Anexo I

Anexo I

 

 

CONTRATACIÓN DIRECTA Nº 53/2006(RES. CM Nº 240/2006)Res. O.A. y F. Nº 64/2006ADQUISICION DE ELEMENTOS E INDUMENTARIA DE PROTECCION PERSONAL

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

  1. GENERALIDADES
  2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
  3. RENGLÓN A COTIZAR
  4. FORMA DE COTIZACIÓN
  5. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS
  6. APERTURA DE LAS OFERTAS
  7. PLAZO DE MANTENIMIENTO DE LA OFERTA
  8. GARANTÍA DE LA OFERTA Y DE ADJUDICACIÓN
  9. PLAZO DE ENTREGA
  10. FORMA DE PAGO
  11. MUESTRAS
  12. CAMBIOS

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

 

1. Generalidades.

El presente Pliego de Condiciones Particulares tiene por objeto completar, aclarar y perfeccionar las estipulaciones del Anexo I de la Resolución CM Nº 240/2006, para la presente contratación.

 

2. Objeto de la contratación.

El presente llamado a Contratación Directa tiene por objeto la adquisición de elementos e indumentaria de protección personal para el área de mantenimiento y custodia y recepción del Consejo de la Magistratura de la C.A.B.A.

3. Renglones a cotizar.

Renglón 1: Treinta y nueve (39) pares de botines de seguridad con las siguientes características: botín dieléctrico con puntera de acero sintetizada, cuero flor forrado suela PU - Conwork, color negro; conforme a las siguientes cantidades por medida:

Número

Cantidad de pares

40

3

41

10

42

11

43

7

44

3

45

3

46

1

47

1

 

Renglón 2: Cuatro (4) pares de guantes dieléctricos de 5000 volts.

 

Renglón 3: Cuarenta (40) pares de guantes de látex industrial puño corto, color negro.

Renglón 4:Cuarenta (40) pares de guantes de cuero de descarne puño corto (Americano de 1º calidad).

Renglón 5: Doscientos (200) barbijos descartables.

Renglón 6: Cuarenta y Un (41) fajas lumbares con tiradores, máximo esfuerzo. Conforme las siguientes cantidades por medida:

Cantidad

Talle

20

Mediano

21

Grande

Renglón 7: Cuarenta (40) gafas (anteojos de seguridad) modelo MCA, incoloro, antiempañante.

Renglón 8: Cinco (5) protectores faciales, con visor incoloro de 20 cm. (para electricistas).

Renglón 9: Ocho (8) máscaras MCA advantage 200.

Renglón 10: Seis (6) repuestos con filtro para pintura, compatibles con máscara MCA advantage 200.

Renglón 11: Seis (6) repuestos con filtro para partículas, compatibles con máscara MCA advantage 200.

Renglón 12: Un (1) arnés de seguridad completo, anti-caídas, bicolor “caram 02”, con bandas en piernas, cintura y torso, regulable laterales y dorsales con argollas con cabo de amarre de cinta plana 1,50 m.

Nota: Los talles detallados en los renglones son a modo indicativo, pudiendo sufrir variaciones las cantidades por talle. En virtud de ello, el Consejo de la Magistratura informará los talles definitivos una vez adjudicada la presente contratación.

4. Forma de cotización.

Las propuestas económicas deberán ser formuladas indicando precio unitario y precio total, en números y letras, por renglón y en pesos .Deberán estar firmada en todas sus hojas por el oferente o su representante legal. No deberá discriminarse el importe correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA). Asimismo, se informa que este Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reviste la categoría de “Exento” respecto de dicho impuesto.

El número de C.U.I.T. correspondiente al Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es 30-70175369-7.

Deberá especificarse, conforme al Art. 61º del Decreto-Ley Nº 23.354/56, Inc. 53) del Decreto Nº 5720/72, el origen del producto cotizado.

El proponente podrá formular oferta por todo o parte de lo solicitado.

Como alternativa , después de haber cotizado por renglón, puede ofrecer por el total de los efectos ya propuestos o grupo de renglones, sobre la base de su adjudicación integra.

No se aceptarán cotizaciones por parte del renglón, conforme al Artículo 61, Inciso 52, primer párrafo, del Decreto 5720/72, a fin de mantener la uniformidad en la indumentaria y el calzado requeridos.

5. Presentación de las ofertas.

Las ofertas deberán ser presentadas de lunes a viernes en el horario de 8.00 a 18.00 horas y hasta las 12.00 horas del día 15 de diciembre de 2006, en la Mesa de Entradas de este Consejo de la Magistratura ubicada en Leandro N. Alem 684 Entre Piso, en sobre cerrado, por duplicado, firmadas en todas sus hojas por el oferente o su representante legal debiendo estar dirigidas a la Secretaria de Coordinación del Consejo de la Magistratura de esta Ciudad, e indicando como referencia la leyenda Contratación Directa (Res. CM Nº 240/2006) Nº 53/2006, Expediente CM Nº DCC-238/06-0”.

La oferta contendrá:

-Propuesta económica, conforme se detalla en el Punto 4 del presente pliego.

-La siguiente documentación:

A) Todo oferente deberá manifestar con carácter de Declaración Jurada, si tiene o no juicios pendientes con la ex Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y/o con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y/o Comisión Municipal de la Vivienda, sea como actor o demandado, indicando el importe comprometido en el pleito(Conf. Decreto N° 737/97).

B) Asimismo deberá manifestar, con carácter de Declaración Jurada, si tienen o no juicios pendientes con el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sea como actor o demandado, indicando el importe comprometido en el pleito.

C.1) Los oferentes podrán presentar el Certificado de Habilitación para Presentación de Ofertas emitido por el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad (conf. artículo 37, capítulo IV, del Decreto N° 101/GCABA/2003).

Considerando lo previsto en el artículo 37, inciso d), capítulo IV del Decreto N° 101/GCABA/2003 que cita “Si la totalidad de la documentación presentada originariamente por el oferente se encuentra en regla o si debe adjuntar nueva documentación por haber vencido su plazo de vigencia.”, el proveedor podrá acompañar la documentación que se encontrare vencida con anterioridad a la apertura de las ofertas o en la oferta misma.

C.2) En caso de no presentar el certificado de habilitación para presentar ofertas emitido por el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán presentarjunto con la oferta, la totalidad de la documentación requerida para su inscripción en el mismo, de acuerdo a lo previsto en el Capítulo III, “De la Inscripción” y sus concordantes del Decreto Nº 101/GCBA/03.

D) Los oferentes deberán presentar el Certificado del Registro de Deudores/as Alimentarios/as Morosos/as, expedido por el organismo competente dependiente del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del que resulte que el oferente no está inscripto. Este certificado será exigible a las personas físicas y a la totalidad de las personas jurídicas que formen la voluntad social o integren el órgano de administración de las personas jurídicas (Ley Nº 269 del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

E) En caso de que la propuesta económica sea superior a la suma de Pesos Treinta Mil ($ 30.000) los oferentes deberán presentar el Certificado Fiscal para Contratar del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vigente a la fecha de apertura de las ofertas, dando cumplimiento al Decreto Nº 540/GCBA/01 y su reglamentaria Resolución Nº 2647/SHYF/2002, y a la disposición Nº 119/DGR/01.

F) En caso de que la propuesta económica sea igual o superior a la suma de Pesos Cincuenta Mil ($ 50.000) también deberá presentar el Certificado Fiscal para Contratar vigente a la fecha de apertura de las ofertas, dando cumplimiento a la Resolución Nº 135/AFIP/98 (B.O. Nº 28.893) y su modificatoria Resolución Nº 370/AFIP/99 (B.O. Nº 29.081).

6. Apertura de las ofertas.

La apertura de los sobres será pública y tendrá lugar el día 15 de diciembre de 2006 a las 12.00 horas, en la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Av. Leandro N. Alem 684, piso 12º frente, Ciudad de Buenos Aires, fecha y hora hasta las cuales se recibirán las propuestas económicas.

7. Plazo de mantenimiento de la oferta.

Los oferentes deberán asegurar por treinta (30) días desde la fecha de apertura, renovables automáticamente, salvo notificación fehaciente en contrario, el mantenimiento de la oferta que presentan.

8. Garantía de la oferta y de adjudicación

Los oferentes deberán constituir una garantía de oferta, a favor del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por el 5% del valor total de la oferta, en alguna de las formas establecidas en el Artículo 61º de la Ley de Contabilidad (Decreto-Ley Nº 23.354/56), reglamentado por el Inciso 34 del Decreto 5720/72.

El adjudicatario deberá constituir una garantía de adjudicación, a favor del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por el 15% del valor total del contrato, en alguna de las formas establecidas en el Artículo 61º de la Ley de Contabilidad (Decreto-Ley Nº 23.354/56), reglamentado por el Inciso 34 del Decreto 5720/72.

No será necesario que los oferentes presenten garantía de mantenimiento de la oferta ni que los adjudicatarios integren la garantía de cumplimiento del contrato, cuando la oferta sea inferior a Pesos Cinco Mil ($ 5.000,00), conforme lo establecido en el Artículo 61º de la Ley de Contabilidad (Decreto-Ley Nº 23.354/56), reglamentado por el Inciso 37 del Decreto 5720/72.

 

9. Plazo de entrega.

El plazo de entrega no deberá ser superior a quince (15) días, contados a partir de la recepción de la orden de compra por parte del adjudicatario.

La mercadería objeto de la adjudicación deberá ser entregada libre de gastos de flete, acarreo, embalaje y descarga, en la fecha, hora y lugar que disponga el Consejo de la Magistratura, ya sea en forma parcial o total.

 

10. Forma de pago.

El pago se efectuará dentro del plazo de treinta (30) días, conforme a lo dispuesto en el Artículo 61º de la Ley de Contabilidad (Decreto-Ley Nº 23.354/56), reglamentado por el Inciso 110 del Decreto 5720/72.

11. Muestras.

Con relación a la indumentaria descripta en el Renglones 1, detallado en la Cláusula 3 del presente pliego, los oferentes deberán presentar muestras a fin de apreciar la calidad de la misma. La entrega se efectuará en la Dirección de Infraestructura y Obras, sita en Tacuarí 138 en el horario de 11.00 a 17.00 horas, hasta 24 horas antes de la fecha dispuesta para la apertura de las ofertas, bajo remito triplicado, constando en el mismo que la muestra es “sin cargo” para este Consejo. De dicho remito se acompañará una copia junto con la oferta. Todos los gastos que demande el acarreo de las muestras serán a cargo de los oferentes. La devolución de las mismas se efectuará en fecha y hora a determinar por la Dirección de Infraestructura y Obras. Transcurridos treinta (30) días a partir de la fecha indicada sin que las muestras fueran retiradas, pasarán a ser propiedad del Consejo.

En el supuesto de que los oferentes no presentaran las muestras, el Consejo se reserva el derecho de revisar, en forma previa a la preadjudicación los bienes ofertados, en el domicilio del oferente.

 

12. Cambios.

El adjudicatario deberá prever la posibilidad de realizar eventuales cambios de talles o colores previstos de la indumentaria, calzado y elementos de protección personal objeto de la presente contratación. Asimismo, se deberán prever los posibles cambios por fallas o defectos de fábrica.

Ir al contenido