Entiende en la implementación e instrumentación del sistema informático vinculado con la automatización de los procedimientos jurisdiccionales, tendientes a lograr la despapelización de la justicia.
Entender la implementación e instrumentación del sistema informático vinculado con la automatización de los procedimientos juridiccionales , fortaleciendo y apuntalando dichos procesos, con el objeto de dar respuestas satisfactorias, de calidad, confiables y de alternativa, mediante el empleo de las tecnologías actualizadas y suficientes.
Dirigir, coordinar y supervisar todas sus áreas correspondientes.
Analizar las cuestiones sometidas a intervención de la Secretaría en cuestiones de aplicación normativa de las herramientas informáticas.
Coordinar la interacción con áreas y organismos en temas relacionados a proyectos de modernización judicial.
Participar de las comisiones de estudio que se desarrollen con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento institucional del Poder Judicial en materia de Tecnología y Comunicación dentro de la competencia de la Secretaría.
Participar en la elaboración de reglamentos y resoluciones relacionadas con la implementación del sistema informático, contribuyendo en la formulación de nuevas normativas que se ajusten a los lineamientos del derecho en relación con la incorporación de nuevas tecnologías.
Efectuar el análisis de proyectos de reglamentos normas originados en otras áreas del Consejo de la Magistratura, en la materia de competencia.
Asesorar al Plenario en la formulación de normativas de acuerdo a las tendencias del derecho informático.
Elaborar estudios e investigaciones para la elaboración de políticas normativas en el ámbito de su competencia.
Proponer las normativas requeridas para la incorporación de las herramientas informáticas y el avance de la etapa de la despapelización jurídica.
Investigar y proponer soluciones en lo relativo a nuevas tecnologías de información y su aplicabilidad en la optimización de las funciones inherentes al servicio de justicia
Detectar requerimientos de adaptación de los sistemas de información en uso para satisfacer necesidades procedimentales y de información del Poder Judicial.
Analizar los procesos judiciales, administrativos y operativos vigentes en la Juridicción con el fin de determinar la conveniencia o no de su modificación total o parcial incluyendo procesos informatizados y no informatizados.
Realizar las investigaciones teóricas y estudios de campo necesarios para el cumplimiento de sus misiones y funciones.
Realizar estudios comparativos de otras experiencias de gestión judicial.
Interactuar con el Tribunal Superior de Justicia y con el Ministerio Público de la CABA, con el objeto de procurar una mutua colaboración para avanzar en el fortalecimiento institucional del Poder Judicial en Materia de Tecnologías de información y comunicaciones de apoyo a la gestión judicial, ello así en el marco del Convenio Marco de Colaboración y Asistencia Técnica suscripto el 14 de Diciembre de 2009.
Promover la interacción con los jueces y juezas de ambos fueros e instancias a efectos de perfeccionar la implementación del sistema informático.
Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Av. Julio A. Roca 516 (C1067ABN) C.A.B.A. - Tel.: 0800-122-JUSBAIRES (5872)
Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Av. Julio A. Roca 516 (C1067ABN) C.A.B.A. - Tel.: (011) 4008-0200
Línea telefónica gratuita para solicitar la intervención del Juez de turno del Fuero Contencioso Administrativo y Tributario en días y horas inhábiles: 0800 122 JUSBAIRES (5872)