Licitación Pública Nº 02/2013- Expediente CM Nº DCC 539/12-0- Resolución OAyF Nº 083/2013

 

Buenos Aires,  19  de  abril  de 2013

Res. OAyF Nº  083 /2013

 

VISTO:

El expediente DCC-539/12-0 caratulado “D.C.C. s/ Recarga y Mantenimiento de Matafuegos” y;

 

CONSIDERANDO:

Que mediante Nota Nº 755/2012, la Dirección de Compras y Contrataciones informa a esta Administración General que el 30 de abril de este año vencerá la contratación del servicio de recarga, revisión, mantenimiento y control de los matafuegos de los edificios del Poder Judicial (área administrativa y jurisdiccional) y del Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En virtud de ello, y a los fines de iniciar una nueva contratación, solicita que la Dirección de Servicios Generales y Obras Menores le envíe información específica sobre los matafuegos y el servicio en cuestión (fs. 3).

Que por Nota DSGyOM Nº 1309/12, la Dirección de Servicios Generales y Obras Menores remite la información que estima necesaria para las recargas de matafuegos durante un período de veinticuatro (24) meses y los servicios de controles para los mismos (fs. 6/7).

Que entonces, la Dirección de Compras y Contrataciones incorpora a los presentes actuados el proyecto de pliego de condiciones particulares (fs. 15/21) y le solicita a la Dirección de Servicios Generales y Obras Menores que ratifique o rectifique la cantidad de recargas a contratar informada en la Nota DSGyOM Nº 1309/12, ya que resulta inferior a la que se contabilizó durante el contrato actualmente vigente (fs. 22/23).

Que a fojas 28 luce una planilla de los matafuegos en la obra de Beazley 3860 elaborada por la Dirección de Servicios Generales y Obras Menores que fueron contemplados en el Pliego de Condiciones Particulares.

Que a fojas 29 la Dirección de Compras y Contrataciones incorpora el Cuadro de Presupuesto para la presente contratación, del cual se desprende que el monto total asciende a ciento cincuenta y cuatro mil cuatrocientos cincuenta y nueve pesos con 6/100 ($ 154.459,06). Asimismo, a fojas 30/31 glosa un detalle de los montos desagregados por edificio.

Que en virtud de que en estas actuaciones se propicia la contratación del referido servicio para -entre otros- edificios que son de uso conjunto por parte del Ministerio Público y del Poder Judicial, se solicita a dicho Ministerio -por vía electrónica (fs. 32/33)- la afectación de las partidas presupuestarias correspondientes a su participación en esta contratación. En consecuencia, el Ministerio Público Tutelar remite lo solicitado (fs. 47/48), el Ministerio Público Fiscal informa que participara de la licitación y que está en proceso de elaboración del correspondiente acto administrativo que remitirá cuando se encuentre formalizado (fs. 49) y el Ministerio Público de la Defensa remite la Disposición OAyP Nº 49/13 y la constancia de afectación presupuestaria (fs. 52/56).

Que en este estado, la Dirección de Compras y Contrataciones remarca que elaboró el presupuesto para la presente contratación en función de los presupuestos recabados entre distintas empresas del rubro y el monto total asciende a la suma total de ciento cincuenta y cuatro mil cuatrocientos cincuenta y nueve pesos con 6/100 ($ 154.459,06) IVA incluido para un plazo de veinticuatro (24) meses y entiende viable “(…) el llamado a Licitación Pública de etapa única, conforme lo dispuesto en los Artículos 25º y 27º, 31º, 32º y cc de la Ley Nº 2095 y la Resolución CM Nª 810/2010, aplicando las modalidades de Orden de Compra Abierta (Artículo 40º de la Ley Nº 2095) y de Compra Unificada con el Ministerio Público de la C.A.B.A. (Artículo 42º de la Ley Nº 2095)” (fs. 57). A continuación, acompaña el Pliego de Bases y Condiciones Generales (fs. 58/63), el proyecto de Pliego de Condiciones Particulares (fs. 64/71), el proyecto del Modelo de Publicación en el Boletín Oficial (fs. 72) y el Listado de Empresas a Invitar, conforme el listado de firmas inscriptas en el Registro Único y Permanente de Proveedores del G.C.B.A. para el rubro Nº 1203, aquellas que resultaron adjudicatarias de la Licitación Pública Nº 33/2010, la Unión Argentina de Proveedores del Estado, la Cámara Argentina de Comercio y la Guía General de Licitaciones y Presupuestos (fs. 73/76).

Que a fin de dar cumplimiento con las disposiciones de la Ley 70, la Dirección de Compras y Contrataciones solicita la registración preventiva del gasto que insumirá la presente contratación. En tal sentido mediante la nota del 25 de marzo de 2013 la Dirección de Programación y Administración Contable deja constancia de que ha tomado conocimiento del compromiso adquirido para el ejercicio 2014 y 2015 (fs. 77) y a fojas 78/79 luce la Constancia de Registración Nº 647/03 2013, dando cuenta de la existencia de partida presupuestaria suficiente para los meses correspondientes al año en curso.

Que de conformidad con el inciso g) del artículo 86º del Anexo I de la Resolución CM Nº 810/2010 y con el objeto de fomentar una amplia participación de oferentes, la Dirección de Compras y Contrataciones sugiere la entrega sin cargo de los pliegos necesarios para cotizar en la Licitación Pública Nº 02/2013 (fs. 80).

Que mediante el Dictamen Nº 5045/2013, la Dirección General de Asuntos Jurídicos toma la intervención que le compete. Luego de una breve reseña de lo actuado, sugiere “(…) modificar el punto 2 del Pliego de Condiciones Particulares agregando a su objeto la participación del Ministerio Público” y concluye lo siguiente: “por todo lo expuesto, teniendo en cuenta los antecedentes obrantes en el expediente, y que el Pliego de Condiciones Generales se encuentra aprobado por Res. CM Nº 810/2010, esta Dirección General entiende que, puede proseguirse con el trámite de las presentes actuaciones” (fs. 84).

Que a fin de cerciorarse de que el Pliego de Condiciones Particulares de la presente contratación cumple con todas las especificaciones técnicas requeridas, esta Oficina de Administración y Financiera le solicita asistencia a la Dirección de Servicios Generales y Obras Menores y esa dependencia responde que las cumple (fs. 86/88).

Que en este estado, analizados los antecedentes mencionados y cumplimentada la modificación del punto 2 del Pliego de Condiciones Particulares agregando a su objeto la participación del Ministerio Público tal como fuera sugerido por la Dirección General de Asuntos Jurídicos, no resta más que autorizar el llamado a Licitación Pública Nº 02/2013 de etapa única, bajo las modalidades de Orden de Compra Abierta y Compra Unificada, que tiene por objeto la contratación de los servicios de recarga, mantenimiento trimestral y prueba hidráulica de los matafuegos existentes en los edificios del Poder Judicial (áreas administrativa y Jurisdiccional) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo, corresponderá aprobar el Pliego de Condiciones Particulares y el Modelo de Aviso para la publicación del presente llamado en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Que conforme el artículo 98º de la Ley Nº 2095, reglamentado por Resolución CM Nº 810/2010, deberá publicarse el llamado a Licitación Pública Nº 02/2013 en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por dos (2) días, con cuatro (4) días de anticipación a la fecha de apertura de las ofertas, como mínimo. De la misma manera, deberán publicarse los Pliegos de Bases y Condiciones Generales y de Condiciones Particulares en la página de Internet del Poder Judicial www.jusbaires.gov.ar y en la cartelera de la Unidad Operativa de Adquisiciones.

Por lo expuesto y en el ejercicio de las atribuciones conferidas por el inciso f) del artículo 4º de la Ley 1988 y sus modificatorias y de la Resolución CM Nº 819/2006;

 

EL ADMINISTRADOR GENERAL DEL

PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD

RESUELVE:

 

Artículo 1º: Autorícese el llamado a Licitación Pública Nº 02/2013 de etapa única, bajo las modalidades de Orden de Compra Abierta y Compra Unificada, que tiene por objeto la contratación de los servicios de recarga, mantenimiento trimestral y prueba hidráulica de los matafuegos existentes en los edificios del Poder Judicial (áreas administrativa y Jurisdiccional) de la Ciudad autónoma de Buenos Aires y del Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la forma, características, y demás condiciones descriptas en el Pliego de Condiciones Particulares que como Anexo I integra la presente resolución, con un presupuesto oficial de ciento cincuenta y cuatro mil cuatrocientos cincuenta y nueve pesos con 6/100 ($ 154.459,06) IVA incluido para un plazo de veinticuatro (24) meses.

 

Artículo 2º: Apruébese el Pliego de Condiciones Particulares de la Licitación Pública Nº 02/2013, que como Anexo I integra la presente resolución.

 

Artículo 3º: Apruébese el modelo de aviso para la publicación del presente llamado en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que como Anexo II integra la presente resolución.

 

Artículo 4º: Establézcase la entrega sin cargo de los pliegos necesarios para ofertar en la Licitación Pública Nº 02/2013 con el objeto de fomentar una amplia participación en este llamado, conforme inciso g) del artículo 86 del Anexo I de la Resolución CM Nº 810/2010.

 

Artículo 5º: Instrúyase a la Dirección de Compras y Contrataciones para que proceda a remitir invitaciones a no menos de cinco (5) posibles oferentes, a las últimos adjudicatarias de la Licitación Pública Nº 33/2010, a la Cámara Argentina de Comercio, a la Unión Argentina de Proveedores del Estado y a la Guía General de Licitaciones y Presupuestos.

 

Artículo 6º: Establézcase el 10 de mayo de 2013 a las 12.00 horas, como fecha límite para recibir consultas relacionadas con la presente contratación.

 

Artículo 7º: Establézcase el 17 de mayo de 2013 a las 12.00 horas, como fecha para la apertura pública de ofertas.

 

Artículo 8º: Instrúyase a la Dirección de Compras y Contrataciones a realizar la publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por dos (2) días, con cuatro (4) de anticipación a la fecha de apertura de ofertas, los anuncios en la Cartelera de la Unidad Operativa de Adquisiciones del Consejo de la Magistratura de esta ciudad y en la página de Internet del Poder Judicial, como así también, las comunicaciones a los funcionarios interesados.

 

Artículo 9º: Regístrese, publíquese como se ordenara y comuníquese a la Dirección de Programación y Administración Contable y a la Dirección de Servicios Generales y Obras menores. Cumplido, pase a la Dirección de Compras y Contrataciones, a sus efectos.

 

 

Res. OAyF Nº 083    /2013
 

 


LICITACION PUBLICA Nº 2/2013 (RES. OAyF Nº   083    /2013)

 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

SERVICIO DE RECARGA, MANTENIMIENTO Y PRUEBA HIDRAULICA DE MATAFUEGOS

 

1. GENERALIDADES

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

3. PLIEGOS

4. RENGLONES A COTIZAR

5. MODALIDAD DE LA CONTRATACIÓN

6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

7. FORMA DE COTIZACIÓN

8. CAPACIDAD TECNICA. HABILITACIONES. INSCRIPCIONES

9. PLAZO DE MANTENIMIENTO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

10. DICTAMEN DE LA COMISIÓN EVALUADORA. ANUNCIO. IMPUGNACIÓN

11. CRITERIO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS OFERTAS

12. ADJUDICACIÓN

13. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

14. APERTURA DE LAS OFERTAS

15. COMUNICACIONES Y CONSULTAS. DENUNCIA DE DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO

 

ANEXO A. IDENTIFICACION DE PUESTOS DE INCENDIO Y MATAFUEGOS

ANEXO B. INFORME INICIAL

ANEXO C. PLANILLA DE COTIZACIÓN

 

 

 

 


PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

1. GENERALIDADES

El presente Pliego de Condiciones Particulares tiene por objeto completar, aclarar y perfeccionar las estipulaciones del Pliego de Bases y Condiciones Generales para Contratación de Bienes y Servicios, para la contratación de referencia.

 

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

La Licitación Pública Nº 2/2013 es una licitación de etapa única, bajo las modalidades de Orden de Compra Abierta y Compra Unificada, y tiene por objeto la contratación de los servicios de recarga, mantenimiento trimestral y prueba hidráulica de los matafuegos existentes en los edificios del Poder Judicial (áreas administrativa y jurisdiccional) y del Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

3. PLIEGOS

Sólo se tendrán en cuenta las propuestas presentadas por las firmas que hayan retirado los Pliegos que rigen la presente Licitación Pública, los que serán entregados sin cargo.

Los interesados deberán concurrir de lunes a viernes de 11.00 a 17.00 horas, hasta el día anterior a la apertura de las ofertas, a la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura, sita en Av. Leandro N. Alem 684, Piso 1º Frente, de esta Ciudad, a los efectos de retirar los respectivos Pliegos.

La Dirección de Compras y Contrataciones emitirá una constancia de retiro de los respectivos Pliegos, la que se deberá acompañar en forma obligatoria junto a la oferta, conforme Art. 102º de la Ley N 2095, reglamentada por Resolución CM Nº 810/2010.

 

4. RENGLONES A COTIZAR

Renglón 1: Prestaciones de servicio de recarga, mantenimiento y prueba hidráulica de los matafuegos que se detallan a continuación, conforme las especificaciones descriptas en el presente Pliego:

Subrenglón 1.1.: Hasta un máximo de cincuenta y dos (52) recargas de matafuegos de polvo químico seco ABC de 2,5 Kg.

Subrenglón 1.2.: Hasta un máximo de un mil ciento cuarenta y dos (1.142) recargas de matafuegos de polvo químico seco ABC de 5 Kg.

Subrenglón 1.3.: Hasta un máximo de dos (2) recargas de matafuegos de polvo químico seco ABC de 10 Kg.

Subrenglón 1.4.: Hasta un máximo de ocho (8) recargas de matafuegos de Dióxido de Carbono BC de 3,5 Kg.

Subrenglón 1.5.: Hasta un máximo de ciento ochenta y ocho (188) recargas de matafuegos de Dióxido de Carbono BC de 5 Kg.

Subrenglón 1.6.: Hasta un máximo de veintidós (22) recargas de matafuegos a base de Halatron de 5 Kg.

Subrenglón 1.7: Hasta un máximo de dos (2) recargas de matafuegos a base de Halatron de 10 Kg.

Subrenglón 1.8: Hasta un máximo de diez (10) recargas de matafuegos a base de HCFC de 5 Kg.

 

Nota: En todos los casos el adjudicatario deberá ajustarse a lo dispuesto en la O.M. Nº 40.473 y deberá incluir la provisión de las tarjetas de habilitación, aranceles de auditoría y sellos IRAM de servicios.

 

5. MODALIDAD DE LA CONTRATACIÓN

La contratación del servicio requerido se hará bajo la modalidad “Orden de Compra Abierta”, conforme las disposiciones del Artículo 40 de la Ley Nº 2095 y el Anexo I de la Resolución CM Nº 810/2010. De esta manera, durante el plazo contractual el adjudicatario prestará los servicios de recarga y revisión (incluye mantenimiento trimestral y prueba hidráulica) de los matafuegos que correspondan, al precio unitario adjudicado, hasta eventualmente alcanzar el límite máximo de servicios durante el plazo contractual de veinticuatro (24) meses.

 

6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

El servicio de recarga, mantenimiento y prueba hidráulica de los matafuegos contemplados en el Punto 4 del presente Pliego contemplará la realización de todos los trabajos indicados a continuación:

 

6.1. Informe Inicial:

Dentro de los quince (15) días de recibida la orden de compra, la adjudicataria deberá entregar a la Dirección de Servicios Generales y Obras Menores un informe de todos los matafuegos, conforme al modelo ejemplificado en Anexo B, detallando por edificio los datos requeridos en dicho modelo, conjuntamente con cualquier observación de interés relativa al estado y/o instalación de los mismos. Dicho informe deberá entregarse en soporte papel e informático (planilla Excel).

Junto al Informe Inicial, el adjudicatario presentará una secuencia de ejecución de las prestaciones, teniendo en cuenta que los edificios deben quedar en todo momento provistos con matafuegos mientras dure la recarga. Esta secuencia de ejecución deberá ser aprobada por la Dirección de Servicios Generales y Obras Menores.

 

6.2. Características del Servicio:

El adjudicatario deberá realizar las recargas que sean requeridas por la Dirección de Servicios Generales y Obras Menores, hasta eventualmente completar el máximo previsto para cada subrenglón, durante el plazo contractual. Por cada recarga deberán realizarse para tal matafuego: tres (3) mantenimientos, correspondiendo la realización de uno (1) por trimestre, debiendo realizarse el primero a los tres (3) meses de la recarga. Asimismo, deberá realizarse el control de la prueba hidráulica y, en caso de que ésta estuviera vencida, la misma deberá ser realizada.

El adjudicatario deberá realizar el retiro de los matafuegos de sus ubicaciones y su colocación en las mismas una vez recargados, teniendo presente la identificación del puesto de incendio y su numeración, conforme lo indicado en la planilla que se adjunta como Anexo A.

 

6.3. Lugares de Prestación del Servicio:

A modo meramente enunciativo, se describe la ubicación de los inmuebles desde los cuales se requerirá inicialmente la prestación de los servicios contratados; dejándose expresa constancia que el número y ubicación de los edificios podrá variar libremente durante el plazo contractual, obligándose la adjudicataria a realizar los servicios en cualquiera de los edificios del Consejo de la Magistratura, del Poder Judicial y /o del Ministerio Público, siempre en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

·                   Av. Leandro N. Alem 684,

·                   Lavalle 369,

·                   Av. de Mayo 654,

·                   Beruti 3345,

·                   Tacuarí 138,

·                   Av. Roque Sáenz Peña 636,

·                   Libertad 1042,

·                   Beazley 3860,

·                   Tacuarí 124,

·                   Hipólito Yrigoyen 932

 

6.4. Plazo de Contratación:

La prestación del servicio tendrá una duración de veinticuatro (24) meses, a partir del primer día del mes siguiente a la recepción de la correspondiente orden de compra.

 

6.5. Prórroga Plazo de Contratación

El plazo contractual aludido en el punto anterior podrá ser prorrogado en las mismas condiciones, a exclusivo juicio de este Consejo, por un período de hasta seis (6) meses de duración, opción que se formalizará con una anticipación mínima de quince (15) días corridos con anterioridad a la finalización del contrato. La prórroga del contrato podrá rescindirse sin causa por parte del Consejo y no generará derecho a indemnización para el Adjudicatario

 

6.6. Forma de Pago

Se abonarán las recargas realizadas por la adjudicataria, debidamente certificadas, las que serán facturadas en forma mensual, conforme lo estipulado en el Pliego de Bases y Condiciones Generales.

 

6.7. Penalidad:

Toda vez que por cada recarga se deben realizar en el mismo matafuego tres (3) mantenimientos -correspondiendo uno (1) por trimestre- más la prueba hidráulica -en caso de corresponder-, el incumplimiento de alguna de las tareas mencionadas luego de una recarga certificada y cancelada, hará pasible a la adjudicataria de la imposición de una multa del 10%  del valor unitario de la correspondiente recarga por cada día de demora, contado desde la intimación para su cumplimiento.

Asimismo, la certificación definitiva del servicio será conformada por la Dirección de Servicios Generales y Obras Menores una vez cumplida la totalidad de las obligaciones efectivamente requeridas.

 

6.8. Seguros

El adjudicatario deberá presentar, previo al inicio de las prestaciones, el seguro de Responsabilidad Civil frente a daños a terceros y sus pertenencias, por hechos ocurridos como consecuencia de la ejecución de los trabajos contratados, no inferior a Pesos Cuatrocientos Mil ($ 400.000,00), que permanecerá vigente hasta la finalización de las prestaciones a su cargo.

En caso de que el monto del seguro contratado no alcanzare a cubrir los daños provocados, las diferencias resultantes deberán ser cubiertas exclusivamente por el adjudicatario. De igual manera, en caso de insolvencia o quiebra de la aseguradora, el adjudicatario deberá afrontar por su exclusiva cuenta y cargo todos los daños en cuestión, debiendo dejar liberado al Consejo de la Magistratura de cualquier responsabilidad al respecto.

Si el adjudicatario dejase de contratar y mantener en vigor los seguros especificados en el presente Pliego, el Consejo de la Magistratura podrá en tales casos -al margen de cualquier otro derecho o recurso que pudiera ejercer- contratar y mantener en vigor dichos seguros y pagar las primas necesarias que fueran adeudadas por el adjudicatario.

Dado que estos seguros cubren riesgos o responsabilidades respecto a los cuales el adjudicatario es responsable de acuerdo con estos documentos contractuales, será obligación del adjudicatario notificar a los aseguradores sobre cualquier cuestión o evento que requiera dicha notificación de acuerdo con las cláusulas aplicables de las pólizas correspondientes. El adjudicatario será responsable por todas las pérdidas, reclamaciones, demandas, acciones judiciales, costas, costos y gastos de cualquier índole originados o resultantes de cualquier incumplimiento de dichos requerimientos. Correrán por cuenta del adjudicatario los intereses y costos por pago fuera de término y las consecuencias económicas y contractuales por la no vigencia de las Pólizas de Seguro.

El Consejo de la Magistratura podrá suspender los trabajos por falta de cobertura, no siendo ello causa de prórroga del programa de trabajo.

El seguro será contratado con una aseguradora a satisfacción del Consejo de la Magistratura, e incluirá a éste como beneficiario, considerándolo como tercero afectado.

 

6.9. Productos. Responsabilidad:

6.9.1. El retiro y entrega de los elementos para su recarga, revisión, control, mantenimiento y prueba hidráulica, será por cuenta del adjudicatario debiendo registrarse el retiro por medio de un acta, donde constará la cantidad de unidades, tipo, capacidad, características y número de patrimonio. Dicha acta deberá estar firmada por el representante de la firma adjudicataria.

La devolución de las unidades extintoras se efectuará mediante remito numerado, donde se consignarán los mismos datos que en el acta original de retiro.

La adjudicataria se hará única responsable en oportunidad del traslado de los extintores a su taller, razón por la cual, en caso de extravío, robo o destrucción por cualquier causa, deberá proceder a la reposición por elementos de iguales características y capacidad, en óptimo estado de funcionamiento y carga.

6.9.2. El adjudicatario será responsable por los daños que ocasione por el uso de productos no autorizados por la autoridad competente, como así también por las intoxicaciones u otras enfermedades que pueda padecer el personal del Consejo de la Magistratura, del Poder Judicial y/o del Ministerio Público, imputables a la ingestión, inhalación o cualquier otra forma de contaminación con los productos que se usen en los servicios.

 

6.10. Medidas de Seguridad

El adjudicatario deberá adoptar todas las medidas de seguridad acordes con los riesgos propios de las tareas a ejecutar con el objeto de proteger al personal a su cargo, al del Consejo de la Magistratura, y a terceros que se pudieran dañar con motivo de la falta de previsiones necesarias.

La empresa adjudicataria deberá, en forma previa al inicio de los trabajos, dar cumplimiento a lo siguiente:

6.10.1. Designar a un responsable de “Seguridad e Higiene” (con indicación de nombre, apellido y Nº de matrícula) que será el responsable de la seguridad e higiene de las tareas a realizar.

6.10.2. Nómina del personal de la firma afectado al servicio (indicando nombre, apellido y DNI).

6.10.3. Certificado de cobertura de ART del personal afectado al servicio.

6.10.4. Certificado de cobertura con cláusula de no repetición que accione a favor del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

6.10.5. Constancia de entrega de elementos de protección al personal afectado al servicio.

 

 

6.11. Antecedentes Comerciales

6.11.1. Los oferentes deberán haber ejercido sus actividades en el rubro con una antigüedad mínima de tres (3) años, como prueba de idoneidad y capacidad técnica.

6.11.2. Deberán contar como mínimo con dos (2) certificaciones de servicios de similares características a las que se licita, en establecimientos públicos y/o privados, suscriptas por autoridades de dichos establecimientos o, en su defecto, con un listado de los mismos, en el que consten los siguientes datos:

Denominación del organismo o empresa, Domicilio y teléfono de la misma, Tipo del servicio prestado, Persona con la cual contactarse con el objeto de determinar el grado de cumplimiento.

 

7. FORMA DE COTIZACIÓN

Las propuestas económicas deberán ser formuladas en pesos y deberán realizarse conforme la Planilla de Cotización identificada como Anexo C. Deberán presentarse por duplicado, firmadas en todas sus hojas por el oferente o su representante legal

No se admitirán cotizaciones en moneda extranjera, considerándose inadmisibles las ofertas así realizadas.

No se admitirán cotizaciones parciales, debiendo necesariamente presentarse propuestas por todos los subrenglones comprendidos en el Punto 4 del Presente Pliego, y por la cantidad total de los mismos.

El precio unitario cotizado por cada recarga deberá incluir el costo por el mantenimiento y revisiones trimestrales y la prueba hidráulica que pudiera corresponder, como asimismo el Informe Inicial (Punto 6.1), todo gasto de flete, traslados, mano de obras, seguros, etc.

 

8. CAPACIDAD TECNICA. HABILITACIONES. INSCRIPCIONES

El oferente deberá acreditar al cotizar que se encuentra habilitado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y presentar fotocopia de la constancia de inscripción en el registro creado por la Ordenanza N° 40.473 y Decreto modificatorio N° 452/90.

Toda oferta que no cumpla con la misma será inadmisible.

 

9. PLAZO DE MANTENIMIENTO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

Los oferentes deberán mantener las ofertas por el término de treinta (30) días, contados a partir de la fecha de apertura de las ofertas. Al vencimiento del plazo fijado para el mantenimiento de las ofertas, éste se prorrogará por sucesivos plazos de treinta (30) días, de manera automática, salvo que el oferente se opusiera a la nueva prórroga automática, por escrito, con al menos quince (15) días de anticipación al vencimiento del plazo en que se encuentra incurso.

Si el oferente no mantuviera el plazo estipulado en el párrafo anterior, será facultad del Consejo de la Magistratura considerar o no las ofertas así formuladas, según convenga a sus propios intereses.

 

10. DICTAMEN DE LA COMISIÓN EVALUADORA. ANUNCIO. IMPUGNACIÓN

El Dictamen de Evaluación de las Ofertas (Dictamen de Preadjudicación) se comunicará a todos los oferentes y se anunciará en la Cartelera de la Unidad Operativa de Adquisiciones, ubicada en Av. Leandro N. Alem 684, piso 1º, de esta Ciudad, conforme el Art. 106º, Inc. e) del Anexo I de la Resolución CM Nº 810/2010. Asimismo, se publicará en el Boletín Oficial y en la Web del Consejo de la Magistratura www.jusbaires.gov.ar

Las impugnaciones al Dictamen de Evaluación se harán conforme el Art. 99º del Anexo I de la Resolución CM Nº 810/2010 y al Art. 18º del PCG.

Conforme los Arts. 106º in fine y 109º in fine del Anexo I de la Resolución CM Nº 810/2010 y al Art. 17º del PCG, los interesados podrán formular las impugnaciones dentro del plazo de tres (3) días a contar desde la notificación del acto administrativo que concluye el procedimiento de selección.

La impugnación de los pliegos se realizarán conforme el Art. 17º in fine del PCG, estableciéndose como Garantía de Impugnación al Pliego (Art. 14º, Inc. e) del PCG) un porcentaje del tres por ciento (3%) del presupuesto oficial de la presente Licitación Pública.

 

11. CRITERIO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS OFERTAS

La adjudicación se realizará a la oferta más conveniente a los intereses del Consejo de la Magistratura. Para ello, una vez apreciado el cumplimiento de los requisitos y exigencias estipulados en la normativa vigente y en los Pliegos de Bases y Condiciones Generales y de Condiciones Particulares, se considerarán el precio y la calidad de los bienes y/o servicios ofrecidos, conjuntamente con la idoneidad del oferente y demás condiciones de la propuesta.

 

12. ADJUDICACIÓN

La adjudicación de la presente contratación se hará por renglón completo, recayendo la totalidad de los subrenglones en un único oferente.

 

13. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

Las ofertas deberán ser presentadas de lunes a viernes en el horario de 10:00 a 18:00 horas y hasta las 12 horas del día 17 de mayo de 2013, en sobre cerrado y conforme al Art. 102º del Anexo I de la Resolución CM Nº 810/2010, en la Mesa de Entradas de este Consejo, sita en Av. Leandro N. Alem 684, entrepiso de esta Ciudad, debiendo estar dirigidas al Departamento de Coordinación y Preadjucicaciones del Consejo de la Magistratura, e indicando como referencia la leyenda  “Licitación Pública Nº 2/2013 - Expediente CM Nº DCC 539/12-0”.

 

 

 

14. APERTURA DE LAS OFERTAS

La apertura de los sobres será pública y tendrá lugar el día 17 de mayo de 2013 a las 12 horas, en la sede del Consejo de la Magistratura, Av. Leandro N. Alem, Piso 5º contrafrente, Ciudad Autónoma de de Buenos Aires, fecha y hora hasta las que se recibirán las propuestas económicas.

 

15. COMUNICACIONES Y CONSULTAS. DENUNCIA DE DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO. CHARLA INFORMATIVA.

Complementando el Art. 6º del PCG, el oferente además de constituir domicilio legal dentro del ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deberá denunciar una dirección de correo electrónico en donde serán válidas todas la comunicaciones efectuadas por el Consejo de la Magistratura, de conformidad con el Art. 4º del PCG.

Las consultas relacionadas con la presente contratación deberán efectuarse conforme lo establece el Art. 8º del PCG, hasta las 12 horas del día 10 de mayo de 2013.

 

 

 

 



ANEXO A

IDENTIFICACION DEL PUESTO DE INCENDIO Y MATAFUEGO CORRESPONDIENTE

 

EDIFICIO AV. L. N. ALEM

Ej:      A-01-01

A= Alem

01= Nº de Piso

01= Nº de Matafuego

EDIFICIO AV. DE MAYO 654

Ej.:      M-01-01

M= Av. de Mayo 654

01= Nº de Piso

01= Nº de Matafuego

EDIFICIO BERUTI

Ej:      B-01-01

B= Beruti

01= Nº de Piso

01= Nº de Matafuego

EDIFICIO ROQUE SAENZ PEÑA

Ej:      R-01-01

R= Roque Sáenz Peña

01= Nº de Piso

01= Nº de Matafuego

EDIFICIO TACUARÍ 124

Ej:  T-01-01

T= Tacuarí 124

01= Nº de Piso

01= Nº de Matafuego

EDIFICIO TACUARÍ 138

Ej:  TA-01-01

TA= Tacuarí 138

01= Nº de Piso

01= Nº de Matafuego

EDIFICIO LIBERTAD

Ej:     L-01-01

L= Libertad

01= Nº de Piso

01= Nº de Matafuego

EDIFICIO BEAZLEY

Ej:     BZ-01-01

BZ= Beazley

01= Nº de Piso

01= Nº de Matafuego

EDIFICIO HIPOLITO YRIGOYEN

EJ:     H-01-01

H= Hipólito Yrigoyen

01= Nº de Piso

01= Nº de Matafuego

 




 



MODELO DE PUBLICACIÓN

RESOLUCIÓN OAyF Nº   083 /2013

 

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Dirección de Compras y Contrataciones

 

Mantenimiento de Matafuegos

 

Expediente CM Nº DCC-539/12-0

Licitación Pública Nº 2/2013

 

Objeto: Contratación de los servicios de recarga, mantenimiento trimestral y prueba hidráulica de los matafuegos existentes en los edificios del Poder Judicial (áreas administrativa y jurisdiccional) de la Ciudad autónoma de Buenos Aires y del Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Consultas: Dirección de Compras y Contrataciones, sita en  Av. Leandro N. Alem 684, Piso 1º Frente, de esta Ciudad, de lunes a viernes de 11:00 a 17:00 horas y hasta el 10 de mayo de 2013 a las 12.00 horas; o al teléfono 4011-1357, o en la página web: www.jusbaires.gov.ar

Pliegos: Los interesados deberán concurrir de lunes a viernes de 11:00 a 17:00 horas y hasta el día anterior a la fecha estipulada para la apertura pública de las ofertas a la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura, sita en Av. Leandro N. Alem 684, Piso 1º Frente de esta Ciudad, a los efectos de retirar los respectivos Pliegos. La Dirección de Compras y Contrataciones emitirá una constancia de retiro de los respectivos Pliegos, la que se deberá acompañar en forma obligatoria junto a la oferta, conforme Art. 102 de la ley Nº 2095, reglamentada por Resolución CM Nº 810/2010.

Presentación de las Ofertas: hasta las 12 horas del día 17 de mayo de 2013, en la Mesa de Entradas de este Consejo de la Magistratura, sita en Av. Leandro N. Alem 684, Entrepiso contrafrente, de esta Ciudad.

Fecha y Lugar de Apertura: 17 de mayo de 2013, a las 12 horas, en la sede de este Consejo, Av. Leandro N. Alem 684, Piso 5º contrafrente, Ciudad de Buenos Aires.

 

 

Horacio Lértora

Dirección de Compras y Contrataciones

 

 

Ir al contenido