Contratación Menor Nº 10/2010 s/Adq. de Indumentaria y Elementos de Seguridad Res. OAyF Nº 243/2010

Autorizar el llamado a Contratación Menor Nº 10/2010 tendiente a la adquisición de indumentaria y elementos de seguridad para el personal de distintas áreas del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la cantidad,características y demás condiciones descriptas en el Pliego de Bases y Condiciones de la presente Contratación Menor, con un presupuesto oficial de treinta y siete mil cuatrocientos veintitrés pesos con 39/100 ($ 37.4236,39) IVA incluído.

Buenos Aires , 3 de diciembre de 2010.

 

Res. OAyF Nº 243 /2010

 

VISTO:

el Expediente OAyF Nº 182/10-0 por el que se propicia la adquisición de indumentaria y elementos de seguridad para el personal de las distintas áreas del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y;

 

CONSIDERANDO:

Que por estos actuados tramita la contratación citada en el Visto, la que se origina a raíz del fracaso de la Contratación Menor Nº 04/2010, declarado mediante Res. OAyF Nº 178/10 y toda vez que persiste la necesidad que originara tal procedimiento (de acuerdo a lo expresado por Nota DGIO Nº 416/2010).

Que por ello a fs. 33 la Dirección de Compras y Contrataciones eleva las presentes actuaciones mediante Nota Nº 1479-DCC-10 con los antecedentes necesarios para impulsar la contratación del Visto y a su vez a fs. 56 eleva la Nota Nº 1520-DCC a raíz de la ampliación del presupuesto, oportunamente planteado, remitida desde el Departamento de Mantenimiento en función de agregarse a estos autos el pedido formulado por la Dirección de Informática y Tecnología (Nota Nº 588 de fs. 47).

Que el presupuesto estimado para la presente contratación asciende a la suma de treinta y siete mil cuatrocientos veintitrés pesos con 39/100 ($ 37.423,39) IVA incluído, conforme surge del Cuadro de Presupuesto (que luce a fs. 49), por ello, la Dirección de Compras y Contrataciones entiende viable encuadrar el presente llamado como Contratación Menor, conforme lo dispuesto en el Artículo 38º y cc. de la Ley Nº 2095 (Ley de Compras y Contrataciones) y el Anexo I de la Res. CM Nº 810/2010.

Que cabe destacar que por Res. CM Nº 810/2010 se aprobó la reglamentación para el Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la Ley Nº 2095.

Que a fs. 50/53 se agrega el proyecto de Pliego de Bases y Condiciones de la Contratación Menor, y a fs. 28/30, el listado de empresas a invitar compuesto por firmas inscriptas en el Registro Unico y Permanente de Proveedores (RIUPP) en el Rubro Nº 1602.

Que a efectos de dar cumplimiento con las disposiciones de la Ley 70, se solicitó la registración preventiva del presente gasto. En tal sentido a fs. 32 luce la Constancia de Registración Nº 156/11 2010, y a fs. 54/55 la Constancia de Registración Nº 491/11 2010 dando cuenta de la existencia de partida presupuestaria suficiente para el presente gasto.

Que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 38 inciso a) del Anexo I de la Resolución CM Nº 810/2010 reglamentario del artículo Nº 38 de la Ley Nº 2095, en la modalidad de Contratación Menor “De ser necesaria la entrega de una Pliego de Bases y Condiciones Particulares, este deberá ser gratuito y se entregará al interesado junto con la invitación a participar en el procedimiento de contratación”.

Que mediante Dictamen Nº 3728/2010 de fs. 60 del citado expediente, ha tomado intervención la Jefa de Departamento, Dictámenes Procedimientos Administrativos dependiente de la Dirección de Asuntos Jurídicos manifestó: “...Asimismo, a fs. 50/53 luce el Pliego de Bases y Condiciones de la Contratación Menor Nº 10/2010, el cual debería aprobarse por resultar apto. De acuerdo a lo indicado precedentemente, este Departamento entiende que nada obsta a la prosecución del trámite del presente expediente.”

Que conforme el artículo 98 de la Ley Nº 2095 y el artículo 98 del RLCC aprobado por Res. Nº 810/10 y toda vez que la Contratación Menor es un procedimiento de contratación directa, deberá publicarse por un (1) día en la Cartelera Oficial de la Unidad Operativa de Adquisiciones.

Por ello, en ejercicio de las atribuciones conferidas por el Artículo 4º, inc. f) de la Ley 1988 (modificado por la Ley 3389),

EL ADMINISTRADOR GENERAL

DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

RESUELVE:

Artículo 1º: Autorizar el llamado a Contratación Menor Nº 10/2010 tendiente a la adquisición de indumentaria y elementos de seguridad para el personal de distintas áreas del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la cantidad,características y demás condiciones descriptas en el Pliego de Bases y Condiciones de la presente Contratación Menor, con un presupuesto oficial de treinta y siete mil cuatrocientos veintitrés pesos con 39/100 ($ 37.4236,39) IVA incluído.

Artículo 2º: Aprobar el Pliego de Bases y Condiciones de la Contratación Menor Nº 10/2010 que como Anexo I forma parte integrante de la presente.

Artículo 3º: Instruir a la Dirección de Compras y Contrataciones para que proceda a remitir invitaciones a no menos de tres (3) posibles oferentes.

Artículo 4º: Establecer el día 20 de diciembre de 2010 a las 16.00 horas, como fecha para la apertura pública de ofertas.

Artículo 5º: Instruir a la Dirección de Compras y Contrataciones a realizar los anuncios en por un (1) día en la Cartelera Oficial de la Unidad Operativa de Adquisiciones del Consejo de la Magistratura de la C.A.B.A., como así también, las comunicaciones a los funcionarios interesados.

Artículo 7º: Regístrese y publíquese como se ordenara, remítanse a la Dirección de Compras y Contrataciones, cúmplase y oportunamente archívese.

ANEXO I

CONTRATACIÓN MENOR N° 10/2010 (RES. OA y F Nº 243 /2010)

ADQUISICIÓN DE INDUMENTARIA PARA PERSONAL DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA C.A.B.A.

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES

 

1. NORMATIVA APLICABLE

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

3. PLIEGO

4. RENGLONES A COTIZAR

5. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO INFORMATIZADO ÚNICO Y PERMANENTE DE PROVEEDORES DEL SECTOR PÚBLICO DE LA CIUDAD

6. CONSTITUCIÓN DE DOMICILIO

7. DENUNCIA DE CORREO ELECTRÓNICO. CONSULTAS

8. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

9. EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN DE LA OFERTA

10. FORMA DE COTIZACIÓN

11. PLAZO DE MANTENIMIENTO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

12. EXENCIÓN DE PRESENTAR GARANTÍAS

13. CERTIFICADO DEL REGISTRO DE DEUDORES ALIMENTARIOS MOROSOS

14. CERTIFICADO FISCAL PARA CONTRATAR EMITIDO POR LA AFIP O CONSTANCIA DE SOLICITUD DEL MISMO

15. DECLARACIÓN JURADA DE APTITUD DE CONTRATAR

16. CIERRE POR VACACIONES

17. CRITERIO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS OFERTAS

18. PLAZOS DE ENTREGA

19. LUGAR DE ENTREGA

20. PRERROGATIVAS DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

21. DECISIÓN DE DEJAR SIN EFECTO EL PROCEDIMIENTO

22. CONFECCIÓN Y PRESENTACIÓN DE FACTURAS

23. DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN A ADJUNTAR CON LA FACTURA

24. PAGO – PLAZOS

25. MORA

26. CONDICIÓN FRENTE AL I.V.A.

20. APERTURA DE LAS OFERTAS

27. ADJUDICACIÓN

28. VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN:

29. COMPETENCIA JUDICIAL

30. CLÁUSULA ANTICORRUPCIÓN

 

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES DE CONTRATACIÓN MENOR

 

1. NORMATIVA APLICABLE

El presente llamado a Contratación Menor se regirá por las disposiciones de la Ley N° 2.095, reglamentada por el Anexo I de la Resolución CM Nº 810/2010 y las disposiciones contenidas en el presente Pliego.

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

La Contratación Menor Nº 10/2010 tiene por objeto la adquisición de indumentaria y elementos de seguridad para el personal de distintas áreas del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

3. PLIEGO

El Pliego que rige la Contratación Menor Nº 10/2010, es remitido sin cargo, conjuntamente con la invitación a cotizar en la presente contratación y por la misma vía.

4. RENGLONES A COTIZAR

Renglón 1: Provisión de ciento veintitrés (123) pantalones de trabajo, con costura reforzada, corte recto, apto para el trabajo. Deberá detallar los colores disponibles.

Renglón 2: Provisión de ciento veintitrés (123) camisas de trabajo manga larga, con costura reforzada, dos (2) bolsillos frontales, apta para el trabajo. Deberá detallar los colores disponibles.

Renglón 3: Provisión de sesenta y cuatro (64) pares de zapatos de seguridad, suela PU, cuero flor sintetizado, dielectrico. Deberá detallar los colores disponibles.

Renglón 4: Provisión de veintisiete (27) camperas de abrigo sin mangas con bolsillo. Deberá detallar los colores disponibles.

Renglón 5: Provisión deveinticuatro(24) fajas lumbares de seguridad “maximo esfuerzo”.

Renglón 6: Provisión de cincuenta y nueve (59) pares de guantes moteados.

Renglón 7: Provisión de diecisiete (17) capotes para lluvia. Deberá detallar los colores disponibles.

Renglón 8: Provisión de quince (15) cascos de seguridad normalizado por IRAM. Deberá detallar los colores disponibles.

Renglón 9: Provisión de doce (12) chaquetas fluorescentes.

5. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO INFORMATIZADO ÚNICO Y PERMANENTE DE PROVEEDORES DEL SECTOR PÚBLICO DE LA CIUDAD

Los interesados en participar en la presente contratación deberán haber iniciado el trámite de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Sector Público de la Ciudad, dependiente de la Dirección General de Compras y Contrataciones del Ministerio de Hacienda (RIUPP).

La inscripción debe estar cumplida en forma previa a la adjudicación.

La inscripción debe realizarse por el interesado a través del sitio de Internet, en la página www.buenosaires.gov.ar/rup, sin perjuicio de la posterior presentación de la documentación ante el citado RIUPP.

Para más datos, podrá concurrir a Av. de Mayo Nº 525 Planta Baja Oficina 20 de esta Ciudad, de lunes a viernes en el horario de 10,00 a 15,00 horas, o comunicándose a los teléfonos 4343-8877, 4323-9619, 4323-9400, Internos 2066 y 2068 o el que oportunamente se determine.

6. CONSTITUCIÓN DE DOMICILIO

El oferente deberá constituir domicilio legal dentro del ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Si ello se omitiera, se tendrá como domicilio constituido el declarado en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del sector Público de la Ciudad, dependiente de la Dirección General de Compras y Contrataciones del Ministerio de Hacienda del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

7. DENUNCIA DE CORREO ELECTRÓNICO. CONSULTAS

El oferente deberá denunciar una dirección de correo electrónico en donde serán válidas todas las comunicaciones efectuadas por el Consejo de la Magistratura, de conformidad con el Art. 79º de la Ley Nº 2095, reglamentada por el Anexo I de la Resolución CM Nº 810/2010.

Las consultas relacionadas con la presente contratación se realizan ante la Dirección de Compras y Contrataciones, que funge como Unidad Operativa de Adquisiciones (UOA) mediante correo electrónico a comprasycontrataciones@jusbaires.gov.ar, teléfono fax 4011-1301, o por escrito, hasta las 16:00 horas del día 20 de diciembre de 2010.

8. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

8.1. La oferta podrá ser presentada por escrito, o ser remitida por fax al 4011-1301 o correo electrónico a comprasycontrataciones@jusbaires.gov.ar, hasta las 16:00 horas del día 20 de diciembre de 2010.

8.1.1. De optar por la presentación por escrito, la oferta deberá integrarse en sobre o paquete cerrado, por duplicado, firmada por el oferente o su representante legal. La firma deberá encontrarse aclarada indicando el carácter del firmante, debiéndose presentar la documentación que acredite el carácter invocado.

La presentación deberá hacerse de lunes a viernes en el horario de 8.00 a 18.00 horas en la Mesa de Entrada de este Consejo sita en Av. Leandro N. Alem 684, entrepiso, debiendo estar dirigidas a la Dirección de Compras y Contrataciones e indicando como referencia “Contratación Menor Nº 10/2010, Expediente CM Nº OAyF 182/10-0” acompañando los requisitos y/o documentación –cuando correspondiere- estipulados en los Puntos 6, 7, 13, 14 y 15 del presente Pliego.

8.1.2. En caso de optar por la cotización vía fax o correo electrónico, los requisitos y/o la documentación requerida en los Puntos 6, 7, 13, 14 y 15 del presente Pliego podrá ser presentada –cuando correspondiere- por la misma vía.

La documentación y/o requisitos mencionados en los puntos precedentes que se omitieren enviar, deberán ser integrados dentro del plazo para presentación de ofertas, sin perjuicio de que el organismo licitante haga uso o no de la facultad de intimar a su presentación

9. EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN DE LA OFERTA

La presentación de la oferta importa, de parte del oferente, el pleno conocimiento de toda la normativa que rige el procedimiento de selección, la evaluación de todas las circunstancias, la previsión de sus consecuencias y la aceptación en su totalidad de las bases y condiciones estipuladas, como así también de las circulares con y sin consulta que se hubieren emitido, sin que pueda alegar en adelante su desconocimiento, por lo que no es necesaria la presentación del Pliego de Bases y Condiciones con la oferta.

10. FORMA DE COTIZACIÓN

Las propuestas económicas deberán ser formuladas por renglón en pesos, informando precio unitario y precio total. No se admitirán cotizaciones en moneda extranjera, considerándose inadmisibles las ofertas así realizadas.

Junto a la propuesta económica, cada oferente deberá expresar el origen de los bienes ofertados.

Ir al contenido