Particulares tiene por objeto completar, aclarar y perfeccionar las estipulaciones del Pliego de Bases y Condiciones Generales para la Contratación de Bienes y Servicios, para la contratación de referencia.

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

La Licitación Pública Nº 15/2009 es una licitación de etapa única y tiene por objeto la adquisición de hardware para su utilización en las distintas dependencias del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

3. CONSULTA DEL PLIEGO

Los Pliegos de Bases y Condiciones Generales y de Condiciones Particulares podrán ser consultados en la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sita en Av. Leandro N. Alem 684, Piso 1º frente de esta Ciudad, en el horario de 11:00 a 17:00 horas.

4. ADQUISICIÓN DEL PLIEGO

Sólo se tendrán en cuenta las propuestas presentadas por las firmas que hayan abonado, previo a la apertura de las ofertas del acto licitatorio, el arancel correspondiente al valor de los pliegos.

Los Pliegos podrán adquirirse en la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura, de lunes a viernes de 11.00 a 17.00 horas y hasta las 12:00 horas del día 28 de septiembre de 2009, previo depósito de la suma de Pesos Seiscientos Cuarenta y Siete ($ 647,00) en la Cuenta Corriente N° 769/8, a nombre del Consejo de la Magistratura, en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Sucursal Nº 53, sita en Av. Córdoba 675, de esta Ciudad.

Se deberá acompañar en forma obligatoria el comprobante de compra del pliego licitatorio.

5. RENGLONES A COTIZAR

Renglón 1: Veintiún (21) computadoras portátiles, cada una con las siguientes características:

Tipo Hewllet Packard Pavillion dv2927la o equivalente

Microprocesador de doble núcleo 2,00 GHZ, caché L2 de 2 MB.

Memoria SDRAM DDR II, 3072 MB de 667 MHZ, expandible a 4084 MB como mínimo.

Disco rígido 250 GB a 5400 RPM como mínimo.

Placa de video 128 MB de memoria de video como mínimo, puede ser compartida.

Placa de Sonido de 16 bits salida/conector de audífonos, conector de micrófono, micrófono y parlantes integrados.

Dispositivos: Regrabadora de DVD.

Pantalla 14” resolución de 1280 x 800 y 16 millones de colores como mínimo.

Teclado qwerty en español 101 teclas o superior.

Dispositivo apuntador por tacto con dos botones y con zona de desplazamiento.

Puertos y conectores: Tres (3) USB 2.0, VGA, entrada/salida de audio, alimentación, RJ-11, RJ-45, salida de TV a S-video, 1394.

Conectividad: Controlador Ethernet (10/100), módem de 56K, controladora inalámbrica con soporte para norma 802.11a/b/g WLAN, Bluetooth™

1 (una) ranura ExpressCard/54.

Webcam incorporada.

Peso 3 kg máximo.

Alimentación por medio de batería de alta capacidad con adaptador externo para carga rápida.

Las computadoras deberán ser entregadas con el sistema operativo Windows XP Profesional instalado.

Deberá proveerse con un mouse mini USB de 2 botones con rueda de scroll.

Deberá proveerse con su correspondiente maletín.

Garantía mínima de treinta y seis (36) meses, a partir del Parte de Recepción Definitiva, extendida en componentes y mano de obra.

Servicio técnico con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el que deberá cumplir tanto el período de garantía, como el servicio post-garantía.

Renglón 2: Veinte (20) computadoras portátiles, cada una con las siguientes características:

Tipo Compaq Presario CQ60-112-LA o equivalente

Microprocesador de doble núcleo 2,00 GHZ, caché L2 de 1 MB como mínimo.

Memoria SDRAM DDR II, 2048 MB de 667 MHZ, Dual Channell.

Disco rígido 160 GB a 5400 RPM como mínimo.

Placa de video 128 MB de memoria de video como mínimo.

Placa de Sonido de 16 bits salida/conector de audífonos, conector de micrófono, micrófono y parlantes integrados.

Dispositivos: Regrabadora de DVD.

Pantalla 15” resolución de 1280 x 800 y 16 millones de colores como mínimo.

Teclado qwerty en español 101 teclas o superior.

Dispositivo apuntador por tacto con dos botones y con zona de desplazamiento

Puertos y conectores: Tres (3) USB 2.0, VGA, entrada/salida de audio, alimentación, RJ-11, RJ-45.

Conectividad: Controlador Ethernet (10/100), módem de 56K, controladora inalámbrica con soporte para norma 802.11b/g WLAN.

1 (una) ranura PCMCIA para tarjetas de PC Tipo I/II.

Peso 3,5 kg máximo.

Alimentación por medio de batería de alta capacidad con adaptador externo para carga rápida.

Las computadoras deberán ser entregadas con el sistema operativo Windows XP Profesional instalado.

Deberá proveerse con un mouse mini USB de 2 botones con rueda de scroll.

Garantía mínima de treinta y seis (36) meses, a partir del Parte de Recepción Definitiva, extendida en componentes y mano de obra.

Servicio técnico con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el que deberá cumplir tanto el período de garantía, como el servicio post-garantía.

Renglón 3: Trece (13) mini notebooks, cada una con las siguientes características:

Tipo Hewlett Packard modelo Mini-Note PC HP 2133 o equivalente.

Microprocesador Processor VIA C7 de 1.2 GHz, 128 KB L2 cache, 800 MHz FSB.

Memoria 2048 MB 667 MHz DDR2.

Disco rígido de 120 GB, 5400 RPM.

Pantalla de 8.9” WSVGA.

Batería de 3 celdas.

Placa de red inalámbrica 802.11 B/G.

Placa de red Gigabit Ethernet (10/100/1000 NIC).

Bluetooth incluido.

Teclado en español

Touchpad.

Debe incluir los siguientes conectores como mínimo: RJ-45/Ethernet, dos USB 2.0, VGA para monitor externo, de alimentación.

Debe soportar Windows XP.

Debe incluir todos los cables de conexión y alimentación, fuente externa, manuales y software.

Debe incluir bolso para transportarla.

Garantía mínima de doce (12) meses, a partir del Parte de Recepción Definitiva, extendida en componentes y mano de obra.

Renglón 4: Doscientos sesenta y cuatro (264) monitores para puestos de trabajo, LCD de 17”, cada uno con las siguientes características:

Tipo LG modelo 1753S o similar.

Monitores LCD de 17 pulgadas, matriz activa del tipo “thin film transistor (TFT)”

Relación de contraste 700:1 como mínimo

Tiempo de respuesta 5ms como máximo

Resoluciones a soportar: 640 x 480, 800 x 600, 1024 x 768 y 1280 x 1024

Rango de frecuencia mínima horizontal: 31~80 KHZ y rango de frecuencia mínima vertical: 56~73 KHZ.

No se aceptaran monitores Wide.

Garantía mínima de treinta y seis (36) meses, a partir del Parte de Recepción Definitiva, extendida en componentes y mano de obra.

Renglón 5: Cincuenta y ocho (58) discos rígidos para SAN, cada uno con las siguientes características:

Tecnología Fibre Channel

Capacidad 300GB o superior.

Para reemplazo en caliente.

Para ser instalados en los servidores de almacenamiento (SAN) marca NETAPP Modelos FAS 250 y FAS 270.

Garantía mínima de treinta y seis (36) meses, a partir del Parte de Recepción Definitiva.

Renglón 6: Un (1) escaner departamental de cama plana, con las siguientes características:

De cama plana.

Capacidad de escaneo de doble faz con alimentación automática de documentos.

Velocidad de escaneo en blanco y negro: 40 ppm de simple faz, con una resolución de 200 ppp, como mínimo.

Velocidad de escaneo en color: 40 ppm de simple faz, con una resolución de 150 ppp, como mínimo.

Capaz de escanear con una resolución óptica de 600 ppp.

Capaz de escanear con una profundidad de color máxima de al menos 48 bits.

Capaz de escanear con una profundidad en escala de grises de 16 bits.

Como mínimo debe entregar imágenes en las siguientes profundidades de color: color de 24 bits, escala de grises de 8 bits, blanco y negro.

Capaz escanear documentos de tamaño oficio (8.5" x 14") con alimentación automática de documentos.

Capaz escanear documentos de tamaño oficio (8.5" x 14") en modo manual.

Alimentador automático de documentos con capacidad de al menos 100 páginas.

Capaz de escanear 6000 páginas por día como mínimo.

Debe contar con drivers para Windows 2000, Windows XP.

Características eléctricas 220-240 VAC 50/60HZ.

Deberá proveerse un software de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) en castellano capaz de generar documentos continuos, integrando las páginas escaneadas, en formato .pdf y Microsoft Word (.doc).

Deberán proveerse los drivers, controladores, manuales de usuario, todos los cables de conexión tanto de datos como de alimentación a la red eléctrica, y la fuente correspondiente en caso de ser necesaria.

Garantía mínima de treinta y seis (36) meses, a partir del Parte de Recepción Definitiva, extendida en componentes y mano de obra.

Servicio técnico con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el que deberá cumplir tanto el período de garantía, como el servicio post-garantía.

Renglón 7: Un (1) Servidor Blade, con las siguientes características:

Debe proveerse con seis (6) Blades (hojas de servidor) cómo mínimo

Todos los blades provistos deberán ser iguales.

Chasis del Servidor:

Debe contar con diez (10) espacios para hojas de servidores cómo mínimo.

El chasis deberá poder instalarse en un rack estándar de 19” y 42 unidades de altura como máximo.

Deben proveerse todos los elementos necesarios para su instalación dentro del rack.

Se deberán proveer todos los accesorios y elementos necesarios para permitir la conectividad directamente de todos los equipos Blade Server a la red de datos sin switches internos (pass-through), conectando las interfases solicitadas.

Debe contar con una consola compuesta por un monitor LCD de 15” cómo mínimo, con teclado integrado y dispositivo de señalamiento incluido.

Las conexiones de alimentación, entrada y salida, y Administración entre cada Blade y el chasis deben ser redundantes.

La solución propuesta debe garantizar que no existirá un único punto de falla entre las conexiones internas de los servidores Blade y el Chasis. El backplane del chasis no deberá contener ningún componente activo.

La solución ofrecida debe contar con software de administración, diagnóstico, monitoreo y generación de alarmas de los componentes de hardware del servidor a través de redes LAN y WAN.

Debe contar con una lectora de DVD-ROM, interna o externa, para ser utilizada por cada uno de los Blade Server que admita la arquitectura.

Módulo de Administración:

Deberá proveerse un módulo de administración redundante con salida de video, teclado y Mouse. Los controladores de administración son para administración y los conectores de teclado, mouse y monitor no están incluidos en los mismos. Estos conectores son simplificados mediante el KVM integrado.

Deberán poder intercambiar en forma local video, teclado y mouse.

Los módulos de administración deberán instalarse en el interior del chasis.

Los módulos de administración deberán permitir a los usuarios acceder y administrar los servidores Blade sin importar el estado o condición de la red, inclusive ante la caída de la misma.

Alimentación:

Debe contar con alimentación eléctrica monofásica 220 V CA.

Debe contar con fuentes de alimentación reemplazables en caliente y redundantes.

El equipo debe poder funcionar correctamente con todos sus componentes en su configuración total ante la caída o falla de sus fuentes redundantes.

La solución propuesta debe ofrecer redundancia de fuentes y ventiladores instalados para la capacidad máxima de Servidores Blade que admita la arquitectura.

El suministro de energía del chasis deberá estar resuelto mediante el o los PDU (Power Distribution Unit).

El chasis debe incluir todos los cables de alimentación eléctrica y de interconexión entre los distintos componentes necesarios para la operación del equipo.

Las fuentes deben estar incorporadas a la solución, sin transformador externo.

Blades:

Deben contar con la capacidad de operar con dos (2) procesadores cómo mínimo.

Los servidores deben ser de arquitectura de Multiprocesamiento Simétrico (SMP).

Los procesadores deberán ser del tipo X86 de 64 Bits, de cuádruple núcleo, modelos Intel XEON 5570 de 2,8 MHz o AMD Opteron 2384 de 2,7 MHz cómo mínimo, con una memoria cache L2 de 4MB y una memoria cache L3 de 8MB como mínimo.

Cada servidor debe contar con dos (2) procesadores instalados como mínimo.

Debe ser compatible con aplicaciones y sistemas operativos de 32 Bits.

Deben contar con la capacidad Wake On Lan.

Deben contar con la capacidad de booteo PXE.

Memoria RAM:

Debe contar con 24 GB de memoria instalada como mínimo.

La memoria debe operar mediante la arquitectura RDIMM.

Debe ser del tipo DDR3 o superior, con ECC, de 1333 MHz, con un tiempo de acceso de 10 ns.

El blade debe contar con seis (6) ranuras de memoria libres como mínimo para aumentos de memoria.

Debe poder reemplazarse cualquier módulo de memoria instalado en el blade.

Deberá especificarse la capacidad de cada DIMM utilizado, cantidad de ranuras utilizadas y cantidad de ranuras libres.

Controladora RAID:

Debe contar con un canal como mínimo.

La controladora ofrecida deberá soportar por hardware RAID 1 como mínimo.

Discos Rígidos:

Debe especificarse marca y modelo.

Los discos provistos deben ser de tecnología SAS.

El arreglo debe contar con dos (2) discos como mínimo.

Cada de disco debe ser de 146 GB, 10.000 RPM como mínimo.

Adaptadores de Comunicaciones:

Cada blade debe contar con dos (2) adaptadores de comunicaciones integrados como mínimo.

Debe especificarse marca y modelo.

Cada adaptador debe contar una interfaz Ethernet 100/1000 Mbps/s Base TX.

La conectividad hacia la red de datos deberá realizarse por cobre.

Cada servidor deberá poseer dos (2) puertos del tipo USB 2.0, como mínimo, accesibles desde el frente.

Administración Remota:

Los blades deben contar con administración remota con capacidad de encendido, monitoreo, administración y diagnóstico por hardware, independiente para cada blade.

El software de administración remota deberá permitir control virtual de botón de encendido y apagado, acceso vía explorador web, unidad de diskette virtual, unidad de CD-ROM virtual.

Deberá contar con servicio de capacitación e instalación de los componentes de hardware y software necesarios para la puesta en funcionamiento de la solución.

Deberán proveerse los drivers, controladores, manuales de usuario, todos los cables de conexión tanto de datos como de alimentación a la red eléctrica y la/s fuente/s correspondiente en caso de ser necesaria.

El equipo deberá contar con una garantía extendida en componentes y mano de obra de treinta y seis (36) meses como mínimo.

Deberá contar con servicio de mantenimiento post-venta, siete (7) días por veinticuatro (24) horas, con hasta cuatro (4) horas de tiempo de respuesta, mientras dure la garantía de treinta y seis (36) meses del producto. Los equipos que presenten fallas deberán ser puestos operativos en no más de veinticuatro (24) horas de reportado el incidente al adjudicatario. A tales efectos, el oferente deberá detallar en su económica el procedimiento a realizar en caso de tener que reportar incidentes, propuesta tal como número telefónico de asistencia las veinticuatro (24) horas, personas de contacto, etc.

El proveedor deberá contar con servicio técnico con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el que deberá cubrir tanto el cumplimiento de la garantía correspondiente como el servicio post garantía.

Renglón 8: Un (1) sistema de almacenamiento de red (NAS), cada una con las siguientes características:

Suntm Storage 7120 Serie o similar.

Dos (2) procesadores cómo mínimo.

Discos hot swappeable.

Capacidad de almacenamiento bruto inicial de al menos 22 TB utilizando discos del mismo tipo, incluyendo la funcionalidad de disco spare.

Soporte para RAID que incluya Mirroring, RAID 5, RAID 6 o superior.

Debe ser posible expandir la capacidad de almacenamiento hasta 142 TB cómo mínimo, mediante cajones externos.

Memoria RAM instalada de 64 GB cómo mínimo.

Debe contar con un (1) disco de estado sólido (Flash) de al menos 18 GB para acelerar la escritura cómo mínimo.

Cuatro (4) puertos 10/100/1000 full duplex cómo mínimo para conectar a hosts (sin incluir switches).

Fuentes y ventiladores redundantes reemplazables en caliente.

Fuente de alimentación de 220 V y 50HZ.

Soporte multiplataforma para Windows, LINUX y UNIX.

Soporte para el protocolo FTP.

Soporte para el protocolo HTTP.

Soporte para el protocolo SFTP.

Soporte para el protocolo WebDAV.

Soporte para el protocolo NFS V2/V3/V4 sobre UDP o TCP.

Soporte para el protocolo de autenticación de cliente NFS PCNFSD V1/V2 para (PC).

Soporte para el protocolo CIFS.

Soporte para el protocolo iSCSI.

Soporte para el protocolo RSYNC.

Soporte para el protocolo 802.3AD LACP.

Soporte para el protocolo 802.1Q .

Soporte para el protocolo VLANs.

Debe incluir los siguientes servicios de datos debidamente licenciados para la capacidad total soportada por el sistema de discos ofrecido:

Snapshot.

Copia de volúmenes.

Replicación remota por canal IP 1 a N y N a 1 programable.

Compresión de datos.

Debe contar con las siguientes funcionalidades de administración:

Soporte a NIS, LDAP y Active Directory.

Manejo de usuarios y roles.

Alertas.

Llamado al centro de soporte (Phone o Call home).

Soporte a scripts para programar tareas.

La solución debe soportar administración vía WEB o gráfica, línea de comandos y snmp.

Debe incluir software con las siguientes capacidades: SNMP, NDMP, y administración de arreglos RAID.

El software de monitoreo de la solución deberá indicar como mínimo, detalles como los protocolos más usados, los volúmenes más usados, detección de fallas en componentes de hardware, etc.

Deberá contar con servicio de capacitación e instalación de los componentes de hardware y software necesarios para la puesta en funcionamiento de la solución.

Deberán proveerse los drivers, controladores, manuales de usuario, todos los cables de conexión tanto de datos como de alimentación a la red eléctrica y la/s fuente/s correspondiente en caso de ser necesaria.

El equipo deberá contar con una garantía extendida en componentes y mano de obra de treinta y seis (36) meses como mínimo.

Deberá contar con servicio de mantenimiento post-venta, siete (7) días por veinticuatro (24) horas con hasta cuatro (4) horas de tiempo de respuesta, mientras dure la garantía de treinta y seis (36) meses del producto. Los equipos que presenten fallas deberán ser puestos operativos en no más de veinticuatro (24) horas de reportado el incidente al adjudicatario. A tales efectos, el oferente deberá detallar en su económica el procedimiento a realizar en caso de tener que reportar incidentes, propuesta tal como número telefónico de asistencia las veinticuatro (24) horas, personas de contacto, etc.

El proveedor deberá contar con servicio técnico con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el que deberá cubrir tanto el cumplimiento de la garantía correspondiente como el servicio post garantía.

Renglón 9: Sesenta y Cinco (65) impresoras de escritorio láser blanco y negro, cada una con las siguientes características:

Cada impresora se deberá proveer con dos (2) cartuchos originales adicionales al que viene con la impresora.

Aptas para puesto de trabajo.

Aptas para imprimir 5.000 copias mensuales

Tecnología de Impresión: Láser blanco y negro para tamaños carta, oficio y A4.

Velocidad de impresión: mínimo 20 páginas por minuto, tamaño A4.

Una bandeja de papel de entrada con capacidad mínima de ciento cincuenta (150) hojas para papel común tipo Bond de 60 gr/m2-90gr/m2, para tamaños carta, oficio, A4.

Calidad de impresión, hasta 1200 x 600 ppp.

Tiempo de salida de la primer página menor a diez (10) segundos.

Conectividad: USB 2.0.

Drivers para: Windows 98, Windows 2003, Windows XP, Windows Vista y Linux 2.6.x

Memoria RAM de 8 MB. como mínimo.

Alimentador manual con capacidad para una (1) hoja.

Rendimiento por cartucho de 3.000 páginas estándar.

Deberán proveerse los drivers, controladores, manuales de usuario, todos los cables de conexión tanto de datos como de alimentación a la red eléctrica, y la fuente correspondiente en caso de ser necesaria.

Debe contar con doce (12) meses de garantía en partes y mano de obra como mínimo.

6. FORMA DE COTIZACIÓN

Las propuestas económicas deberán ser formuladas indicando precio unitario y precio total, en números y en letras, por renglón y en pesos, para los renglones 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 9.

No se admitirán cotizaciones en moneda extranjera para los renglones 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 9, considerándose inadmisibles las ofertas así realizadas.

Únicamente podrán presentarse propuestas económicas en dólares estadounidenses para los renglones 7 y 8, las que deberán ser formuladas indicando precio unitario y precio total, en números y en letras, por renglón.

No se admitirán cotizaciones en pesos para los renglones 7 y 8, considerándose inadmisibles las ofertas así realizadas.

Junto a la propuesta económica, cada oferente deberá necesariamente expresar el origen de los bienes ofertados.

7. PLAZO DE MANTENIMIENTO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

Los oferentes deberán mantener las ofertas por el término de sesenta (60) días, contados a partir de la fecha de apertura de las ofertas. Al vencimiento de los plazos fijados para el mantenimiento de las ofertas, éstas se prorrogan automáticamente por igual plazo.

Si el oferente no mantuviera el plazo estipulado en el párrafo anterior, será facultad del Consejo de la Magistratura considerar o no las ofertas así formuladas, según convenga a sus propios intereses.

8. DICTAMEN DE LA COMISIÓN EVALUADORA. ANUNCIO. IMPUGNACIÓN

El Dictamen de Evaluación de las Ofertas (Dictamen de Preadjudicación) será notificado en forma fehaciente a todos los oferentes y se anunciará en la Cartelera del Consejo de la Magistratura, ubicada en Av. Leandro N. Alem 684, Entrepiso, de esta Ciudad, conforme el Art. 48º del Decreto Nº 408/GCABA/07, reglamentario del Artículo 108º de la Ley 2095. Asimismo, se publicará en el Boletín Oficial y en la web del Consejo de la Magistratura www.jusbaires.gov.ar.

Las impugnaciones al Dictamen de Evaluación se harán conforme al Pliego de Bases y Condiciones Generales. En caso de existir preadjudicatario/s, el porcentaje del depósito a efectuar por el interesado como condición de admisibilidad de la impugnación (Garantía de Impugnación), será del cinco por ciento (5%) sobre el monto total preadjudicado por el que se presenta impugnación.

9. CRITERIO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS OFERTAS

La adjudicación se realizará a la oferta más conveniente a los intereses del Consejo de la Magistratura. Para ello, una vez apreciado el cumplimiento de los requisitos y exigencias estipulados en la normativa vigente y en los Pliegos de Bases y Condiciones Generales y de Condiciones Particulares, se considerarán el precio y la calidad de los bienes y/o servicios ofrecidos, conjuntamente con la idoneidad del oferente y demás condiciones de la propuesta.

10. ADJUDICACIÓN

La adjudicación recaerá en forma particular sobre cada uno de los renglones.

11. PLAZOS DE ENTREGA

El plazo máximo de entrega de los bienes adjudicados no será superior a veinte (20) días contados a partir de la recepción de la orden de compra, salvo que por razones de fabricación y/o importación, o por la cantidad a contratar se requiera un plazo mayor, en cuyo caso el oferente deberá informar expresamente tal circunstancia en su propuesta, indicando:

a) Si se entregara la totalidad de los bienes adjudicados, el plazo en que se efectuará dicha entrega.

b) Si ofreciera efectuar entregas parciales de los bienes adjudicados, deberá fijar detalladamente los plazos y las cantidades de cada entrega.

En caso de no establecer expresamente lo indicado precedentemente, se entenderá que la entrega de los bienes adjudicados se realizará dentro de los veinte (20) días de recepción de la Orden de Compra.

12. LUGAR DE ENTREGA

Los bienes objeto de la presente Licitación Pública serán entregados en las dependencias del Consejo de la Magistratura y/o del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que oportuna y fehacientemente comunique el Consejo.

No se requerirá la conformidad del Consejo de la Magistratura antes de la entrega.

13. FORMA DE PAGO

El pago de los renglones se hará conforme a lo estipulado en el Pliego de Bases y Condiciones Generales.

Todos los pagos, como así también el de los renglones 7 y 8, se harán en pesos.

El tipo de cambio a considerar para los renglones 7 y 8, será la cotización del dólar estadounidense tipo vendedor del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, al cierre del día anterior al de la confección de la correspondiente Orden de Pago.

14. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

Las ofertas deberán ser presentadas por duplicado de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 18:00 horas y hasta las 12:00 horas del día 28 de septiembre de 2009, en sobre cerrado, en la Mesa de Entrada de este Consejo, sita en Av. Leandro N. Alem 684, entrepiso, debiendo estar dirigidas a la Secretaría de Coordinación del Consejo de la Magistratura, e indicando como referencia la leyenda “Licitación Pública Nº 15/2009, Expediente CM Nº DCC-064/09-0”

15. APERTURA DE LAS OFERTAS

La apertura de los sobres será pública y tendrá lugar el día 28 de septiembre de 2009 a las 12:00 horas, en la sede del Consejo de la Magistratura, Av. Leandro N. Alem 684, piso 7º frente, Ciudad de Buenos Aires, fecha y hora hasta las cuales se recibirán las propuestas económicas.

16. PEDIDOS DE ACLARACIONES Y/O INFORMACIÓN. REUNION INFORMATIVA

Las consultas al Pliego de Condiciones Particulares deberán efectuarse por escrito, hasta el quinto día hábil posterior a la fecha de la reunión informativa (Res. CM Nº 734/2008), mediante nota dirigida a la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura y deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de este Consejo, sin ensobrar, puesto que dicha dependencia deberá asignarle a las mismas un número de Actuación.

La Dirección de Compras y Contrataciones realizará el día 7 de septiembre de 2009 a las 16.00 horas una reunión informativa para los interesados, en Av. Leandro N. Alem 684, piso 1º, frente.

ANEXO II

MODELO DE PUBLICACIÓN

RESOLUCIÓN CAFITIT Nº 40 /2009

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Dirección de Compras y Contrataciones

Adquisición de Hardware.

Expediente CM Nº DCC-64/09-0

Licitación Pública Nº 15/2009

Objeto: Contratación para la adquisición de hardware.

Consultas: Dirección de Compras y Contrataciones, sita en Av. Leandro N. Alem 684, Piso 1º Frente, de esta Ciudad, de lunes a viernes de 11:00 a 17:00 horas; o al teléfono 4011-1357, o en la página de internet:www.jusbaires.gov.ar

Reunión informativa: La Dirección de Compras y Contrataciones realizará el día 7 de septiembre de 2009 a las 16.00 horas una reunión informativa para los interesados.

Adquisición de Pliegos:Dirección de Compras y Contrataciones, de lunes a viernes, de 11.00 a 17.00 horas, previo depósito del valor de los Pliegos en la Cuenta Corriente Nº 769/8 en la sucursal 53 del Banco Ciudad de Buenos Aires, sita en Av. Córdoba 675, presentando original y copia del talón de depósito para su adquisición.

Precio de los Pliegos: $ 647,00.-

Presentación de las Ofertas: hasta las 12:00 horas del día 28 de septiembre de 2009, en la Mesa de Entradas del Consejo de la Magistratura, Av. Leandro N. Alem 684, Entrepiso contrafrente, de esta Ciudad.

Fecha y Lugar de Apertura: 28 de septiembre de 2009, a las 12:00 horas, en la sede de este Consejo, Av. Leandro N. Alem 684, Piso 7º frente, Ciudad de Buenos Aires.

Fabián H. Durán

Secretaría de la Comisión de Administración Financiera,
Infraestructura y Tecnología de la Información y Telecomunicaciones

Ir al contenido