Anexo I

ANEXO I

RES. OAyF Nº

CONTRATACIÓN DIRECTA Nº 30/2007

CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO MENSUAL DE CIRCUITOS CERRADOS DE TELEVISIÓN

 

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

1. GENERALIDADES

2. OBJETO DE LA CONTRATACION

3. CONSULTA DE LOS PLIEGOS

4. ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS

5. RENGLON A COTIZAR

  1. ENUNCIACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LOS CIRCUITOS CERRADOS DE TELEVISIÓN EXISTENTES
  2. CONSTANCIA DE VISITA
  3. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS
  4. FORMA DE COTIZACIÓN
  5. PROPUESTA DE TRABAJO
  6. PLAZO DE CONTRATACIÓN
  7. PRORROGA DEL CONTRATO
  8. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS
  9. APERTURA DE LAS OFERTAS
  10. PEDIDO DE ACLARACIONES Y/O INFORMACIÓN
 

 

ANEXO A - CONSTANCIA DE VISITA

 

 

 

 

 

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

 

 

1. Generalidades:

El presente Pliego de Condiciones Particulares tiene por objeto completar, aclarar y perfeccionar las estipulaciones del Pliego de Condiciones Generales para la contratación de bienes y servicios aprobado por Resolución CM Nº 210/2005 y su modificatoria Nº 692/2005, para la contratación de referencia.

 

2. Objeto de la contratación:

El presente llamado a Contratación Directa tiene por objeto la contratación del servicio de mantenimiento preventivo mensual de los circuitos cerrados de televisión existentes en los inmuebles sitos en Av. Leandro N. Alem 684, Av. de Mayo 761, Combate de los Pozos 155, Tacuarí 138 y Av. Roque Sáenz Peña 636 de esta Ciudad.

3. Consulta de los Pliegos:

El Pliego de Bases y Condiciones Generales y el Pliego de Condiciones Particulares podrán ser consultados enla Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sita en Av. Leandro N. Alem 684, Piso 1º frente, de esta Ciudad, de lunes a viernes, en el horario de 11.00 a 17.00 horas.

 

4. Adquisición de los Pliegos:

Sólo se tendrán en cuenta las propuestas presentadas por las firmas proveedoras que hayan abonado, previo a la apertura del acto licitatorio, el arancel correspondiente al valor de los pliegos.

El presente Pliego podrá adquirirse en la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sita en Av. Leandro N. Alem 684, piso 1º frente de esta Ciudad, de lunes a viernes de 11.00 a 17.00 horas y hasta las 12:00 horas del día 10 de Julio de 2007, previo depósito de la suma de Pesos Veintinueve ($ 29.-) en la Cuenta Corriente N° 769/8, a nombre del Consejo de la Magistratura, en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Sucursal Nº 53, sita en Av. Córdoba 675 de esta Ciudad.

El importe recibido por el Consejo por la venta de pliegos, compensa el precio de elaboración e impresión de los mismos, el que no será devuelto a los adquirentes en ningún caso, aún cuando por cualquier causa se dejara sin efecto la licitación o se rechazaran todas las ofertas.

La no adquisición del pliego dará lugar al descarte de la oferta.

5. Reglón a cotizar:

Renglón 1:Servicio de mantenimiento preventivo mensual de loscircuitos cerrados de televisión existentes en los inmuebles sitos en Av. Leandro N. Alem 684, Av. de Mayo 761, Combate de los Pozos 155, Tacuarí 138 y Av. Roque Sáenz Peña 636 de esta Ciudad.

6. Enunciación de los componentes de los circuitos cerrados

 

A modo orientativo, a continuación se detalla, de manera meramente enunciativa, los componentes de los distintos circuitos cerrados de televisión existentes en las dependencias del Consejo de la Magistratura y del Poder Judicial de esta Ciudad.

-Edificio Leandro N. Alem 684:

Un (1) Multiplexor marca Pelco, MX4016MDX.

Un (1) Monitor monocromático de 14”.

Un (1) Monitor monocromático de 20”.

Dieciocho (18) cámaras blanco y negro Samsung.

Dieciocho (18) lentes fijas.

Una (1) videograbadora Samsung STLU 960.

-Edificio Combate de los Pozos 155:

Un (1) Multiplexor marca Pelco MX4016MDX.

Un (1) Multiplexor marca ATV.

Dos (2) monitores monocromáticos de 14”.

Dos (2) monitores monocromáticos de 20”.

Quince (15) cámaras blanco y negro Samsung SIC 300.

Quince (15) lentes fijas.

Dos (2) videograbadoras Panasonic TL 300.

Un (1) sistema de movimiento para cámara Pan & Tilt CIAC.

-Edificio Av. de Mayo 761:

Un (1) Multiplexor marca Pelco, MX4016MDX.

Un (1) Monitor monocromático de 12”.

Dieciséis (16) cámaras blanco y negro Samsung.

Dieciséis (16) lentes fijas.

Dos (2) videograbadoras Panasonic TL 300.

-Edificio Tacuarí 138:

Trece (13) cámaras analógicas color.

Dos (2) servidores de imágenes con placa multiplexora de dieciséis (16) canales cada una.

Plataforma Windows XP.

Dos (2) monitores LCD color de 21”.

Software de administración de imágenes.

-Edificio Av. Roque Sáenz Peña 636:

Doce (12) cámaras analógicas color.

Dos (2) servidores de imágenes con placa multiplexora de dieciséis (16) canales cada una.

Plataforma Windows XP.

Dos (2) monitores LCD color de 21”.

Software de administración de imágenes.

7. Constancia de visita

Será requisito ineludible acreditar la visita a los edificios sitos en Av. Leandro N. Alem 684, Av. de Mayo 761,Combate de los Pozos 155, Tacuarí 138 y Av. Roque Sáenz Peña 636 de esta Ciudad.

El Consejo de la Magistratura, a través de la Jefatura de Seguridad, coordinará las visitas, de modo tal, que el adjudicatario no podrá alegar posterior ignorancia y/o imprevisiones en las condiciones en que ejecutará y cumplirá el contrato.

Adquiridos los Pliegos, la Dirección de Infraestructura y Obras extenderá el correspondiente Certificado de Visita al edificio donde deberá realizarse el servicio. Con dicha constancia se acreditará haber concurrido al edificio y verificado las condiciones para la ejecución de las prestaciones. El mencionado certificado deberá adjuntarse obligatoriamente con la oferta.

El día y hora de la visita deberá ser previamente convenido con la Jefatura de seguridad, de lunes a viernes de 11:00 a 17:00 horas, al teléfono 4011-1300 int. 1722.

8. Características del servicio.

El Servicio de Mantenimiento Preventivo consiste en la asistencia de los elementos que componen los sistemas de seguridad electrónica, conforme las tareas mínimas que a continuación se detallan, con la finalidad de prevenir posibles problemas que puedan derivar en futuras fallas; como así también en la asistencia y asesoría constante del personal de vigilancia de los distintos inmuebles.

Las tareas mínimas que constituirán el Servicio de Mantenimiento Preventivo son: el ajuste, calibración y limpieza de los componentes y partes de los sistemas, la reparación y el recableado de las partes afectadas.

Para los casos en que los elementos involucrados no puedan ser reparados, éstos serán reemplazados, debiendo solicitar la provisión de los insumos al Consejo de la Magistratura.

A los efectos de no perjudicar las funciones del sistema de circuito cerrado de televisión, la empresa adjudicataria deberá proveer temporalmente sin cargo alguno, los insumos defectuosos en aquellos casos en que corresponda su reemplazo y el Consejo de la Magistratura no cuente en esa ocasión con dicho insumo en su stock. La provisión de los insumos se hará por el transcurso del tiempo en que tramite la adquisición de los respectivos insumos por el Consejo.

 

Las tareas correspondientes al Servicio de Mantenimiento Preventivo serán programadas para su realización al menos una vez por mes, en cada uno de los inmuebles detallados en el Punto 6 del presente Pliego.

Las fechas y horas del Mantenimiento Preventivo serán coordinadas y planificadas mensualmente entre el adjudicatario y el Jefe de Seguridad del Consejo de la Magistratura. Cada vez que se realice el Mantenimiento Preventivo, previa comprobación del buen funcionamiento, se deberá conformar el cumplimiento del servicio mediante la Planilla de Conformidad de Mantenimiento Preventivo, que proveerá el Jefe de Seguridad.

 

9. Forma de Cotización:

La propuesta económica deberá ser formulada indicando, en números y en letras y en pesos, el costo mensual del servicio y el costo total por la prestación del servicio durante veinticuatro (24) meses.

10. Propuesta de Trabajo:

Cada oferente deberá presentar junto con su oferta económica, una propuesta del trabajo a realizar, que contenga el detalle de las tareas a realizar, conforme lo dispuesto en el punto 8 del presente Pliego de Condiciones Particulares.

 

11. Plazo de contratación:

La contratación del Servicio de Mantenimiento Preventivo Mensual tendrá una duración de veinticuatro (24) meses, contados a partir del primer día hábil del mes siguiente a la recepción de la orden de compra.

 

12. Prorroga del contrato:

El contrato aludido podrá ser prorrogado en las mismas condiciones, a exclusivo juicio de este Consejo, por un período de doce (12) meses; opción que se formalizará con una anticipación mínima de un mes con anterioridad a la finalización del contrato. La prórroga del contrato podrá rescindirse sin causa por parte del Consejo y no generará derecho a indemnización para el Adjudicatario.

 

13. Presentación de las Ofertas:

Las ofertas deberán ser presentadas de lunes a viernes en el horario de 9.00 a 17.00 horas y hasta las 12:00 horas del día 10 de Julio de 2007, en sobre cerrado, en la Mesa de Entradas del Consejo de la Magistratura, sita en Av. Leandro N. Alem 684, Entrepiso, de esta Ciudad, debiendo estar dirigidas a la Secretaría de Coordinación del Consejo de la Magistratura de esta Ciudad, e indicando como referencia la leyenda “Contratación Directa Nº 30/2007, Expediente CM Nº DCC-077/07-0”.

14. Apertura de las Ofertas:

La apertura de los sobres será pública y tendrá lugar el día 10 de Julio de 2007 a las 12.00 horas en la sede del Consejo de la Magistratura –Av. Leandro N. Alem 684, Piso 1º contrafrente, Ciudad de Buenos Aires; fecha y horario hasta el cual se recibirán las propuestas económicas, según lo establece el Pliego de Bases y Condiciones Generales.

15. Pedidos de aclaraciones y/o información:

Las consultas al Pliego de Condiciones Particulares deberán efectuarse por escrito mediante nota dirigida a la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura y deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de este Consejo sin ensobrar, puesto que dicha dependencia deberá asignarle a las mismas un número de actuación.

Dichas consultas deberán efectuarse en los plazos establecidos en la cláusula 4 del Pliego de Bases y Condiciones Generales para Contrataciones de bienes y servicios.

La Dirección de Compras y Contrataciones realizará una charla informativa para los interesados respecto de los requisitos establecidos en los pliegos de la contratación de referencia, el día 28 de Junio de 2007, a las 16:00 horas, Leandro N. Alem 684, piso 1º frente.

 

 

Anexo A

CONSTANCIA DE VISITA

 

Se deja constancia que la empresa .......................................................................... realizó la visita prevista en el Pliego de Condiciones Particulares de la Contratación Directa Nº 30/2007, concurriendo a las dependencias en donde se efectuarán las prestaciones objeto de la referida contratación.-

Sede

Fecha

Firma por Consejo

Firma p/Empresa Visitante

Av. Leandro Alem 684

Av. de Mayo 761

Combate de los Pozos 155

Tacuarí 138

Av. Roque Sáenz Peña 636

Ir al contenido