Anexo III

 

Anexo III

CONTRATACIÓN DIRECTA Nº 61/2006 Res. O.A. y F. Nº 71/2006

Refacción y remodelación del 5º piso del edificio de

Beruti Nº 3345 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1. GENERALIDADES DE LA OBRA

2. DEMOLICIONES Y TRABAJOS PRELIMINARES

3. REVOQUES

4. TABIQUERIA Y ALBAÑILERIA

5. CIELORRASOS

6. CARPINTERIAS

7. HERRAJES / CERRADURAS

8. CRISTALES

9. ZOCALOS

10. PINTURA

11. CARPETAS

12. SOLADOS

13. INSTALACION ELECTRICA

14. AIRE ACONDICIONADO

15. ARTEFACTOS DE ILUMINACION

16. CORTINAS

17. VARIOS

18. AISLACIONES

19. ENTREGA DE LA OBRA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1. GENERALIDADES DE LA OBRA

a. Objeto:La obra consiste en la realización de trabajos de refacción y remodelación , con provisión y colocación de materiales en el 5º Piso del Edificio sito en la calle Beruti 3345 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según las especificaciones técnicas y planos que se adjuntan.

b. El Consejo cederá un espacio dentro del sector a desarrollar la obra para que la Contratista lo utilice como obrador a efectos de poder ubicar allí herramientas, materiales y equipos.

Será responsabilidad exclusiva del Contratista mantener ese espacio en perfecto orden y aseo, permitiendo a la Dirección de Obras inspeccionar el lugar todas las veces que sean necesarias.

c. El personal de la Contratista sólo podrá permanecer en el lugar de las obras o en el obrador, durante la jornada de trabajo, no pudiendo deambular por el edificio.

Se deja expresa constancia que no se permitirá que personal alguno del Contratista pernocte en el edificio.

d. Los trabajos deberán realizarse de lunes a viernes de 7:00 a 18:00. Si por razones de obra la Contratista necesitará trabajar sábados, feriados o en horarios nocturnos, deberá solicitarlo por escrito a la Dirección de Obra quien extenderá el permiso por escrito.

El permiso se extenderá dejando constancia del nombre, apellido, número de documento y categoría del personal ocupado.

e. El realizar trabajos fuera de horario o en días inhábiles no faculta a la Contratista a solicitar monto adicional alguno.

f. El Contratista visitará obligatoriamente la obra previo a su cotización a efectos de interiorizarse del estado y situación de la misma – verificando los locales a remodelar, la ubicación y recorrido de las instalaciones, estado de las estructuras, etc. – Inspeccionará todo el conjunto a tratar de manera de tomar pleno conocimiento de los trabajos a ejecutar. Dado que no podrá alegar, posteriormente a su presentación, desconocimiento o falta de comprensión de parte o el total de tareas a encarar.

Para ello se permite efectuar todas las consultas necesarias previas a la presentación de ofertas.

 

2. DEMOLICIONES Y TRABAJOS PRELIMINARES

Será a cargo del Contratista la demolición, desmonte y desarmado de las instalaciones y elementos que se indican en planos.

Visto que las antiguas divisorias internas (ya demolidas) eran de mampostería y dado que pueden existir restos de muro adosados al muro de fachada, los mismos se deberán retirar, al igual que las cañería eléctricas en desuso que invaden los ambientes.

RETIRO DE ESCOMBROS:

Se retirarán los escombros producto de las tareas señaladas en el Ítem anterior, así como el retiro de elementos en todo el núcleo de escalera.

El material y/o elementos de demolición y desarme que queden de descarte será retirado fuera del edificio (acarreo y flete a cargo del Contratista).

La extracción de los escombros se realizará mediante la colocación de una manga y volquete en patio de planta baja. El ascensor montacargas es para uso de personas y eventualmente para subir materiales siempre y cuando no obstaculice el uso diario de los Juzgados y Fiscalías.

 

3. REVOQUES

Los muros interiores existentes de fachada, y medianeras, que no sean emplacadas, llevarán revoque grueso a la cal y acabado con yeso reforzado o fino a la cal, asi como las vigas que quedarán a la vista bajo cielorraso.

 

4. TABIQUERÍA y ALBAÑILERIA

4.1 Se construirán según lo indicado en los planos. Las placas serán de roca de yeso tipo “Durlock” o similar. Las soleras y montantes serán de chapa conformada matrizada de hierro galvanizado de 70 milímetros. Las placas de roca de yeso serán de 12 milímetros. Los montantes se colocarán cada 40 centímetros. Se encintarán y se masillarán correctamente las uniones de placas.

4.2- Emplacado simple:

Se realizarán armados en muros de frente y contrafrente a fin de que circulen cañerías por detrás, estas se construirán con perfilería de 70 mm según lo comenzado a construir, éstos armados llevarán placa simple de 12mm.

No se permitirá utilizar retazos de placas.

Los tramos serán enterizos de piso a cielorraso.

Todas las aristas salientes llevarán perfiles cantoneros de yesero.

4.3 Los muros o tabiques de albañilería que se ejecuten deberán trabarse adecuadamente con los existentes mediante pelos de hierro ¢ 6/8 a efectos de evitar futuras fisuras o grietas. Se deberán retirar las carpinterías existentes (ve) según plano y completar con mampostería y revoques, de acuerdo a lo existente.

 

5- CIELORRASOS:

5.1- Suspendido de roca de yeso:

Estructura de sostén con vela de chapa conformada matrizada de hierro galvanizado abrocada a la losa, con una separación no mayor de 1,00 m.

Viga maestra metálica de chapa conformada matrizada de hierro galvanizado cada 1,20 m. de 70 mm. y montante de 35 mm. cada 40 cm.

Placa “durlock” o similar de 12 mm. de espesor atornillada a las montantes con tornillos autorroscantes Nro. 2 para chapa, con cantoneras en todos los bordes salientes y buñas de acuerdo a planos.

Junta tomada con masilla, encintada con cinta tejida de fibra de vidrio.

Enduido completo con 2 manos de masilla “Durlock” o similar.

Se considerará incluida en la propuesta, la provisión y montaje de todos los elementos estructurales y de cubrimiento, tapas de cortinas de enrrollar, etc.

5.2- El cielorraso será desmontable tipo “ARMSTRONG”, “SPANACUSTIC” o similar calidad. En paneles 60 por 120 centímetros.

Estructura de Aluminio color blanco. Las placas irán simplemente apoyadas sobre la estructura, la que se sujetará con varilla roscada de la losa, para su nivelación. Las fijaciones se colocarán cada 60 cm., en ambas direcciones. La estructura permitirá el encastre de maestras con los travesaños.

 

6- CARPINTERÍAS:

a- Provisión y colocación de 13 puertas placa, mano según plano, ancho 80cm.

Llevarán bastidor perimetral y relleno nido de abeja, tapa cantos de pino en todo el perímetro y enchapado en mdf para pintar. Llevarán 3 pomelas de bronce platil por jamba.

 

7- HERRAJES/CERRADURAS:

a- En puertas a proveer: se colocaran cerraduras de seguridad tipo ASITRA o similar, con cinco (5) juegos de llaves para las 3 puertas principales y dos para el resto.

Los herrajes en puertas serán doble balancín, modelo Sanatorio Pesado, en bronce platil.

b- En puertas existentes: se colocarán en (3) puertas existentes de chapa doblada (local escalera), cerraduras y herrajes Idem Item 6 a.

HERRERIA, reparación:

Se deberá realizar arreglos en puerta de ascensor y puertas de chapa de caja de escalera.

 

8-CRISTALES:

A instalarse sobre ventanas a ejecutarse sobre tabiques interiores de acuerdo a planos. Esp. 3mm.

 

9-ZOCALOS:

Serán de pino o mdf con terminación media caña con una mano de fondo y dos manos de sintético color ídem muro. El alto de los zócalos será de 3”. Se fijarán a los tabiques mediante tarugo y tornillo, espaciados 40 cm aprox.

 

 

10-PINTURA:

Alcances: Los trabajos aquí especificados incluirán en general todos los materiales y mano de obra necesarios para la pintura completa de la obra encomendada.

Comprenden la pintura por medios manuales o mecánicos de muros de albañilería, revocados, tabiques y ajustes de cielorrasos de placas de yeso ( tipo “Durlock”), carpinterías metálicas (puertas interiores) y herrerías, carpinterías de madera, cañerías y conductos a la vista, etc. según las especificaciones de planos.

Si por deficiencia en el material, mano de obra, o cualquier otra causa no se satisfacen las exigencias de terminación y acabado fijados por la Inspección de Obra, el Contratista tomará los provisiones del caso, dará las manos necesarias además de las especificadas, para lograr un buen acabado sin que este constituya trabajo adicional.

Enduido: Los tabiques recibirán enduido en la totalidad de su superficie de tal forma que no queden en evidencia uniones de placa, tornillos, etc. y se lijará de modo que quede una superficie pareja y uniforme.

Fijador:Se aplicará sobre tabiquería de roca de yeso, ajustes en cielorrasos y sobre revoques a la cal una mano de fijador al agua. Dilución y tiempo de secado según indicaciones del fabricante.

a- Pintura al Látex: Se darán tres manos de pintura al Látex (tipo “TERSUAVE” o superior calidad). El color se definirá en obra por la Dirección.

b- Sintético: Los marcos de puertas recibirán tres manos de esmalte sintético semi mate. Este mismo tratamiento deberán recibir las puertas existentes en caja de escaleras.

Hojas: se aplicará enduido y se pintarán con satinol color a definir por la Inspección de obra. Este mismo tratamiento deberán recibir las hojas de puertas existentes.

 

11-CARPETAS (plano de asiento para recibir alfombra):

Previa limpieza y una vez extraidos los montículos y salientes (según lo estipulado en ítem 1), se procederá a completar mediante carpeta de cemento los faltantes en piso y sectores donde se han demolido muros.

 

 

12-SOLADOS:

Provisión y colocación de alfombra boucle altura 7mm tipo “Tebas” de “Meller” o similar, color a definir. Se deberán verificar las medidas en Obra.

Los pisos de alfombras llevarán solias de bronce en el encuentro con otros solados.

 

13-INSTALACION ELECTRICA

Generales: Las instalaciones deberán cumplir, en cuanto a ejecución y materiales, además de lo establecido en estas especificaciones y planos adjuntos, con las normas y reglamentaciones vigentes.

Los trabajos incluirán el total de los materiales y mano de obra para su perfecta realización.

Planos: Los planos indican en forma esquemática la posición de las bocas, posición de centros, etc. La posición final de los mismos podrían sufrir variaciones mínimas.

a-Tablero. Provisión y montaje.

Tablero Seccional. El tablero tendrá un interruptor termomagnético tetrapolar de 100 Amper. Las conexiones se realizarán con borneras y terminales acordes al cableado y los cables se anillarán para su identificación. El grado de aislamiento del gabinete será IP40. El tablero y sus circuitos se identificarán por medio de cartelería grabada en acrílico, y tendrá como señalización exterior 3 luces testigos indicando la presencia de tensión de las fases.

Circuitos:

Cada circuito tendrá un máximo de 10 bocas.

Los circuitos de tomas corrientes de datos tendrán un interruptor diferencial de 40Amper/30 miliampere, seguido por un interruptor termomagnético de 16 Amper. Los circuitos de tomas corrientes comunes serán tomados de un mismo disyuntor de 40 A /30 miliampere seguidos por tres interruptores termomagnéticos de 16A los circuitos de iluminación serán tomados de disyuntores de 40 A / 30 m, seguidos por interruptores termomagnéticos de 16A. No se podrá conectar mas de 4 circuito por diyuntor.

Circuitos Especiales. Se realizará 4 circuitos especiales para la futura instalación de equipos de Aire Acondicionado. Tendrán un interruptor diferencial de 63Ampere/30 miliampere, seguidos por interruptores termo magnético de 25 Ampere. El tablero tendrá que tener una reserva de un 20% en sus espacios para interruptores.

Puesta a tierra. El tablero seccional contará con una barra de puesta a tierra debidamente identificada a la cual se conectarán todos los circuitos y el gabinete.

Cableado de Iluminación. El cableado de iluminación se ejecutará por bandejas porta cable en pasillo y cañería metálica en el resto. Desde las bandejas se derivarán por caño hasta la ubicación de los artefactos de Iluminación ( ver planos) se instalarán luminarias para tubo fluorescente 2x36 con capacitor de corrección de factor de potencia. Los bastidores, tapas y teclas de accionamiento estarán cercanas a las puertas de acceso y serán de marca PLASNAVI o similar calidad. La cantidad de artefactos a encender por tecla será de 3, salvo en despachos donde 1 tecla accionará uno o más artefactos.

Cableado de tomas: el cableado de tomas será por bandeja porta cable y cañería metálica. Desde las bandejas se derivará por caño hasta la ubicación de las bocas dos cajas exteriores para alojar 4 módulos toma.

En pasillo un toma 220v sin estabilizar cada 10m. En oficinas: 1 toma 220V sin estabilizar adicional cada 30m2.

Datos y Telefonía: Se consideran 40 puestos de datos y telefonía según esquema de distribución que figura en planos. El cableado de datos y telefonía se ejecutará por medio de bandeja porta cables y cañería metálica hasta la ubicación de las bocas.

Los tendidos horizontales tendrán doble cableado UTP categoría 5.

Cada puesto de trabajo consta de consta de dos (2) bocas RJ45 y 4 tomas de 220V con tierra. (estas líneas se estabilizarán a futuro).

Por cada puesto de trabajo se instalará una boca en una patchera de telefonía y otra en una patchera de datos, que se alojará en un rack abierto provisto por la contratista en el 3º piso hasta donde tendrán que llegar holgadamente el cableado.

Telefonía: el UTP de telefonía se conectará a la central telefónica existente en el edificio, que posee internos libres para su utilización.

 

14 – AIRE ACONDICIONADO

El Consejo proveerá los equipos de climatización para frío-calor, tipo “SPLIT”, que serán instalados en los lugares indicados en planos. (ver planos 01 - E y 02 - E)

 

 

15- ARTEFACTOS DE ILUMINACION

Provisión y colocación de artefactos según plano, Plafón de Embutir, con louver y capacitor de potencia, color blanco, tubos tipo TLD 36 W/84. Los artefactos serán de tipo “QUARTS de PHILIPS” o igual calidad.

 

16- CORTINAS:

se deberá proveer y colocar cortinas del tipo “miniband” de 25mm, en todas las ventanas exteriores afectadas por la reforma, ídem a las existentes en el edificio.

 

 

17-VARIOS

LIMPIEZA: Se retirarán todos los escombros y excedentes de obra. Se limpiará toda mancha de pintura en carpinterías, artefactos, alfombra, etc. Se dejara el lugar perfectamente limpio.

 

18 – AISLACIONES

Colocación de Membrana 4 mm.: Se realizarán las reparaciones necesarias de la azotea que producen entrada de humedad hacia el piso 5°. Se pueden observar filtraciones existentes. La contratista hará una inspección ocular de los ingresos de humedad detectar la problemática y dar solución, utilizando como mínimo la misma calidad de los materiales empleados.

 

19- ENTREGA DE LA OBRA

Una vez finalizado los trabajos el contratista solicitara a la Dirección de Infraestructura y Obra la aprobación de los trabajos. La recepción de la Obra se hará a través de Acta realizada por la Dirección de Infraestructura y Obra.

 

Nota: La empresa adjudicataria proveerá el total de los materiales, mano de Obra, maquinas y herramientas necesarios para la construcción de la Obra objeto de esta contratación, la que se realizará bajo el sistema de “ajuste alzado”.

Ir al contenido