Contratación Directa Nº 040/2006 - Expediente DCC Nº 160/06-0 - Res. O.A.y F. Nº:026/06

Autorizar el llamado a Contratación Directa Nº 40/2006 tendiente a la adquisición e instalación de un Sistema de Señalética e Identidad Visual institucional en el edificio de Tacuarí 138 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autorizar el llamado a Contratación Directa Nº 40/2006 tendiente a la adquisición e instalación de un Sistema de Señalética e Identidad Visual institucional en el edificio de Tacuarí 138 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autorizar el llamado a Contratación Directa Nº 40/2006 tendiente a la adquisición e instalación de un Sistema de Señalética e Identidad Visual institucional en el edificio de Tacuarí 138 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Buenos Aires, 4 de Octubre de 2006.

VISTO:

el Expediente DCC Nº 160/06-0 por el que se propicia el llamado a Contratación Directa Nº 40/2006; y

CONSIDERANDO:

Que mediante Resolución SCA y F Nº 127/2006, de fecha 28 de junio de 2006, (fojas 1) se declaró fracasada la Contratación Directa Nº8/2006 que tramitó por Expediente CM Nº DCC-014/06-0.

Que según el Memo de Obra Nº602/06 (fojas 2) de la Dirección de Infraestructura y Obras persiste la necesidad de adquirir un sistema de señalética para el edificio de la calle Tacuarí 138 de esta Ciudad.

Que en virtud de lo expuesto resulta necesario proceder a instrumentar los trámites tendientes a la contratación del sistema de señalética referido.

Que a fs. 92/93 la Dirección de Infraestructura y Obras mediante Memo Nº 709/06 estima que el presupuesto necesario para la realización material del Sistema de Señalética e Identidad Visual Institucional es de Pesos Sesenta y Cinco Mil Ochocientos Treinta y Dos con Cincuenta y Siete Centavos ( $ 65.832,57 ) IVA incluído.

Que de acuerdo al presupuesto planteado, la presente contratación se encuadra en lo estipulado en el Artículo 56º, inciso 3, apartado a) del Decreto-Ley 23.354/56.

Que se cuenta con fondos suficientes para la presente erogación, conforme se acredita con la Constancia de Registración Preventiva Nº 2006- 08000524 de fojas 123/124.

Que se toma como referencia para el presente llamado el Pliego de Bases y Condiciones Generales para la Contratación de Bienes y Servicios ( T.O.) aprobado por Resolución Nº 210/2005 y su modificatoria Resolución Nº 692/2005.

Que a fs.115/119 se agrega el proyecto de Pliego de Condiciones Particulares para esta contratación, que se complementa con el Anexo de Especificaciones Técnicas que obra inserto a fojas 13/89.

Que a fs. 120/122 se adjunta listado de las empresas a invitar, el modelo de invitación a dichas firmas y el modelo de publicación del llamado en el Boletin Oficial de la Ciudad.

Que el valor propuesto por la Dirección de Compras y Contrataciones para la venta de los Pliegos necesarios para ofertar en la Contratación Directa Nº 40/2006, asciende a la suma de Pesos Treinta y Tres ($ 33).

Que a fs. 131 del citado expediente, ha tomado intervención la Dirección de Asuntos Jurídicos, sin formular observaciones al procedimiento propuesto conforme Dictamen Nº 1352/2006.

Que en virtud de las atribuciones conferidas por la Resolución CM Nº 110/2006 el Secretario Letrado de la Comisión de Administración y Financiera designó al Cont.Santiago Brundi para que asista al responsable del Departamento de Coordinación y Preadjudicaciones, en el acto de apertura de ofertas.

Que asimismo el Secretario Letrado procedió a designar como integrantes titulares de la Comisión de Preadjudicaciones al Cont. Santiago Brundi y al Dr. Hernán Labate y como miembros suplentes a la Dra. Teresa De Filpo y al Dr. Miguel Angel Espiño. En la Comisión de Recepción designó como responsable técnico al Jefe de Departamento de Obras.

Que la presente convocatoria a Contratación Directa deberá publicarse en el Boletin Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un (1) día, y al menos con tres (3) días de anticipación a la fecha de apertura de ofertas, y deberá anunciarse en la cartelera de la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la página de Internet del Poder Judicial ( www. jusbaires.gov.ar).

Por ello, en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 4º, inc. f) de la Ley 1988,

 

 

EL ADMINISTRADOR GENERALDEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

RESUELVE:

Artículo 1º: Autorizar el llamado a Contratación Directa Nº 40/2006 tendiente a la adquisición e instalación de un Sistema de Señalética e Identidad Visual institucional en el edificio de Tacuarí 138 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la cantidad, características y demás condiciones descriptas en el Pliego de Condiciones Particulares, que como Anexo I, integra la presente y en el Pliego de Especificaciones Técnicas que se acompaña en sobre identificado como Anexo A, ( en soporte magnético, CD) y que también forma parte de esta Resolución, con un presupuesto oficial de Pesos Sesenta y Cinco Mil Ochocientos Treinta y Dos con 57/100 ($ 65.832,57) IVA incluído.

Artículo 2º: Aprobar el Pliego de Condiciones Particulares de la Contratación Directa Nº 40/2006, que como Anexo I integra la presente Resolución.

Artículo 3º: Aprobar el Pliego de Especificaciones Técnicas de la Contratación Directa Nº 40/2006, que se acompaña en sobre identificado como Anexo A , (en forma de soporte magnético, CD) y que es parte integrante de la presente.

Artículo 4º: Aprobar el modelo de invitación, como así también el modelo de aviso para la publicación del presente llamado en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que integra la presente Resolución como Anexo II.

Artículo 5º: Establecer el valor para la adquisición de los pliegos necesarios para presentar la oferta en la Contratación Directa Nº 40/2006 en Pesos Treinta y Tres ($ 33).

Artículo 6º: Instruir a la Dirección de Compras y Contrataciones para que proceda a remitir invitaciones a no menos de diez (10) posibles oferentes.

Artículo 7º: Establecer para el día 17 de Octubre de 2006 a las 16.00 horas la charla informativa para los interesados respecto de los requisitos solicitados en los pliegos de contratación.

Artículo 8º: Establecer el día 30 de Octubre de 2006 a las 14:00 horas, como fecha para la apertura pública de ofertas.

Artículo 9º: Instruir a la Dirección de Compras y Contrataciones a efectos de realizar las comunicaciones a los funcionarios designados por el Secretario Letrado de la Comisión de Administración y Financiera en cumplimiento de la Res. Nº 110/2006, conforme surge de los considerandos de la presente.

Artículo 10º: Instruir a la Dirección de Compras y Contrataciones a realizar la publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los anuncios en la cartelera del Consejo de la Magistratura de la C.A.B.A. y en la página de Internet del Poder Judicial, como así también, las comunicaciones a los funcionarios interesados.

Artículo 11 º: Regístrese, publíquese en el Boletin Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por un (1) día y con al menos tres (3) días de anticipación a la apertura de ofertas, en la Cartelera del Consejo de la Magistratura de la C.A.B.A. y en la página de Internet del Poder Judicial www.jusbaires.gov.ar, comuníquese a la Dirección de Compras y Contrataciones, a los funcionarios interesados, cúmplase y, oportunamente archívese.

Res. O.A.y F. Nº:026/06

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO I

CONTRATACION DIRECTA N° 40/2006 (Res. Nº026/2006)ADQUISICIÓN DE SEÑALÉTICA

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

 

1. GENERALIDADES

2. OBJETO DEL LLAMADO

3. CONSULTA DEL PLIEGO

4. ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS

5. RENGLÓN A COTIZAR

6. FORMA DE COTIZACIÓN

7. ADELANTO

8. OBLIGACIÓN DE VISITA

9. MUESTRAS

10. CAPACIDAD TÉCNICA

11. AMPLIACIÓN DE INFORMES

12. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

13. APERTURA DE LAS OFERTAS

14. PEDIDOS DE ACLARACIONES Y/O INFORMACIÓN

15. PLAZO DE ENTREGA

16. RESPONSABILIDAD DEL OFERENTE

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

1. GENERALIDADES

El presente Pliego de Condiciones Particulares tiene por objeto completar, aclarar y perfeccionar las estipulaciones del Pliego de Bases y Condiciones Generales para la Contratación de Bienes y Servicios (T.O.), aprobado por Resolución CM Nº 210/2005 y su modificatoria Resolución CM Nº 692/2005, para la contratación de referencia.

2. OBJETO DEL LLAMADO

La Contratación Directa Nº 40/2006 tiene por objeto la adquisición e instalación de un sistema de señalética e identidad visual institucional, en el edificio sito en Tacuarí 138 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

3. CONSULTA DEL PLIEGO

Los Pliegos de Bases y Condiciones Generales y de Condiciones Particulares podrán ser consultados enla Dirección de Infraestructura y Obras del Consejo de la Magistratura, sita en Av. Roque Sáenz Peña 636, Piso 7º de esta Ciudad, en el horario de 11:00 a 17:00 horas.

4. ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS

Sólo se tendrán en cuenta las propuestas presentadas por las firmas que hayan abonado, previo a la apertura de las ofertas del acto licitatorio, el arancel correspondiente al valor de los pliegos.

Los Pliegos podrán adquirirse en la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura, de lunes a viernes de 11.00 a 17.00 horas y hasta las 14.00 horas del día 30 de Octubre de 2006, previo depósito de la suma de Pesos Treinta y Tres ($ 33,00) en la Cuenta Corriente N° 769/8, a nombre del Consejo de la Magistratura, en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Sucursal Nº 53, sita en Av. Córdoba 675, de esta Ciudad.

El importe recibido por el Consejo por la venta de pliegos, compensa el precio de elaboración e impresión de los mismos, el que no será devuelto a los adquirentes en ningún caso, aún cuando por cualquier causa se dejara sin efecto la licitación o se rechazaran todas las ofertas.

La no adquisición de los pliegos dará lugar a la inadmisibilidad de la oferta.

5. RENGLÓN A COTIZAR

Renglón 1: Provisión e instalación de un sistema de señalética e identidad visual institucional en el edificio sito en Tacuarí 138 de esta Ciudad, conforme las cantidades y características establecidas en el Anexo A -Especificaciones Técnicas- del presente Pliego.

El sistema de señalética a proveer deberá ser nuevo, sin uso, de primera calidad.

Las medidas establecidas tendrán una tolerancia de +/- 1%.

La Dirección de Infraestructura y Obras podrá modificar los colores solicitados conforme las necesidades del Consejo de la Magistratura.

Los nombres de las personas físicas que figuran en los carteles referenciados en el Anexo A -Especificaciones Técnicas- son a título indicativo y serán oportunamente informados a la firma adjudicataria.

6. FORMA DE COTIZACIÓN

Las propuestas económicas deberán ser formuladas en pesos, indicando el precio unitario y el precio total, en números y en letras, para cada una de las tipologías existentes en el Anexo A del presente Pliego de Condiciones Particulares.

Se entenderá que en el precio el oferente ha incluido todos los impuestos vigentes, derechos, comisiones, gastos de traslados, fletes, beneficios, sueldos, jornales y costos indirectos y todo otro gasto para cumplimentar la provisión en los términos acordados en el objeto contractual.

7. ADELANTO

El oferente podrá solicitar, incluyéndolo en su propuesta económica, hasta un treinta por ciento (30%) del monto de su oferta en concepto de adelanto. El adjudicatario deberá presentar un seguro de caución por los importes que se le anticipen, que tendrá vigencia hasta la recepción definitiva de los bienes adjudicados. Los importes adelantados se le descontarán al liquidársele los montos facturados.

8. OBLIGACIÓN DE VISITA

Será requisito ineludible acreditar la visita al edificio. El Consejo de la Magistratura, a través de la Dirección de Infraestructura y Obras facilitará las visitas de modo tal que el adjudicatario no podrá alegar posterior ignorancia y/o imprevisiones en las condiciones en que ejecutará y cumplirá la prestación.

Adquiridos los pliegos, la Dirección de Infraestructura y Obras extenderá el Certificado de visita al edificio donde deberán realizarse las prestaciones. Con dicha constancia se acreditará haber concurrido al edificio y verificado las condiciones incluidas en el pliego para la prestación del servicio. El mencionado certificado deberá adjuntarse obligatoriamente con la oferta.

El día y hora de la visita deberá ser previamente convenido con la Dirección de Infraestructura y Obras, de lunes a viernes de 12:00 a 16:00 horas al teléfono 4331-2632/7.

 

9. MUESTRAS

Los oferentes deberán entregar una muestra de un cartel tipo T07/025, a fin de apreciar su calidad. La referida entrega se efectuará con veinticuatro horas (24 hs.) de anticipación al acto de apertura de las ofertas, en la Dirección de Infraestructura y Obras, en el horario de 12.00 a 16.00 horas, bajo remito triplicado, constando en el mismo que la muestra es “sin cargo” para este Consejo. De dicho remito se acompañará una copia junto con la oferta.

Todos los gastos que demande el acarreo de las muestras serán a cargo de los oferentes. La devolución de las mismas se efectuará en fecha y hora a determinar por la Dirección de Infraestructura y Obras. Transcurridos treinta (30) días a partir de la fecha indicada sin que las muestras fueran retiradas, pasarán a ser propiedad del Consejo.

En el supuesto de que los oferentes no presentaran las muestras, el Consejo se reserva el derecho de revisar, en forma previa a la preadjudicación los bienes ofertados, en el domicilio del oferente.

10. CAPACIDAD TÉCNICA

A los efectos de acreditar la capacidad técnica exigida, los oferentes deberán presentar junto con la oferta:

Antecedentes que acrediten la experiencia de la empresa en la fabricación y colocación de señalética de características similares a las requeridas en el presente pliego. Los oferentes deberán acreditar un mínimo de tres antecedentes. Como referencias de las mismas, se consignará un detalle que incluya los siguientes datos: 1) Razón social/identidad del comprador; 2) dirección y teléfono; 3) período de venta; y 4) cantidad entregada.

La Comisión de Preadjudicaciones tendrá la facultad de constatar la validez de las referencias presentadas por los oferentes, de lo cual dejará constancia en el expediente.

11. AMPLIACIÓN DE INFORMES

El personal que determine la Dirección de Infraestructura y Obras podrá visitar las oficinas, depósitos, equipos, obras realizadas, etc., que los oferentes declaren en su propuesta a efectos de comprobar "in situ" su capacidad. A tal efecto se suministrará la dirección y el horario de trabajo.

12. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

Las ofertas deberán ser presentadas de lunes a viernes en el horario de 8.00 a 17.00 horas y hasta las 14.00 horas del día 30 de Octubre de 2006, en sobre cerrado, en la Mesa de Entrada de este Consejo, sita en Av. Leandro N. Alem 684, entrepiso, debiendo estar dirigidas a la Secretaría de Coordinación del Consejo de la Magistratura, e indicando como referencia la leyenda “Contratación Directa Nº 40/2006, Expediente CM Nº DCC-160/06-0”

13. APERTURA DE LAS OFERTAS

La apertura de los sobres será pública y tendrá lugar el día 30 de Octubre de 2006 a las 14.00 horas, en la sede del Consejo de la Magistratura, Av. Leandro N. Alem 684, piso 12º frente, Ciudad de Buenos Aires, fecha y hora hasta las cuales se recibirán las propuestas económicas, según lo establece el Pliego de Bases y Condiciones Generales.

14. PEDIDOS DE ACLARACIONES Y/O INFORMACIÓN

Las consultas al Pliego de Condiciones Particulares deberán efectuarse por escrito, mediante nota dirigida a la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura y deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de este Consejo, sin ensobrar, puesto que dicha dependencia deberá asignarle a las mismas un número de Actuación.

Dichas consultas deberán efectuarse con al menos CINCO (5) días de anticipación a la fecha de apertura de las ofertas.

La Dirección de Compras y Contrataciones realizará una charla informativa para los interesados respecto de los requisitos requeridos en los pliegos de la contratación de referencia, el día 17 de Octubre de 2006, a las 16.00 horas, en Leandro N. Alem 684, Piso 8 frente.

15. PLAZO DE ENTREGA

Los oferentes deberán establecer el plazo de entrega y colocación de los bienes adjudicados. Los plazos de entrega y colocación propuestos por los oferentes no podrán exceder el máximo de treinta (30) días corridos, contados a partir de la recepción de la orden de compra.

Nota: Se aclara que el plazo que demanden los trámites de la percepción del adelanto previsto en la cláusula 7 del presente pliego, no suspende el plazo de entrega propuesto para la provisión e instalación de los trabajos adjudicados.

16. RESPONSABILIDAD DEL OFERENTE

El oferente será directamente responsable por el uso indebido de materiales, diseños o implementos patentados y pondrá a cubierto al Consejo de la Magistratura de cualquier reclamo o demanda que por tal motivo pudiera originarse. Asimismo, será responsable de los daños y perjuicios ocasionados cuando incurriere en dolo en el suministro o empleo de los materiales.

Ir al contenido