Anexo I

ANEXO I

CONTRATACION DIRECTA Nº 9/2007 (RES. OAyF Nº 36/2007 )

ADQUISICION DE CAJAS FUERTES

 

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

1. GENERALIDADES

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

3. CONSULTA DEL PLIEGO

4. ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS

5. RENGLONES A COTIZAR

6. FORMA DE COTIZACIÓN

7. PRESENTACION DE LAS OFERTAS

8. APERTURA DE LAS OFERTAS

9. CHARLA INFORMATIVA

10. PEDIDOS DE ACLARACIONES Y/O INFORMACIÓN

 

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

1. GENERALIDADES

El presente Pliego de Condiciones Particulares tiene por objeto completar, aclarar y perfeccionar las estipulaciones del Pliego de Bases y Condiciones Generales para la Contratación de Bienes y Servicios (T.O.), aprobado por Resolución CM Nº 210/2005 y su modificatoria Resolución CM Nº 692/2005, para la contratación de referencia.

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

El presente llamado a Contratación Directa tiene por objeto la adquisición de cajas fuertes para su utilización en las distintas dependencias del Consejo de la Magistratura y del Poder Judicial de la CABA.

3. CONSULTA DEL PLIEGO

Los Pliegos de Bases y Condiciones Generales y de Condiciones Particulares podrán ser consultados en la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sito en Av. Leandro N. Alem 684, Piso 1º frente de esta Ciudad, en el horario de 11:00 a 17:00 horas.

4. ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS

Sólo se tendrán en cuenta las propuestas presentadas por las firmas que hayan abonado, previo a la apertura de las ofertas del acto licitatorio, el arancel correspondiente al valor de los pliegos.

Los Pliegos podrán adquirirse en la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura, de lunes a viernes de 11.00 a 17.00 horas y hasta las 12.00 horas del día 27 de Abril de 2007, previo depósito de la suma de Pesos Siete ($ 7,00.-) en la Cuenta Corriente N° 769/8, a nombre del Consejo de la Magistratura, en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Sucursal Nº 53, sita en Av. Córdoba 675, de esta Ciudad.

El importe recibido por el Consejo por la venta de pliegos, compensa el precio de elaboración e impresión de los mismos, el que no será devuelto a los adquirentes en ningún caso, aún cuando por cualquier causa se dejara sin efecto la licitación o se rechazaran todas las ofertas.

La no adquisición de los pliegos dará lugar a la inadmisibilidad de la oferta.

5. RENGLONES A COTIZAR

Renglón 1: Ocho (8) cajas fuertes, color grafito metalizado, con las siguientes características:

Dimensiones Externas: 0.90 m. de alto x 0.60 m. de ancho x 0.60 m. de profundidad. Estas medidas son aproximadas, pudiendo variarse en +/- 0.05 m.

Construcción: Los cascos interiores y exteriores, que deberán conformar no menos de 50 mm. de espesor de paredes, piso y techo, deberán ser construidos en chapa de acero no inferior a los 3.5 mm. de espesor, plegada y electro soldada. La hoja de la puerta deberá estar formada por una placa frontal de acero de no menos de 3.5 mm. de espesor, provista de contramarco de acero para 50 mm. de cámara de mecanismos, fijados mediante aporte de electro soldadora. El espesor total de la puerta no deberá ser inferior a los 100 mm.

Cierre y Seguridad: Deberá estar constituido por cuatro (4) pasadores de 30 mm. trabados por una cerradura de seguridad de llave de doble paleta de doble vuelta y una cerradura de combinación numérica de hasta un millón de posibles cambios. Se deberá proveer una llave para este efecto.

Blindaje: Entre cascos y en el interior de la puerta se deberá colocar material incombustible con características de estabilidad que eviten su deterioro por el transcurso del tiempo y la acción de la temperatura (material según Norma ASTM C 160 de 800º Celsius de temperatura).

Disposición Interior: Cada caja fuerte se proveerá munida de un tesoro interno de llave paracéntrica simple de 200 mm. de alto por todo el ancho disponible, cuya puerta y piso deberán estar forrados en material tipo felpa en color a elección. El resto del espacio se complementará con la incorporación de dos (2) estantes forrados en material símil felpa.

6. FORMA DE COTIZACIÓN

Las propuestas económicas deberán ser formuladas indicando precio unitario y precio total de los bienes requeridos, en números y en letras, y en pesos.

Asimismo, junto a la propuesta económica cada oferente deberá necesariamente expresar el origen y la marca de los bienes ofertados; como así también el plazo de garantía de los productos.

No se admitirán cotizaciones en moneda extranjera, considerándose inadmisibles las ofertas así realizadas.

9. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

Las ofertas deberán ser presentadas de lunes a viernes en el horario de 8.00 a 18.00 horas y hasta las 12.00 horas del día 27 de Abril de 2007, en sobre cerrado, en la Mesa de Entrada de este Consejo, sita en Av. Leandro N. Alem 684, entrepiso, debiendo estar dirigidas a la Secretaria de Coordinación del Consejo de la Magistratura, e indicando como referencia la leyenda “Contratación Directa Nº 9/2007, Expediente CM Nº DCC-017/07-0”.

10. APERTURA DE LAS OFERTAS

La apertura de los sobres será pública y tendrá lugar el día 27 de Abril de 2007 a las 12.00 horas, en la sede del Consejo de la Magistratura, Av. Leandro N. Alem 684, piso 12º frente, Ciudad de Buenos Aires, fecha y hora hasta las cuales se recibirán las propuestas económicas, según lo establece el Pliego de Bases y Condiciones Generales.

11. CHARLA INFORMATIVA

La Dirección de Compras y Contrataciones realizará el día 18 de Abril de 2007, a las 16.00 horas, una charla informativa para los interesados, respecto de los requisitos establecidos en los Pliegos de la presente contratación.

12. PEDIDOS DE ACLARACIONES Y/O INFORMACIÓN

Las consultas al Pliego de Condiciones Particulares deberán efectuarse por escrito, mediante nota dirigida a la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura y deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de este Consejo, sin ensobrar, puesto que dicha dependencia deberá asignarle a las mismas un número de Actuación.

Ir al contenido