Licitación Pública Nº 36/2009 - Exp. CM Nº DCC-170/09-0 - Resolución CAFITIT Nº 60/2009

Autorizar el llamado a Licitación Pública Nº 36/2009 para primera etapa de readecuación en el edificio de Beruti 3343, con las características y demás condiciones descriptas en el Pliego de Condiciones Particulares y en el Pliego de Condiciones Técnicas, que como Anexos I y II integran la presente Resolución, con un presupuesto oficial de Pesos Ocho Millones Quinientos Diecinueve Mil Novecientos Diecinueve con Veintiséis Centavos ($8.519.919,26).

Autorizar el llamado a Licitación Pública Nº 36/2009 para primera etapa de readecuación en el edificio de Beruti 3343, con las características y demás condiciones descriptas en el Pliego de Condiciones Particulares y en el Pliego de Condiciones Técnicas, que como Anexos I y II integran la presente Resolución, con un presupuesto oficial de Pesos Ocho Millones Quinientos Diecinueve Mil Novecientos Diecinueve con Veintiséis Centavos ($8.519.919,26).

Autorizar el llamado a Licitación Pública Nº 36/2009 para primera etapa de readecuación en el edificio de Beruti 3343, con las características y demás condiciones descriptas en el Pliego de Condiciones Particulares y en el Pliego de Condiciones Técnicas, que como Anexos I y II integran la presente Resolución, con un presupuesto oficial de Pesos Ocho Millones Quinientos Diecinueve Mil Novecientos Diecinueve con Veintiséis Centavos ($8.519.919,26).

Buenos Aires, 13 de octubre de 2009

RESOLUCIÓN CAFITIT N° 60 /2009

VISTO:

El expediente “DCC N° 170/09-0 s/ Antecedentes para la Obra Beruti 3343/45 – Primera Etapa -; y

CONSIDERANDO:

Que a fs. 1/251, la Dirección General de Infraestructura y Obras, adjuntó el pliego de condiciones particulares y de especificaciones técnicas para la obra de readecuación del edificio sito en Beruti 3343, cuya primera etapa comprende los núcleos sanitarios y medios de salida, condiciones de incendios y remodelación del patio de acceso.

Que a fs. 254/255, el Departamento de Proyectos, aclaró que la documentación de arquitectura y de especialidades, fue elaborado por profesionales de la Dirección General de Infraestructura y Obras, y lo que respecta a la documentación estructural, ingeniería sanitaria, incendio y gas, termomecánica y eléctrica, fue confeccionada por especialistas contratados. Asimismo, señaló que el cómputo y presupuesto, como también los Pliegos de Especificaciones Técnicas de Arquitectura, fueron elaborados por Pablo Fernández Campos, y resaltó que el proyecto tiene en cuenta la futura readecuación de los espacios ocupados en los pisos 4º y 5º, en los sectores cercanos a los nuevos sanitarios, que en los planos se denomina “futura relocalización”.

Que además, dicha dependencia informó que es necesario remitir el presente proyecto de obra a la Comisión de Asesoramiento de Asuntos Patrimoniales para su aprobación, conforme lo dispone la normativa vigente, por tratarse de un edificio anterior al año 1941. En cuanto al resto de la documentación y trámites a realizar, indicó que serán realizados por un especialista en trámites municipales, en paralelo al tiempo que dure el proceso administrativo para la contratación de la obra, y así permitir su ejecución en los plazos establecidos. Adjuntó el estudio de factibilidad, que fuera realizado por el Arq. Daniel Arroyuelo, especialista contratado a tales efectos, en el cual consta la viabilidad en cuanto a las normas de tejido según las reglamentaciones vigentes.

Que por último, manifestó que el valor de la obra es de Pesos Ocho Millones Quinientos Diecinueve Mil Novecientos Diecinueve con Veintiséis Centavos ($8.519.919,26), y el plazo de ejecución es de 365 días, desde el acta de inicio hasta la recepción provisoria de la obra.

Que la Comisión de Administración Financiera, Infraestructura y Tecnología de la Información y Telecomunicaciones, en la reunión del día 1 de septiembre del año en curso, decidió impulsar la presente contratación, y se recomendó analizar el art. 21 del pliego de condiciones particulares, estudiando la posibilidad de establecer un porcentaje de proximidad entra las ofertas, para activar el procedimiento de mejora de precios.

Que a fs. 296/358, la Dirección de Compras y Contrataciones proyectó el pliego de condiciones particulares y el de especificaciones técnicas de la licitación, y a fs. 359/386, adjuntó el listado de posibles oferentes extraído del Registro Informatizado único y Permanente de Proveedores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo, sugiere que al momento de considerarse el llamado a contratación, la Dirección General de Infraestructura y Obras, analice la posibilidad de actualizar el monto estimado, ya que el presupuesto oficial data del mes de julio del año en curso.

Que la Dirección de Asuntos Jurídicos dictaminó sin realizar observaciones al presente procedimiento, y compartió la sugerencia de la Dirección de Compras y Contrataciones.

Que la Dirección de Programación y Administración Contable, adjuntó a fs. 387/388 la registración preventiva nro. 563/09-2009, en relación al adelanto financiero del 30%, acreditándose la existencia de recursos presupuestarios para la presente contratación. Asimismo, a fs. 389, tomó conocimiento del compromiso adquirido sobre el saldo del 70% para el ejercicio 2010.

Que a fs. 401, la Dirección General de Infraestructura y Obras, informó que no resulta necesario actualizar el presupuesto oficial indicado oportunamente.

Que en tal estado llega el expediente a la Comisión de Administración Financiera, Infraestructura y Tecnología de la Información y Telecomunicaciones.

Que persistiendo la necesidad de ampliar los espacios disponibles del Poder Judicial, a fin de asegurar la operatividad de las diferentes dependencias, corresponde dar curso favorable al presente trámite.

Que en cuanto al Pliego de Condiciones Particulares, elaborado por las áreas técnicas, la Comisión considera pertinente aclarar y rectificar los términos del punto 30 “Adelanto Financiero”, disponiendo que el adelanto financiero se otorgue 15% al momento de suscribirse la contrata, y 15% con el acta de inicio de obra, eliminando la exigencia de que el oferente solicite dicho adelanto en la propuesta económica.

Que se toma como referencia para la realización de la presente Licitación Pública, el Pliego de Bases y Condiciones Generales de Instancia Unica para la Licitación, Contratación y Ejecución de Obras Mayores del Consejo, aprobado por Res. CM N° 496/2003.

Que por lo expuesto, resulta viable el llamado a Licitación Pública N° 36/2009, para la primera etapa de readecuación en Beruti 3343, en los términos dispuesto en la Ley 13.064, con un presupuesto oficial de Pesos Ocho Millones Quinientos Diecinueve Mil Novecientos Diecinueve con Veintiséis Centavos ($8.519.919,26).

Que el valor para la venta de los Pliegos, asciende a la suma de Pesos Ocho Mil Quinientos Diecinueve ($8.519). .

Que ante la urgencia de contar con los espacios necesarios, la presente convocatoria deberá publicarse en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante ocho (8) días, y al menos cinco (5) días de anticipación a la fecha de apertura de ofertas, conforme las disposiciones del artículo 10 de la Ley 13.064 y de acuerdo al modelo de publicación que como Anexo III forma parte de la presente Resolución. También, deberá anunciarse en la cartelera de la sede del Consejo de la Magistratura y en la página de internet del Poder Judicial (www.jusbaires.gov.ar).

Que conforme lo expuesto, existiendo recursos presupuestarios suficientes, y que la presente contratación cuenta con la intervención de las áreas competentes, sin realizar observaciones de hecho ni derecho, corresponde aprobar el llamado a Licitación Pública N° 36/2009.

Por ello, en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 116 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Ley 31 y sus modificatorias y la Resolución CM Nº 344/2005,

LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA,

INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES

RESUELVE:

Artículo 1°: Autorizar el llamado a Licitación Pública Nº 36/2009 para primera etapa de readecuación en el edificio de Beruti 3343, con las características y demás condiciones descriptas en el Pliego de Condiciones Particulares y en el Pliego de Condiciones Técnicas, que como Anexos I y II integran la presente Resolución, con un presupuesto oficial de Pesos Ocho Millones Quinientos Diecinueve Mil Novecientos Diecinueve con Veintiséis Centavos ($8.519.919,26).

Artículo 2º: Aprobar el Pliego de Condiciones Particulares y el Pliego de Condiciones Técnicas de la Licitación Pública Nº 36/2009, que como Anexos I y II, integra la presente Resolución.

Artículo 3º: Aprobar el modelo de aviso para su publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que como Anexo III integra la presente Resolución.

Artículo 4°: Instruir a la Dirección de Compras y Contrataciones para que remita invitaciones a no menos de diez (10) posibles oferentes.

Artículo 5º: Establecer el valor para la adquisición de los Pliegos necesarios para presentar la oferta en la Licitación Pública Nº 36/2009, en Pesos Ocho Mil Quinientos Diecinueve ($8.519).

Artículo 6°: Establecer el día 2 de diciembre de 2009 a las 12:00 horas, como fecha para la apertura pública de las ofertas.

Artículo 7°: Instruir a la Dirección de Compras y Contrataciones a realizar la publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los anuncios en la cartelera del Consejo de la Magistratura y en la página de Internet del Poder Judicial.

Artículo 8°: Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por ocho (8) días y con al menos cinco (5) días de anticipación a la apertura de ofertas, anúnciese en la Cartelera del Consejo y en la página de Internet del Poder Judicial www.jusbaires.gov.ar, comuníquese a la Oficina de Administración y Financiera, a la Dirección General de Infraestructura y Obras, a la Dirección de Compras y Contrataciones, cúmplase y, oportunamente, archívese.

RESOLUCIÓN CAFITIT N° 60 /2009

Mauricio Devoto Horacio G. Corti

Vota en disidencia parcial del Dr. Eugenio Cozzi.

Voto a favor de la aprobación del llamado a licitación pública nro. 36/2009. Sin perjuicio de ello, considero pertinente que el adelanto financiero previsto en el pliego de condiciones particulares, se otorgue en su totalidad una vez suscripta el acta de inicio de obra.

Eugenio Cozzi

 

:: Modelo de Publicación ANEXO III

:: Planilla de Tipos de Terminaciones

:: Planilla cotización

:: PCP Anexo I

Ir al contenido