Expte. DCC-162/10-0, Lic. Púb Nº 37/10, Resol. OAyF Nº 184/10

Autorizar el llamado a Licitación Pública de etapa únicaNº 37/2010 tendiente a la adquisición de terminales de autoconsulta para el Fuero Contencioso Administrativo y Tributario del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la cantidad, características y demás condiciones descriptas en el Pliego de Condiciones Particulares que como Anexo I integra la presente Resolución, con un presupuesto oficial de cincuenta y dos mil pesos ($ 52.000) IVA incluido.

Artículo 2º: Aprobar el Pliego de Condiciones Particulares de la Licitación Pública Nº 37/2010, que como Anexo I integra la presente Resolución.

Autorizar el llamado a Licitación Pública de etapa únicaNº 37/2010 tendiente a la adquisición de terminales de autoconsulta para el Fuero Contencioso Administrativo y Tributario del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la cantidad, características y demás condiciones descriptas en el Pliego de Condiciones Particulares que como Anexo I integra la presente Resolución, con un presupuesto oficial de cincuenta y dos mil pesos ($ 52.000) IVA incluido.

Artículo 2º: Aprobar el Pliego de Condiciones Particulares de la Licitación Pública Nº 37/2010, que como Anexo I integra la presente Resolución.

Autorizar el llamado a Licitación Pública de etapa únicaNº 37/2010 tendiente a la adquisición de terminales de autoconsulta para el Fuero Contencioso Administrativo y Tributario del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la cantidad, características y demás condiciones descriptas en el Pliego de Condiciones Particulares que como Anexo I integra la presente Resolución, con un presupuesto oficial de cincuenta y dos mil pesos ($ 52.000) IVA incluido.

Artículo 2º: Aprobar el Pliego de Condiciones Particulares de la Licitación Pública Nº 37/2010, que como Anexo I integra la presente Resolución.

Buenos Aires, 9 de septiembre de 2010.

Res. OAyF Nº 184 /2010

VISTO:

El expediente DCC Nº 162/10-0 mediante el cual se impulsa la adquisición de terminales de autoconsulta para el Fuero Contencioso Administrativo y Tributario del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y

CONSIDERANDO:

Que a fs. 36/37 mediante Nota Nº 1101, la Dirección de Compras y Contrataciones eleva las actuaciones, con los antecedentes necesarios para propiciar la adquisición del Visto.

Que es dable destacar que por Resolución OAyF Nº 159/2010 se declaró fracasado el llamado a Licitación Pública Nº 22/2010 la que tramitó por Expediente OAyF Nº 078/10-0.

Que la necesidad de la presente contratación quedó plasmada de conformidad a lo requerido por Nota DIT Nº 382 (fs. 1/8) mediante la cual la Dirección de Informática y Tecnología solicita “la presente adquisición de Terminales de Autoconsulta a realizar siguiendo el Plan de Compras 2010 elevado y consensuado oportunamente y cuya adquisición a través de la Licitación Pública Nº 22/2010 fuera declarada fracasada.”. A esos fines acompañó las Especificaciones Técnicas (Proyecto de Pliego) conjuntamente con el Presupuesto estimado de la contratación en estudio. Asimismo la citada dependencia recomienda invitar distintas firmas del ramo.

Que según lo informado por la citada area técnica el presupuesto estimado para este procedimiento asciende a la suma total de cincuenta y dos mil pesos ($ 52.000) IVA incluido, por lo tanto, la Dirección de Compras y Contrataciones entiende viable el llamado a Licitación Pública de etapa única, conforme lo dispuesto en los Artículos Nº 25, 27, 31, 32 y cdtes. de la Ley Nº 2095 (confr. fs. 14).

Que corresponde tomar como referencia para la realización del presente procedimiento el Pliego de Bases y Condiciones Generales para la Contratación de Bienes y Servicios, aprobado por Resolución CM Nº 814/2008.

Que a fs. 22/24 se agrega el proyecto de pliego de condiciones particulares. A fs. 25 se agrega el modelo de publicación en el Boletín Oficial, y a fs. 27/33 el listado de empresas a invitar, integrado conforme los listados obtenidos del Registro Único y Permanente de Proveedores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el rubro Nº 401; de igual manera se cursará invitación a la Unión Argentina de Proveedores del Estado, Cámara Argentina de Comercio y Guía General de Licitaciones y Presupuestos.

Que el valor propuesto por la Dirección de Compras y Contrataciones para la venta de los Pliegos necesarios para ofertar en la presente licitación es de veintiseis pesos ($ 26).

Que en cumplimiento de las disposiciones de la Ley 70, se solicitó la registración preventiva del presente gasto. En tal sentido mediante Constancia de Registración Nº 1137/08 2010 (de fs. 35) se acredita la existencia de partidas presupuestarias necesarias.

Que a fs. 41 ha tomado intervención el Departamento Dictámenes y procedimientos Administrativos de la Dirección de Asuntos Jurídicos, el cual mediante Dictamen Nº 3578/2010, manifestó: “...obra agregado a fs. 22/24 el Pliego de Bases y Condiciones Particulares, el que se ajusta a lo estipulado en la Ley de Compras y Contrataciones de esta Ciudad (Ley 2095). De acuerdo a lo indicado precedentemente, este Departamento entiende que nada obsta jurídicamente para la prosecución del trámite del presente expediente.”

Que una vez dictado el presente acto administrativo, deberán remitirse estos actuados, para intervención del Sr. Secretario Letrado de la Comisión de Administración Financiera, Infraestructura y Tecnología de la Información y Telecomunicaciones, en los términos de los arts. 5º, 6 y 7º de la Res. Nº 110/06.

Que la presente convocatoria a Licitación Pública deberá publicarse en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por dos (2) días, con cuatro (4) días de anticipación a la fecha de apertura de ofertas, anunciarse en la Cartelera de la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la página de Internet del Poder Judicial (www. jusbaires.gov.ar).

Por ello, en ejercicio de las atribuciones conferidas por el Artículo 4º, inc. f) de la Ley 1988 (modificado por la Ley 3389),

 

EL ADMINISTRADOR GENERAL DEL

PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD

RESUELVE:

Artículo 1º: Autorizar el llamado a Licitación Pública de etapa únicaNº 37/2010 tendiente a la adquisición de terminales de autoconsulta para el Fuero Contencioso Administrativo y Tributario del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la cantidad, características y demás condiciones descriptas en el Pliego de Condiciones Particulares que como Anexo I integra la presente Resolución, con un presupuesto oficial de cincuenta y dos mil pesos ($ 52.000) IVA incluido.

Artículo 2º: Aprobar el Pliego de Condiciones Particulares de la Licitación Pública Nº 37/2010, que como Anexo I integra la presente Resolución.

Artículo 3º: Aprobar el modelo de aviso para la publicación del presente llamado en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que como Anexo II integra la presente Resolución.

Artículo 4º: Establecer que los pliegos necesarios para presentar la oferta en la Licitación Pública Nº37/2010 tendrán un costo de veintiseis pesos ($ 26).

Artículo 5º: Instruir a la Dirección de Compras y Contrataciones para que proceda a remitir invitaciones a no menos de diez (10) posibles oferentes y a la Cámara Argentina de Comercio, Unión Argentina de Proveedores del Estado y Guía General de Licitaciones y Presupuestos.

Artículo 6º: Establecer el día 13 de octubre de 2010 a las 12.00 horas, como fecha para la apertura pública de ofertas.

Artículo 7º: Solicitar la intervención del Secretario de la Comisión de Administración Financiera, Infraestructura y Tecnología de la Información y Telecomunicaciones en los términos de la Res. Nº 110/2006, conforme surge de los considerandos de la presente.

Artículo 8º: Instruir a la Dirección de Compras y Contrataciones a realizar la publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por dos (2) días, con cuatro (4) de anticipación a la fecha de apertura de ofertas, los anuncios en la cartelera del Consejo de la Magistratura de la CABA y en la página de Internet del Poder Judicial, como así también, las comunicaciones a los funcionarios interesados.

Artículo 9º: Regístrese y publíquese como se ordenara. Previo a la intervención de la Dirección de Compras y Contrataciones, remítanse al Señor Secretario de la Comisión de Administración Financiera, Infraestructura y Tecnología de la Información y Telecomunicaciones, en los términos designados en el artículo 7º de la presente, cúmplase y oportunamente archívese.

ANEXO I

LICITACIÓN PÚBLICA N° 37/2010 (RES. O.A. y F. Nº 184 /2010)

ADQUISICIÓN DE TERMINALES DE AUTOCONSULTA

 

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

 

1. GENERALIDADES

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

3. CONSULTA DEL PLIEGO

4. ADQUISICIÓN DEL PLIEGO

5. RENGLÓN A COTIZAR

6. GARANTÍA TÉCNICA

7. FORMA DE COTIZACIÓN

8. PLAZO DE MANTENIMIENTO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

9. DICTAMEN DE LA COMISIÓN EVALUADORA. ANUNCIO. IMPUGNACIÓN

10. CRITERIO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS OFERTAS

11. ADJUDICACIÓN

12. PLAZOS DE ENTREGA

13. LUGAR DE ENTREGA

14. FORMA DE PAGO

15. ANTICIPO

16. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

17. APERTURA DE LAS OFERTAS

18. PEDIDOS DE ACLARACIONES Y/O INFORMACIÓN

 

 

 

 

 

 

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

1. GENERALIDADES

El presente Pliego de Condiciones Particulares tiene por objeto completar, aclarar y perfeccionar las estipulaciones del Pliego de Bases y Condiciones Generales para la Contratación de Bienes y Servicios, para la contratación de referencia.

 

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

La Licitación Pública Nº 37/2010 es una licitación de etapa única y tiene por objeto la adquisición de terminales de autoconsulta, para el fuero Contencioso Administrativo y Tributario del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

3. CONSULTA DEL PLIEGO

Los Pliegos de Bases y Condiciones Generales y de Condiciones Particulares podrán ser consultados en la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sita en Av. Leandro N. Alem 684, Piso 1º frente de esta Ciudad, en el horario de 11:00 a 17:00 horas.

 

4. ADQUISICIÓN DEL PLIEGO

Sólo se tendrán en cuenta las propuestas presentadas por las firmas que hayan abonado, previo a la apertura de las ofertas del acto licitatorio, el arancel correspondiente al valor de los pliegos.

Los Pliegos podrán adquirirse en la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura, de lunes a viernes de 11.00 a 17.00 horas y hasta las 12.00 horas del día 13 de octubre de 2010, previo depósito de la suma de Pesos Veintiséis ($ 26.-) en la Cuenta Corriente N° 769/8, a nombre del Consejo de la Magistratura, en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Sucursal Nº 53, sita en Av. Córdoba 675, de esta Ciudad.

Se deberá acompañar en forma obligatoria el comprobante de compra del pliego licitatorio.

 

5. RENGLÓN A COTIZAR

 

Renglón Único:Provisión de cuatro (4) terminales de autoconsulta con monitor touchscreen, conforme las siguientes caracteristicas:

 

1. Gabinete metálico.

Debe estar construido en chapa de acero de 1,5 mm de espesor como mínimo, con las siguientes dimensiones:

· De una altura máxima 1600 mm.

· De un ancho entre 400 y 480 mm.

· Con base de 650 mm de ancho por 650 mm de profundidad como máximo.

· De una profundidad entre 250 mm y 300 mm con base 650 mm como máximo.

· Debe estar pintado con pintura epoxy color gris topo (RGB: 139, 133, 137).

· El gabinete solicitado debe contar con el diseño aplicado en su frente, conforme se observa a continuación:

100 mm

300 mm

Poder Judicial de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Debe contar con:

· Con base contrapesada antivuelco.

· Tapa para mantenimiento.

· Orificios y soportes macho-hembra necesarios para la instalación de una motherboard ATX.

· Orificios necesarios para la instalación de una fuente ATX estándar.

· Un cajón que permita instalar al menos dos (2) discos rígidos de 3,5”.

· Ventilación forzada mediante al menos dos (2) ventiladores de 120 mm.

· Cerraduras.

· Al menos cuatro (4) tomacorrientes de 220 V para la conexión de la fuente, el monitor y al menos dos (2) periféricos adicionales.

 

2. Monitor touchscreen:

Marca Tyco modelo IntelliTouch 1537L o similar, que cumpla con las características indicadas a continuación:

· Apto para uso intensivo en ambiente de atención al público, resistente a rayones, antivandalismo.

· Monitor touchscreen LCD de 15-pulgadas, matriz activa del tipo “thin film transistor (TFT)”

· Tecnología por ondas de superficie.

· Relación de contraste 500:1

· Tiempo de respuesta aproximado 14,5 ms cómo máximo

· Resoluciones a soportar: 640 x 480, 800 x 600 y 1024 x 768

· Frecuencia mínima Horizontal: 31,5~60,2 KHZ y Frecuencia mínima Vertical: 56,3~75 KHZ.

· Consumo promedio de 30 W como máximo.

· Montaje posterior.

· Conector VGA Mini D-Sub de 15 pines.

Todos los bienes deben ser entregados nuevos y sin uso, envueltos en su empaque original, con todos los accesorios necesarios para su utilización.

6. GARANTÍA TÉCNICA

Los bienes deberán contar con una garantía técnica en componentes y mano de obra, por un plazo de al menos doce (12) meses contados a partir del Parte de Recepción Definitiva.

En función de la garantía técnica solicitada, la adjudicataria deberá constituir la correspondiente garantía de adjudicación, la cual deberá ser mantenida durante todo el plazo de garantía establecido.

El proveedor deberá informar los datos del responsable del servicio técnico, el que deberá cubrir el cumplimiento de la garantía técnica correspondiente y ser capaz de realizar las reparaciones post garantía que fueran necesarias.

Durante todo el plazo de garantía solicitado, la adjudicataria será la única responsable ante este Consejo de la Magistratura por el cumplimiento de la garantía técnica solicitada y por todas las reparaciones que fueran necesarias.

Las reparaciones y/o recambios de piezas durante el cumplimiento de la garantía técnica deberán efectuarse en un plazo máximo de setenta y dos (72) horas, contado a partir de que fuera realizado el requerimiento correspondiente. Por ello, la adjudicataria deberá informar la forma de realización de los requerimientos y reclamos.

En el caso de no dar cumplimiento a las reparaciones y recambios en el plazo previamente indicado, se aplicará una penalidad equivalente al uno por ciento (1%) del valor unitario del equipo adjudicado por cada día de demora.

 

Ir al contenido