Curso “Procedimiento Administrativo Consumidores y Usuarios” (Res. CM Nº 217/03)

Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresCentro de Formación Judicial

"CONSUMIDORES Y USUARIOS: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES? (aprobado por Res. CM Nº 217/2003)

-Noción de los principios contenidos en la ley nacional 24.240. Su sentido y fundamento.-Ley 757.Cuestiones de competencia. - Rol del denunciante y las actuaciones de oficio. - El procedimiento como medio alternativo de resolución de conflictos, funcionamientode la conciliación. - Sumario: imputación; prueba; resolución y publicación. - Revisión administrativa y judicial - Ente Único Regulador de Servicios Públicos: su inserción en el texto constitucional - Organización. Funciones. - Fundamento y marco constitucional y legal de las funciones jurisdiccionales de la Administración. - Supuestos de intervención jurisdiccional del Ente Único Regulador de Servicios Públicos. Recursos ante la Justicia.Balance crítico de la legislación de la Ciudad en materia de consumidores y usuarios

Expositores: Dr. Horacio L. Bersten - Dra. Lucrecia Córdoba - Dra. Liliana Schvartz - Dr. Enrique Suárez - Dr. Abel Fleitas Ortiz de Rozas - Dra. Silvia Flores - José Luis Di Lorenzo

Fecha: 28 de mayo, 4 y 11 de junio de 2003.

Horario: de 16:00 a 18:00 hs.

Lugar: Sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Av. L. N. Alem 684 piso 1° (Salón de actos)

SE ENTREGARAN CERTIFICADOS A QUIENES CUMPLAN CON EL 100% DE ASISTENCIA

Destinatarios: magistrados, integrantes del Ministerio Público, funcionarios y empleados abogados del fuero Contencioso Administrativo y Tributario; abogados/as interesados/as en la temática.

Objetivos: Conocer y difundir la normativa de la Ciudad Autónoma en materia de procedimiento administrativo de defensa de Consumidores y Usuarios y su articulación con la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante la ley 757 y el decreto nº 17/03, ha regulado dicho procedimiento en el orden local, contemplando un recurso judicial ante la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario. En el mismo contexto, es necesario destacar la existencia del Ente Único Regulador de Servicios Públicos, organismo creado por la Constitución de la Ciudad (arts. 138,139 y 46), y analizar su competencia y facultades para la protección de los derechos de los usuarios de los servicios públicos y las vías jurisdiccionales abiertas a tal fin.

Ir al contenido