Contratación del servicio de enlaces secundarios - Exp. Nº DCC-232/06-0 - RES. CAyF N° 019/2006

Autorizar el llamado a Licitación Privada N° 19/2006 para contratación del servicio de enlaces secundarios, para las distintas dependencias del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autorizar el llamado a Licitación Privada N° 19/2006 para contratación del servicio de enlaces secundarios, para las distintas dependencias del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autorizar el llamado a Licitación Privada N° 19/2006 para contratación del servicio de enlaces secundarios, para las distintas dependencias del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

 

Buenos Aires, 16 de noviembre de 2006

RESOLUCIÓN CAyF N° 19 /2006

VISTO:

 

Las constancias obrantes en el expediente Nº DCC-232/06-0, de las que surge necesidad de contratar el servicio de enlaces secundarios para las distintas dependencias del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y

CONSIDERANDO:

Que la Secretaría de la Comisión de Administración y Financiera, por Resolución N° 72/06, autorizó el llamado a licitación privada nro. 7/06, para la para la contratación del servicio de enlaces primarios y secundarios de comunicaciones e internet para todas las dependencias del Poder Judicial, por el plazo de 12 meses.

Que por Resolución de la Oficina de Administración y Financiera N° 19/06, se aprobó lo actuado en la licitación privada nro. 7/06 y se adjudicó el renglón 1 a la firma Techtel LMDS Comunicaciones Interactivas SA, declarando desierto el renglón 2 correspondiente a enlaces secundarios, por no haberse presentados ofertas admisibles para su adjudicación.

Que a fs. 5 del expediente citado en el visto, la Dirección de Informática y Tecnología, solicita la contratación de los servicios de enlaces de comunicaciones secundarios, por el plazo de 24 meses. Asimismo, advierte que la prestación del servicio, no podrá ser provisto por la misma empresa que provee los enlaces de comunicación e internet primarios. A tales efectos, adjuntas las especificaciones técnicas y realiza la estimación presupuestaria.

Que en la reunión de Comisión de Administración y Financiera, celebrada el 16 de noviembre del año en curso, el responsable de la Dirección de Informática y Tecnología, reitera la necesidad de la presente contratación y manifiesta que el servicio resulta imprescindible, especialmente para realizar el traslado de las dependencias del fuero Contencioso Administrativo y Tributario.

Que el presupuesto estimado para la presente contratación por el término de veinticuatro (24) meses, asciende a la suma de Pesos seiscientos cincuenta mil ($650.000) IVA incluido, cuya entidad permite la aplicación del régimen de Licitación Privada conforme lo estipulado en el Artículo 56º, inciso 1, del Decreto-Ley 23.354/56.

Que se cuenta con fondos suficientes para la presente erogación, conforme se acredita con la Constancia de Registración de fojas 72.

Que a fs. 70/71, la Dirección de Programación y Administración Contable, ha tomado conocimiento del compromiso adquirido para los ejercicios 2007, 2008 y 2009.

Que a fojas 47/56 obra agregado el Pliego de Condiciones Particulares y el Pliego de Condiciones Técnicas, para esta contratación.

Que la Dirección de Compras y Contrataciones elaboró el listado de empresas a invitar, confeccionado con las consultas del Registro Unico y Permanente de Proveedores GCABA y con otras firmas (fs. 59/67). Asimismo, confeccionó el modelo de invitación a participar en la Licitación Privada N° 19/2006.

Que a fojas 78 del citado expediente, ha tomado intervención la Dirección de Asuntos Jurídicos, sin formular observaciones al procedimiento.

Que el valor propuesto por la Dirección de Compras y Contrataciones para la venta de los Pliegos necesarios para ofertar en la Licitación Privada N° 19/2006, asciende a la suma de Pesos trescientos veinticinco ($ 325.-).

Que se toma como referencia para la realización de la Licitación Privada de marras, el Pliego de Bases y Condiciones Generales para la Contratación de Bienes y Servicios (t.o. Resolución CM Nº 210/2005 y su modificatoria Resolución CM Nº 692/2005).

Que la presente convocatoria a Licitación Privada deberá publicarse en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante dos (2) días, y al menos con tres (3) días de anticipación a la fecha de apertura de ofertas, de acuerdo al modelo de publicación que como Anexo II forma parte de la presente Resolución.

Que también, deberá anunciarse el llamado en la cartelera de la sede del Consejo de la Magistratura, y en la página de internet del Poder Judicial (www.jusbaires.gov.ar).

Por ello, en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 116 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Ley 31 y sus modificatorias y la Resolución CM Nº 344/2005,

LA SECRETARÍA DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANCIERA

 

RESUELVE:

 

Artículo 1°: Autorizar el llamado a Licitación Privada N° 19/2006 para contratación del servicio de enlaces secundarios, para las distintas dependencias del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las características y demás condiciones descriptas en el Pliego de Condiciones Particulares y Específicas que como Anexo I integra a la presente Resolución, con un presupuesto oficial de Pesos seiscientos cincuenta mil ($650.000) IVA incluido.

Artículo 2°: Aprobar el Pliego de Condiciones Particulares y el Pliego de Condiciones Específicas de la Licitación Privada Nº 19/2006, que como Anexo I integra la presente Resolución.

Artículo 3°: Aprobar el modelo de aviso para su publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que como Anexo II integra la presente Resolución.

Artículo 4°: Instruir a la Dirección de Compras y Contrataciones para que proceda a remitir invitaciones a no menos de diez (10) posibles oferentes.

Artículo 5°: Establecer el valor para la adquisición de los Pliegos necesarios para presentar la oferta en la Licitación Privada N° 19/2006, en Pesos trescientos veinticinco ($ 325.-).

Artículo 6°: Establecer el día 14 de diciembre de 2006 a las 12:00 horas, como fecha para la apertura pública de ofertas.

Artículo 7°: Instruir a la Dirección de Compras y Contrataciones a realizar la publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los anuncios en la cartelera del Consejo de la Magistratura y en la página de Internet del Poder Judicial.

Artículo 8°: Se ha designado al Cont. Santiago Brundi, para que asista al Jefe de Departamento de Coordinación, en el acto de apertura de ofertas.

Artículo 9°: Se ha designado como miembros titulares en la Comisión de Preadjudicaciones, a la Dra. Teresa De Filpo y al Cont. Santiago Brundi y como miembros suplentes, al Dr. Miguel Angel Espiño y al Cont. Adrián Costantino.

Artículo 10°: Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por dos (2) días y con al menos tres (3) días de anticipación a la apertura de ofertas, anúnciese en la Cartelera del Consejo de la Magistratura y en la página de Internet del Poder Judicial www.jusbaires.gov.ar, comuníquese a la Dirección de Compras y Contrataciones, a los funcionarios interesados, cúmplase y, oportunamente, archívese.

RESOLUCIÓN CAyF N° 19 /2006

Juan Sebastián De Stefano María Magdalena Iraizoz Carla Cavaliere

 

 

 

 

ANEXO I

 

LICITACIÓN PRIVADA N° 19/2006

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ENLACES SECUNDARIOS

 

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

1. GENERALIDADES

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

3. CONSULTA DEL PLIEGO

4. ADQUISICIÓN DEL PLIEGO

5. RENGLÓN A COTIZAR

6. FORMA DE COTIZACIÓN

7. ADJUDICACIÓN

8. VISITA

9. PLAZO DE ENTREGA

10. PLAZO DE CONTRATACIÓN

11. PRÓRROGA DEL CONTRATO

12. FORMA DE PAGO

13. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

14. APERTURA DE LAS OFERTAS

15. PEDIDOS DE ACLARACIONES Y/O INFORMACIÓN

 

ANEXO A - CONSTANCIA DE VISITA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

1. GENERALIDADES

El presente Pliego de Condiciones Particulares tiene por objeto completar, aclarar y perfeccionar las estipulaciones del Pliego de Bases y Condiciones Generales para la Contratación de Bienes y Servicios (T.O.), aprobado por Resolución CM Nº 210/2005 y su modificatoria Resolución CM Nº 692/2005, para la contratación de referencia.

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

La Licitación Privada Nº 19/2006 tiene por objeto la contratación del servicio de enlaces secundarios entre las distintas dependencias del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

3. CONSULTA DEL PLIEGO

Los Pliegos de Bases y Condiciones Generales, de Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas podrán ser consultados en la Dirección de Informática y Tecnología del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sita en Av. Leandro N. Alem 684, Piso 6º contrafrente de esta Ciudad, en el horario de 10:30 a 12:00 horas y de 14:30 a 17:00 horas.

 

4. ADQUISICIÓN DEL PLIEGO.

Sólo se tendrán en cuenta las propuestas presentadas por las firmas que hayan abonado, previo a la apertura de las ofertas del acto licitatorio, el arancel correspondiente al valor de los pliegos.

Los Pliegos podrán adquirirse en la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura, de lunes a viernes de 11.00 a 17.00 horas y hasta las 12.00 horas del día 14 de diciembre de 2006, previo depósito de la suma de Pesos Trescientos Veinticinco ($ 325,00) en la Cuenta Corriente N° 769/8, a nombre del Consejo de la Magistratura, en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Sucursal Nº 53, sita en Av. Córdoba 675, de esta Ciudad.

El importe recibido por el Consejo por la venta de pliegos, compensa el precio de elaboración e impresión de los mismos, el que no será devuelto a los adquirentes en ningún caso, aún cuando por cualquier causa se dejara sin efecto la licitación o se rechazaran todas las ofertas.

La no adquisición de los pliegos dará lugar al descarte de la oferta.

 

5. RENGLÓN A COTIZAR

Renglón 1: Provisión del servicio denominado “Enlaces Secundarios” del Consejo de la Magistratura y del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de conformidad con las especificaciones establecidas en el presente Pliego de Condiciones Particulares y en el Pliego de Especificaciones Técnicas.

6. FORMA DE COTIZACIÓN

La propuesta económica deberá ser formulada en pesos, expresando en números y en letras:

1. Precio Mensual del servicio cotizado.

2. Precio Total del servicio cotizado, contemplando la prestación por veinticuatro (24) meses.

 

7. ADJUDICACIÓN

La necesidad de la contratación del servicio denominado “Enlaces Secundarios” se funda en haberse declarado desierto el Renglón 2 de la Licitación Privada Nº 07/2006; motivo por el cual -en concordancia con lo estipulado por el Punto 7 del Pliego de Condiciones Particulares de dicha Licitación-, no serán consideradas las ofertas por parte de la/s firma/s que actualmente estén prestando el servicio de Enlaces de Comunicaciones Primarios en las dependencias del Consejo de la Magistratura y del Poder Judicial de esta Ciudad.

 

8. VISITA

Será requisito ineludible de los oferentes, realizar una revisión preventiva de los inmuebles en donde se proyecta ejecutar la prestación de los servicios, a fin de informarse debidamente de las condiciones del lugar físico, los posibles inconvenientes que se opongan al normal desenvolvimiento de los trabajos a ejecutar y todo cuanto pudiera influir para el justiprecio ofertado.

El Consejo de la Magistratura facilitará las visitas hasta cinco (5) días antes de la apertura de las ofertas, de modo tal que el adjudicatario no podrá alegar posterior ignorancia y/o imprevisiones en las condiciones en que ejecutará y cumplirá el contrato.

Adquiridos los Pliegos, la Dirección de Informática y Tecnología del Consejo de la Magistratura extenderá la Constancia de Visita. Con dicha constancia se acreditará haber concurrido a los edificios y verificado las instalaciones y condiciones incluidas en los Pliegos para la prestación del servicio. El mencionado certificado deberá adjuntarse obligatoriamente con la oferta.

El día y hora de la visita deberá ser previamente convenido con la Dirección de Informática y Tecnología, de lunes a viernes de 10:30 a 12:00 horas y de 14:30 a 17:00 horas, al teléfono 4011- 1771/1773.

 

9. PLAZO DE ENTREGA

El plazo de entrega, con su respectiva instalación y puesta en marcha del servicio, será de un máximo de treinta (30) días hábiles, a partir de la recepción de la correspondiente Orden de Compra.

10. PLAZO DE CONTRATACIÓN

Las prestaciones tendrán una duración de veinticuatro (24) meses.

El contrato regirá a partir del día siguiente a la conformidad de la Recepción del Servicio, conforme el Punto 7 del Pliego de Especificaciones Técnicas.

 

11. PRÓRROGA DEL CONTRATO

El contrato aludido en el punto anterior podrá ser prorrogado en las mismas condiciones, a exclusivo juicio de este Consejo, por un período de doce (12) meses de duración, opción que se formalizará con una anticipación mínima de un mes con anterioridad a su finalización. La prórroga del contrato podrá rescindirse sin causa por parte del Consejo y no generará derecho a indemnización para el Adjudicatario.

12. FORMA DE PAGO.

La forma de pago será mensual y conforme al Pliego de Bases y Condiciones Generales.

 

13. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

Las ofertas deberán ser presentadas de lunes a viernes en el horario de 8.00 a 17.00 horas y hasta las 12.00 horas del día 14 de diciembre de 2006, en sobre cerrado, en la Mesa de Entrada de este Consejo, sita en Av. Leandro N. Alem 684, entrepiso, debiendo estar dirigidas a la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura, e indicando como referencia la leyenda “Licitación Privada Nº 19/2006, Expediente CM Nº DCC-232/06-0.

 

14. APERTURA DE LAS OFERTAS

La apertura de los sobres será pública y tendrá lugar el día 14 de diciembre de 2006 a las 12.00 horas, en la sede del Consejo de la Magistratura, Av. Leandro N. Alem 684, piso 12º frente, Ciudad de Buenos Aires, fecha y hora hasta las cuales se recibirán las propuestas económicas, según lo establece el Pliego de Bases y Condiciones Generales.

15. PEDIDOS DE ACLARACIONES Y/O INFORMACIÓN

Las consultas al Pliego de Condiciones Particulares y/o Especificaciones Técnicas deberán efectuarse por escrito, mediante nota dirigida a la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura y deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de este Consejo, sin ensobrar, puesto que dicha dependencia deberá asignarle a las mismas un número de Actuación.

Dichas consultas deberán efectuarse con al menos CINCO (5) días de anticipación a la fecha de apertura de las ofertas.

La Dirección de Compras y Contrataciones realizará una charla informativa para los interesados respecto de los requisitos requeridos en los pliegos de la contratación de referencia, el día 29 de noviembre de 2006, a las 16.00 horas, en Leandro N. Alem 684, Piso 8 frente.

LICITACIÓN PRIVADA N° 19/2006

ANEXO A - CONSTANCIA DE VISITA

Se deja constancia quela Empresa .......................................................................... realizó la visita prevista en la cláusula 8 del Pliego de Condiciones Particulares de la Licitación Privada Nº 19/2006, en las Sedes objeto de la referida contratación, conforme al siguiente detalle:

Sede

Fecha

Firma por Consejo

Firma p/Empresa Visitante

Leandro N. Alem 684

Tacuarí 138

Beruti 3345

Arias 4491

Almafuerte 37/45

Combate de los Pozos 155

Av. de Mayo 761

Av. Roque Sáenz Peña 636

LICITACIÓN PRIVADA N° 19/2006

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ENLACES SECUNDARIOS

 

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

 

1. GENERALIDADES

2. ACUERDO DE NIVELES DEL SERVICIO DE ENLACES SECUNDARIOS

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS ENLACES

4. REPORTES

5. FORMA DE INSTALACIÓN

6. MANTENIMIENTO

7. RECEPCIÓN DEL SERVICIO

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

 

1. GENERALIDADES

El adjudicatario deberá tener en cuenta todos los trabajos que en las presentes especificaciones técnicas se indiquen, incluyendo aquellos no mencionados pero que son necesarios para el correcto funcionamiento del servicio contratado.

Como la ETAP no regula la forma en que el proveedor brinde el servicio al organismo, sino que regula las adquisiciones de equipamiento, el adjudicatario determinará la forma más conveniente de prestar el servicio de manera óptima.

 

2. ACUERDOS DE NIVELES DEL SERVICIO DE ENLACES SECUNDARIOS:

 

Descripción del Servicio

L.N. Alem 684

Av. Mayo 761

Beruti 3345

Combate de los Pozos 155

Arias 4491

Almafuerte 37

Tacuarí 138

Roque Sáenz Peña 636

Internet Dedicado

4096 Kbps

 

 

 

 

 

 

 

Punto a Punto con extremo en Alem 684

 

2048 Kbps

2048 Kbps

2048 Kbps

2048 Kbps

2048 Kbps

2048 Kbps

2048 Kbps

Punto a Punto con extremo en Av. de Mayo 761

 

 

 

 

 

 

 

4096 Kbps

Disponibilidad del enlace

 

99,7%

99,7%

99,7%

99,7%

99,7%

99,7%

99,7%

Tiempo Minimo Medio entre Fallas

 

30 Horas/Mes

30 Horas/ Mes

30 Horas/Mes

30 Horas/ Mes

30 Horas/Mes

30 Horas/ Mes

30 Horas/ Mes

Tiempo Mínimo entre Fallas

 

20 Horas/Mes

20 Horas/ Mes

20 Horas/Mes

20 Horas /Mes

20 Horas/Mes

20 Horas/ Mes

20 Horas/ Mes

Tiempo Máximo de Restauración del Servicio

 

2 Horas/Mes

2 Horas/ Mes

2 Horas/Mes

2 Horas/ Mes

2 Horas/Mes

2 Horas/ Mes

2 Horas/ Mes

 

 

 

2.2. Servicio de Housing que incluya la disponibilidad de un rack de 40 unidades en el Datacenter de la adjudicataria, con un enlace punto a punto con Alem 684 de 4096 kbps e Internet dedicado de 4096 kbps en el Datacenter.

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS ENLACES

3.1. La disponibilidad de cada enlace deberá ser del 99,7% medida en términos anuales y del 99,7% en términos mensuales, con una tasa de error de 1 bit errado cada 107 bit transmitidos.

El porcentaje de satisfacción se refiere a cada uno de los enlaces, sin desagregar por servicio TCP/UDP (DNS, HTTP, SMPT, etc).

3.2. El Tiempo Mínimo Medio entre Fallas (MTmBF) por mes será de 30 Horas por Mes.

3.3. El Tiempo Mínimo entre Fallas (TmBF) por mes será de 20 Horas por Mes.

3.4. El Tiempo Máximo de Restauración del Servicio (TMRS) por mes será menor a 2 Horas por Mes.

Siendo:

Tiempo Mínimo Medio entre Fallas(MTmBF): Es una constante que define el tiempo medio mínimo aceptable entre dos fallas consecutivas. Se deberá cumplir “MTBF > MTmBF “ dónde el “Tiempo Medio entre Fallas” (MTBF) se define como:

 

n = número de fallas ocurridas en el mes.

TBFi = Tiempo transcurrido entre la falla número (i) y la falla número (i-1).

TBF (Tiempo entre fallas): define el tiempo entre dos fallas consecutivas.

Debe cumplirse: TBFi > TmBF, siendo:

Tiempo Mínimo entre Fallas (TmBF): Es una constante que define el tiempo mínimo aceptable entre dos fallas consecutivas.

FTi (Tiempo de la falla): momento de ocurrencia de la falla. Puede definirse como:

Siendo Eji ( j : 1..3) alguno de los tiempos E1i, E2i ó E3i, el primero que se haya podido determinar para la falla número (i) donde E1, E2, E3 y E4son eventos medidos en año, mes, día, hora y minuto, que corresponden a:

? E1 = Determinación efectiva de falla

? E2 = Notificación al proveedor por parte del cliente

? E3 = Respuesta del proveedor

? E4 = Solución efectiva de la falla

Tiempo Máximo de Restauración del Servicio(TMRS): Es una constante que define el tiempo máximo de restauración del servicio aceptable.

4. REPORTES

A los efectos de lograr un efectivo control por parte del Consejo de la Magistratura de los niveles de calidad de servicio acordados, el adjudicatario deberá facilitar un mecanismo de reportes e informes adecuados y en tiempo real sobre:

4.1. Servicios: (gráficos de uso del servicio, tráfico).

4.2. Fallas: listado de fallas, fecha y hora de inicio, fecha y hora de finalización, servicio afectado (enlace), fecha y hora de notificación de la falla, motivo de la falla, observación.

4.3. Utilización de línea: porcentaje de uso de la línea en bps, frames, etc., tanto de tráfico entrante como saliente comparado con el ancho de banda total disponible.

4.4. Disponibilidad: Porcentaje de satisfacción desagregado por servicio.

tTS = Tiempo total de servicio

tSE = Tiempo total de servicio efectivo

tTI = tTS - tSE (Tiempo total de indisponibilidad)

5. FORMA DE INSTALACIÓN

 

5.1. Acometidas al sitio.

Se instalarán los equipos en Av. Leandro N. Alem 684, Piso 6º Contrafrente de esta Ciudad, a donde llegará(n) el(los) vínculo(s); se conectará el router al (a los) concentrador(es) Ethernet existente(s), y se dejará(n) en condiciones de funcionamiento.

Todas las acometidas a los edificios del Consejo de la Magistratura y del Poder Judicial de esta Ciudad, tanto aéreas como las subterráneas, se ejecutarán en los lugares que expresamente autorice la Dirección de Informática y Tecnología del Consejo de la Magistratura.

Todos los costos relacionados con la instalación, como ser cableados, materiales o cualquier tipo de tareas necesarias para poner en marcha el servicio contratado, recaerán exclusivamente sobre la firma adjudicataria.

En el caso de que fuera necesario la instalación de mástiles, torres u otro elemento de soporte, estos deberán ser provistos por el adjudicatario, sin cargos adicionales.

5.2. Canalizaciones

Será responsabilidad del adjudicatario la ejecución de las canalizaciones desde el punto de acceso al edificio hasta el encuentro con las canalizaciones internas.

Para los cableados internos se utilizarán en general canalizaciones existentes cuyos recorridos se indicarán en oportunidad de la visita a los edificios (Punto 8 del Pliego de Condiciones Particulares).

5.3. Cableado

El adjudicatario proveerá la totalidad de cables, conectores y demás elementos accesorios necesarios para la correcta instalación y funcionamiento de los servicios contratados.

Todo el cableado será identificado en cajas de pase, en bandejas verticales en cada planta, en bandejas horizontales cada 6 metros, y a la salida o llegada a cualquier punto de interconexión.

Las protecciones eléctricas y atmosféricas y la conexión a la puesta a tierra serán ejecutadas por cuenta del adjudicatario.

Los oferentes deberán detallar ampliamente el método y equipamiento propuesto para concretar la conexión requerida, el que se considerará incluido en la oferta. La misma deberá especificar explícitamente si el enlace tiene tramos aéreos externos.

El oferente deberá informar cuáles deben ser las condiciones de adecuación de las instalaciones para la operación de los equipos, indicando en detalle: las medidas, pesos, consumos, niveles de tensión y frecuencia, sus tolerancias respectivas y condiciones ambientales.

5.4. Routers

La prestación de los servicios adjudicados incluirá la provisión de los routers en modalidad de comodato. A tales efectos, junto a la oferta económica, los oferentes deberán acompañar una descripción de las características técnicas de los equipos, a los efectos de verificar el cumplimiento de las especificaciones correspondientes a los “Estándares Tecnológicos para la Administración Pública” vigentes, versión 11 Primavera 2004 emitidos por la Subsecretaría de la Gestión Pública (Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación) para “Router Modular Multiprotocolo” Código ETAP (LAN-015) con los siguientes opcionales: “Soporte de compresión de datos en enlaces seriales”.

Se aceptará la provisión a Alem 684 de un router que verifique el cumplimiento de las especificaciones ETAP (LAN-015) con soporte de compresión de datos en enlaces seriales; y en las dependencias remotas la provisión de routers que verifiquen el cumplimiento de las especificaciones ETAP (LAN-013) con soporte para la compresión de datos en enlaces seriales.

La ETAP aclara que el soporte de compresión de datos corresponde a enlaces seriales; por lo cual, los servicios que se provean por interfaces Ethernet no contarán con dicha precisión.

6. MANTENIMIENTO

El adjudicatario deberá prestar el servicio de mantenimiento técnico preventivo y correctivo durante las 24 horas de los 365 días del año, incluyendo: 1) la provisión de repuestos; 2) mano de obra; 3) supervisión técnica, y todo otro elemento que garantice la correcta prestación del servicio a partir de su efectiva puesta en marcha y mientras dure la vigencia del contrato. Los cargos por mantenimiento técnico preventivo y correctivo estarán incluidos en el abono mensual.

El plazo para la reposición del servicio será como máximo, el especificado para el TMRS en el Punto 3.4 del presente Pliego, contado a partir del momento de la notificación fehaciente de la falla producida.

Se considerará fuera de servicio cuando no se cumpla con cualquiera de las pautas de tasa de error establecidas en el Punto 3 del presente Pliego.

Para realizar los reclamos se deberá comunicar fehacientemente el lugar, teléfono (preferentemente telefax) donde dirigirlos y el procedimiento.

El adjudicatario deberá contar con un centro de asistencia al usuario, donde puedan evacuarse consultas en forma telefónica y por correo electrónico, cuyo horario será igual al indicado para el servicio de mantenimiento.

 

7. RECEPCIÓN DEL SERVICIO

La recepción de las instalaciones que sirven como soporte para la prestación del servicio, tendrá lugar una vez que el adjudicatario haya cumplido satisfactoriamente con:

• Instalación del enlace con todo su equipamiento;

• Provisión del(los) router(s). La delegación de la administración del (los) router(s) es absolutamente necesaria.

• Puesta en estado operativo de la totalidad de los equipos y servicios requeridos para el enlace y los routers;

• Ensayos, mediciones y prueba del enlace. En particular, deberá certificar la tasa de error de la instalación;

• Configuración del router y delegación de su administración al Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;

• Configuración del servicio de acuerdo a las necesidades del Consejo de la Magistratura y del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;

• Presentación de un esquema con identificación de cableado y equipos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO II

MODELO DE PUBLICACIÓN

RESOLUCIÓN CAyF Nº 19 /2006

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Dirección de Compras y Contrataciones

 

Servicio de Enlace Secundarios

Expediente Nº DCC-232/06-0

Licitación Privada Nro. 19/06

 

Objeto:Servicio de enlaces primarios y secundarios de comunicaciones e internet para las dependencias del Consejo de la Magistratura y del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Consultas:Dirección de Compras y Contrataciones, sita en Av. Alem 684 Piso 8º frente de esta Ciudad, de lunes a viernes, en el horario de 10:00 a 17:00 hs. o en la página web: www.jusbaires.gov.ar

Reunión informativa: La Dirección de Compras y Contrataciones realizará el día 29 de noviembre de 2006 a las16,00 horas una charla informativa para los interesados.

Adquisición de Pliegos: Dirección de Compras y Contrataciones, de lunes a viernes, de 11:00 a 17:00 horas, previo depósito del valor de los Pliegos en la Cuenta Corriente Nº 769/8 en la sucursal 53 del Banco Ciudad de Buenos Aires, sita en Av. Córdoba 675, presentando original y copia del talón de depósito para su adquisición.

Precio de los Pliegos: $ 325,00.-

Presentación de las Ofertas: hasta las 12:00 horas del día 14 de diciembre de 2006, en la Mesa de Entradas del Consejo de la Magistratura, Av. Leandro N. Alem 684, Entrepiso contrafrente, de esta Ciudad.

Fecha y Lugar de Apertura: 14 de diciembre de 2006, a las 12:00 horas, en la sede de este Consejo, Av. Leandro N. Alem 684, Piso 14º Frente, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fabián H. Durán

Secretaría de la Comisión de Administración y Financiera

Ir al contenido